Revista Empresa

Currículum original

Por Orsan

El curriculum original es el resultado de utilizar elementos que ayuden a diferenciarlo de otros currículums, ya sea, a través de aplicaciones de internet o añadiéndole elementos diferenciadores relacionados con el puesto de trabajo solicitado. Un currículum original es aquel que logra sorprender al reclutador, respetando los elementos básicos que posee todo currículum, sin caer en exageraciones. Los currículums originales que tienen undiseño gráfico elaborado deben tener la cualidad de ofrecer una visión rápida de lo que puede ofrecer la persona solicitante. Lo más importante, al momento de realizar este tipo de currículum, es mantener el equilibrio entre los gráficos y el contenido, con la finalidad de que a través de la combinación de ambos se pueda obtener toda la información del aspirante. El curriculum es la tarjeta de visita y principal herramienta para lograr conseguir el trabajo. El curriculum tiene como objetivo captar la atención del empleador para pasar al segundo paso del proceso de selección. Debido a esto hay que tener mucho cuidado en la presentación y en la estructura del curriculum original. Se debe tener en cuenta la persona que lo va a recibir y leer, con la finalidad de causar una muy buena impresión, buscando de presentar un diseño que guarde relación con el trabajo solicitado, o que pueda mostrar la información necesaria de forma fácil y rápida. La información presentada debe siempre guardar la estructura de un currículum básico pero mostrada de una forma diferente y original.

Estructura de un curriculum Original

   Datos personales: aquí se deben responder las preguntas ¿Quién eres? Y ¿Cómo contactarte?

   Perfil profesional: este apartado es una pequeña biografía de tu carrera laboral. Qué puedes aportar a la empresa y quién eres profesionalmente.

   Formación académica: debes colocar la información relacionada con tu educación, para lo cual debes señalar: fecha de inicio y fin o si la estas cursando, el centro y el lugar donde la realizaste. Debes señalar los estudios y cursos más relevantes solamente.

   Experiencia laboral: se deben detallar las empresas en las que has trabajado señalando los cargos desempeñados. Indica la contribución profesional en cada empleo, los logros y las capacidades, en este aspecto también debes colocar: fecha de inicio y fin de cada experiencia, el área en la que estabas, personal a cargo (si lo tenias), funciones concretas.

   Otros conocimientos: en este apartado debes colocar tus conocimientos en informática y otros idiomas.

   Otros datos de interés: aquí debes señalar los datos que no hayas mencionado en otros apartados como por ejemplo: actividades complementarias, aficiones o intereses, logros deportivos, artísticos o literarios.

Consejos para enviar un curriculum original

Al momento de enviar un currículum original debemos estar conscientes que los mismos deben cumplir una serie de reglas básicas, las cuales presentamos a continuación:

   El curriculum se debe enviar en original.

   El papel utilizado generalmente, para realizar el curriculum, es el blanco, tamaño A4, calidad DIN.

   No debe presentar errores ortográficos, ni tachones y debe ser escrito en ordenador o computadora.

   Debe ser fácil de leer y presentar una estructura ordenada. De acuerdo al diseño que se haya elegido, por ejemplo, si decidimos poner nuestra información como una red de líneas de subterráneos, se debe respetar el orden de la estructura del currículum básico.

   Preferiblemente debe tener una página, pero se aceptan un máximo de dos.

   Las tipografías deben ser clásicas, no de colores ni extrañas y no deben superar los 13 puntos el tamaño de la fuente. Podemos incluir otro tipo de tipografías pero que siempre permitan su lectura rápida por parte del seleccionador.

   La foto que adjuntemos al curriculum de trabajo debe ser reciente evitando utilizar fotos de fiestas, paseos, etc.

   La fotografía no debe ser más grande que el tamaño de la foto tipo carnet del documento de identidad. Este aspecto debemos respetarlo, ya que a pesar de que estamos enviando un currículum original, en un diseño diferente, la intención sigue siendo presentar la información necesaria para optar a un puesto de trabajo.

   Cuando realizamos el curriculum de podemos utilizar las negritas y las mayúsculas para resaltar encabezados o títulos, pero se debe evitar abusar de ellos, sobre todo cuando estamos utilizando el diseño gráfico para hacer más original nuestro currículum.

   No debemos utilizar imágenes, líneas, o cuadros que distraigan la atención sobre la información del curriculum original, ya que, se quiere mantener la atención sobre los aspectos importantes del mismo.

   No se debe incluir nunca una portada.

   Si estas optando para un cargo creativo, presenta tu curriculum de trabajo en un Book para que vean tu trabajo, esta puede ser otra opción para presentar un diseño original.

Consejos para el curriculum original

Uno de los aspectos importantes, cuando realizamos un curriculum original, es el hecho de que los currículums originales están relacionados con los puestos ofrecidos o los puestos solicitados, por ejemplo, los currículums que van dirigidos a puestos en marketing, artes visuales, creativos, etc. tendrán mayor recepción mientras más originales sean, que aquellos que van dirigidos a puestos de trabajo como abogados, médicos, entre otros, los cuales deben mantener el aspecto formal al momento de solicitar el trabajo.

Cuando diseñamos un currículum original es recomendable partir de un boceto, teniendo siempre claro los aspectos que se van a incorporar al mismo, con la finalidad de ver un prediseño y determinar si cumple con los parámetros que se quieren presentar en el currículum definitivo. Dentro de los elementos que podemos utilizar para darle un toque original a nuestro currículum tenemos: Pictogramas y otros recursos visuales: permiten que sean muy llamativos.

Líneas de subterráneos: con ellas se pueden presentas la experiencia profesional, las habilidades, etc.

Videos: están tendencia está tomando auge, ya que las personas cuelgan sus videos en redes sociales y youtube abriéndole un mundo nuevo de posibilidades a conseguir nuevos empleos. Cuando redactamos nuestro curriculum de trabajo debemos hacer énfasis en las competencias y en los factores que nos diferencian de los otros candidatos, apoyándonos en las herramientas de diseño que mejor manejamos. A continuación, te planteamos una serie de consejos de redacción para hacer que el curriculum original sea atractivo a la persona que lo lee:

   Al realizar el curriculum original debemos verificar que en él se reflejen las exigencias y los requisitos necesarios para el trabajo ofertado.

   Nose debe mentir al describir tus competencias y tus logros.

   Si es el primer curriculum original y no se tiene experiencia laboral podemos colocar cualquier experiencia que tenga como voluntario o practicante. Se puede resaltar la titulación y otros estudios que se tengan hasta este momento.

   No se debe incluir información superflua, irrelevante u obsoleta.

   Las oraciones y los párrafos deben ser muy concretos, utiliza solo palabras realmente efectivas para construirlas, para no sobrecargar el diseño de tu currículum original.

   Ten mucho cuidado con los errores ortográficos ya que descalifican inmediatamente.

   No utilices el pronombre personal “yo” ya que esta sobreentendido que se estas colocando información sobre ti mismo.

   El tono debe ser educado y formal.

L'entrada Currículum original ha aparegut primer a Hacer un curriculum.


Volver a la Portada de Logo Paperblog