Revista En Masculino

Curso de Realización de Sombreros en Fieltro y Paja

Por Hatter @LaSombrereria

Hay ocasiones especiales a lo largo del año que uno no debe perderse: si es un aficionad@ al mundo de los Sombreros, esta es una de ellas.
De la mano de una de las mejores profesionales en el oficio de la Sombrerería en España, Charo Iglesias, se organiza un interesante curso en Madrid.
El próximo mes de septiembre Charo Iglesias organiza el curso: “Realización de Sombreros en Fieltro y Paja”.
Este verano tuve el inmenso placer de conocer a Charo en persona y poder visitar su taller de Madrid. Ya había tenido alguna larga conversación con ella por teléfono, pero en esta ocasión pude sentarme en su precioso taller rodeado de sombreros y compartir un agradable rato de conversación. Sin duda una mujer increíble, llena de energía, conocimientos, experiencia y amor por su oficio.
Cuando salimos del taller, tuve la sensación de haber conocido a alguien importante, una de esas personas que te deja huella, y por supuesto, una profunda admiración.
Le prometí que le dedicaría un artículo en el blog, pero realmente me cuesta escribirlo, ya que creo que tiene que ser algo especial y diferente. Lo haré pero necesito tiempo y mucha energía para ello.

Taller de Charo Iglesias

Les adjuntamos el programa del curso y las fechas de realización del mismo:

Proceso de conformado del fieltro:

Previamente aprestado y tras un tiempo de reposo, lo ablandamos con vapor para colocarlo en la horma y a base de plancha darle la forma deseada.

Proceso de conformado de la paja (sisal):

Se diferencia del proceso del fieltro en que el apresto es distinto, no hace falta que repose y el planchado es más delicado.

Proceso del conformado de otros tejidos:

Se preparan el forro, la entretela y el tejido cortando las piezas del ala y la copa de acuerdo a las dimensiones de la horma. La entretela se humedece para permitir la adhesión de los tejidos. Se colocan en la horma y se procede al planchado.

Acabados:

Una vez seco el material utilizado se saca de la horma y se procede al cosido de la cinta de medida, borde del ala si lo tiene, remates y alambrado del ala si fuese necesario.

Adornos:

Colocación de cintas, bandós de tela, drapeados, lazos, etc. Dada la variedad y riqueza en la elaboración de los mismos, daremos pautas para que cada alumno desarrolle su creatividad.

Otros:

-Nociones de tintes aplicables a todos los materiales, especificando las peculiaridades de cada uno.

-Técnicas de ajuste de medida tanto de ensanchado como de embebido.

-Nociones de estilismo ¿Qué sombrero favorece más? Aprender a probar en función de la fisonomía, la personalidad y la estética de cada persona; teniendo en cuenta la indumentaria que se va a llevar para que todo ello constituya una unidad.

Lugar: C/ Jorge Juan, 102, 6º D. 28009 Madrid.

Fechas: 26, 27, 28, 29 de septiembre de 2013

Horario: Jueves 26 – de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas.

Viernes 27 – de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas.

Sábado 28 – de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas.

Domingo 29 – de 10,00 a 14,00 horas.

Información y Contacto: 915 777 628

Sin duda una cita ineludible para los amantes del sombrero.

Visto: Charo Iglesias


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas