Revista 100% Verde

Danone te engaña. Acumula multas millonarias por engaño al consumidor

Por El Barrio Verde @elbarrioverde

No es la primera vez que se emprenden acciones legales contra Danone por mentir a la hora de alabar sus productos. Hace un par de años, en Reino Unido, se denunció que Danone decía que Actimel conseguía aumentar las defensas de los niños, y que estaba científicamente probado. Se demostró que realmente no estaba científicamente probado y se instó a la compañía a retirar dicha publicidad.

En 2009, la organización alemana de protección al consumidor Foodwatch le otorgó al Actimel el Goldener Windbeutel (Profiterol de Oro), Premio a la mentira publicitaria más insolente por el eslógan “Actimel activa tus defensas”. La directora de la campaña, Anne Markwardt, afirmó que “la publicidad de Danone es un gran cuento probiótico”.

“Los consumidores quieren, y tienen derecho a la información precisa cuando se trata de su salud”, dijo el presidente de la FTC, Jon Leibowitz, en un comunicado. “Empresas como Danone no deben exagerar el aval científico para sus productos”.

Ahora, en EEUU, donde parece que son menos benevolentes, Dannon Co. (filial estadounidense de Danone), ha pagado 21 millones de dólares por exagerar las propiedades de su yogur Activia y de la bebida láctea DanActive (Actimel).

Según anunciaba la marca, las bacterias de su yogur Activia ayudan a mejorar el tránsito intestinal y las del Actimel aumentan las defensas de nuestros hijos (o las nuestras), cuando se toman uno cada día. La Comisión Federal de Comercio (FTF), ha declarado que no existe evidencia científica que avale estas afirmaciones (ergo son mentira) y por esta razón se ha decidido multar a la compañía.

Además de pagar la multa Danone tendrá que retirar los eslóganes engañosos tanto de los yogures y bebidas como de la publicidad.

La multa a Danone es fruto de un caso que ha sido tratado por fiscales generales de 39 estados americanos, convirtiéndose en el mayor acuerdo de protección a los consumidores con una empresa productora de alimentos.

activia-danone-engaño-blog-el-barrio-verde-tenerife

Danone obligado a retirar la falsa publicidad en sus productos.

Según el director del laboratorio de virología de La Timone en Marsella (Francia), los yogures y otras bebidas a base de leche repletos de probióticos que desde hace unos 20 años existen en el mercado, podrían ser unos de los responsables de la epidemia de obesidad que afecta a los niños.

Los probióticos que Danone añade generosamente a sus yogures deberían “estimular” nuestro sistema inmunológico.

Una botellita de Actimel o un yogurt de Activia contiene más de mil millones de bacterias. El problema es que estas bacterias buenas “vivas y activas”, Danone dixit, son las mismas que han venido siendo utilizadas desde hace tiempo en las granjas de cerdos y pollos para favorecer un rápido aumento del peso de dichos animales (hasta un 10% más).

Los nutriólogos NO recomiendan dar a los niños este tipo de productos, como Activia o Gerber debido a que ellos saben del problema y lo que provocan si se toman por largo tiempo.

Años después del descubrimiento del Lactobacilo Bifidus, la marca Danone sacó al mercado una gama de yogures con el mágico y exclusivo L. Casei Imunitass, que anunciaba a bombo y platillo en una intensa campaña publicitaria.

Parece que los consumidores reclamaron que aclarasen qué significaba eso de Imunitass, porque no exite ningún Lactobacilo Casei Imunitass.

De hecho te venden el L. Casei como que refuerza las defensas del cuerpo. No explican qué defensas son las que refuerzan, si es el sistema inmune celular, el humoral…

Al final Danone aclaró que sólo se trataba de la cepa DN-114001 del L. Casei y tuvo que reconocer que era puro marketing y lo retiró del mercado, al igual que el término Bio en los productos que no proceden de agricultura ecológica, ya que jugaban con su posible asociación con algo saludable…

Pero no se rindió en su ardua tarea de seguir engañando al personal con supuestos ingredientes mágicos y exclusivos.

Desde hace relativamente poco ha vuelto a la carga con el ingrediente :Bifidus ActiRegularis.

Un momento, si repasamos la lista de las cuatro variedades de Bifidus no encontramos ninguna que se llame ActiRegularis, que por otra parte suena a Activo, Regular y con el sufijo -is que parece más científico. Buscando un poco de información en la web de Danone me entero que el supuesto ingrediente exclusivo es el Bifidobacterium animalis DN173010. Un momento, donde dice entonces que es ActiRegularis? Ah, que no lo dice en ninguna parte? Sólo es una invención de Danone? Vaya tomadura de pelo!!!

Fuente: R.evolución


Volver a la Portada de Logo Paperblog