
Llegaban de nuevo a Oviedo -y he perdido la cuenta- las Hermanas Labèque, realmente mediáticas por las que no parecen pasar los años (incluso en su atuendo siempre rompedor aunque repetido) desde los inicios de las jornadas en el Teatro Campoamor, auténtico espectáculo con sólo verlas, la penúltima creo que con Mayte Martín y esta vez con la OvFi que tras la marcha de Haider la dejó perfectamente encarrilada para su sucesor el maestro Conti, quien está logrando detalles de esta formación seria, madura, volviendo a demostrar la importancia de un titular que moldee unos músicos de gran calidad para afrontar con rigor y arte cualquier repertorio más allá del foso para el que inicialmente se creó, pero del que como todas, también necesitan salir y convencer a un público que en general, siempre agradece el esfuerzo.

La Suite Masques et Bergamasques, Op. 112 (Fauré) sólo fue un ligero aperitivo en sus cuatro números, algo descafeinados no ya por faltar el aire carnavalesco, cada vez más cerca en calendario pero lejano en escenario, sino porque la obra en sí no llega mucho y la interpretación quedó algo aséptica y nada jocosa, sin ser tampoco un Fauré arrebatador en emociones, quedándome con la última Pastorale por lo bien que empastó toda la orquesta.

La segunda parte comenzaba precisamente con la Petite Suite (Debussy), una obra a cuatro manos pero orquestada por Henri Büsser, más perfume francés y tributo a las protagonistas del concierto y también a la música gala que tanto ha aportado a la historia (Fauré, Chabrier) pero sin olvidar reminiscencias españolas no ya "tamizadas" por Borodin sino con claros aromas de Albéniz, "el más francés" de nuestros compositores. La versión resultó como la obra, joven, sin grandes pretensiones pero bien llevada, con detalles de calidad sobre todo en el último Ballet, corroborando lo antes apuntado.

P. D.: Reseña del concierto en LNE.