Revista Coaching

Dar la vuelta a la situación

Por Carolus @n_maquiavelo

Un hombre virtuoso fue injustamente acusado de asesinato. También era muy ingenioso y diestro en estratagemas.


Dar la vuelta a la situación. Justicia tuerta, que no ciega

Dar la vuelta a la situación. Justicia tuerta, que no ciega

El culpable era una persona muy influyente del reino, y por eso desde el primer momento se procuró hallar un chivo expiatorio para encubrirlo.
El hombre fue llevado a juicio y comprendió que tendría escasas oportunidades de escapar a la horca. El juez, aunque también estaba confabulado, se cuidó de mantener todas las apariencias de un juicio justo. Por eso le dijo al acusado: "Conociendo tu fama de hombre justo, voy a dejar tu suerte en manos de Dios: escribiré en dos papeles separados las palabras 'culpable' e 'inocente'. Tú escogerás, y será la Providencia la que decida tu destino".
Por supuesto, el perverso funcionario había separado dos papeles con la misma leyenda: "Culpable". La víctima, aun sin conocer los detalles, se dio cuenta de que el sistema era una trampa. Cuando el juez lo conminó a tomar uno de los papeles, el hombre respiró profundamente y permaneció en silencio unos segundos con los ojos cerrados. Cuando comenzaba ya a impacientarse, abrió los ojos y, con una sonrisa, tomó uno de los papeles, se lo metió a la boca y lo engulló rápidamente. Sorprendidos e indignados, los presentes le reprocharon.
- Pero, ¿qué ha hecho? ¿Ahora cómo diablos vamos a saber el veredicto?
- Es muy sencillo -replicó el hombre- . Es cuestión de leer el papel que queda, y sabremos lo que decía el que me tragué.
El Arte de la Estrategia tusbuenoslibros

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog