Revista Cultura y Ocio

Darling beast (Maiden Lane 7) de Elizabeth Hoyt

Publicado el 17 diciembre 2021 por Marili @otroromancemass
Darling beast (Maiden Lane 7) de Elizabeth Hoyt
Darling beast de Elizabeth Hoy

Sinopsis (traducción personal)

Un hombre condenado…

Falsamente acusado de asesinato y mudo desde una fatal paliza, Apollo Greaves, Vizconde Kilbourne ha escapado de Bedlan. Con los soldados de la corona pisándole los talones, encuentra refugio en las ruinas de una jardín trabajando como un simple jardinero. Pero cuando una joven vivaz se muda, rápidamente se distrae. . .

Una mujer desesperada

La actriz principal de Londres, Lily Stump, atraviesa un mal momento y se ve forzada a trasladarse a un teatro quemado con su criada y su hijo. Pero ella y su pequeña familia no son los únicos habitantes: un hombre silencioso y descomunal también vive en las ruinas. Sin embargo, cuando lo ve leyendo sus obras de teatro, Lily se da cuenta de que hay más en este hombre de lo que parece.

Tras las cenizas, llamas de deseo

Aunque la pasión abrasadora los une, Apollo sabe que Lily guarda secretos. Cuando su pasado sale a la luz, se ve obligado a tomar una decisión: su amor por Lily. . . o la verdad explosiva que lo hará libre.

Opinión personal

Calificación:

Séptimo libro de la serie «Maiden Lane», no traducida al castellano. Voy lenta, pero espero terminarla el año que viene, sin tener en cuenta las novelas que puede haber entre una novela y otras, todavía me quedan cinco más. Lo cierto es que me daba mucha pereza, a estas alturas empezar una serie con tantas historias y, encima, en inglés se me hacía un mundo. Pero, en general, me está gustado mucho y tiene el aliciente de que hay muchas historias que se entrecruzan, con la dificultad, por supuesto, de que es mucho mejor ir leyéndola seguida y en orden.

Beast es Apollo, el hermano de Artemis, protagonista de la entrega anterior, y del que ya la autora nos explicó su historia en «Duke of Midnight». En ese sentido iba con un poco de miedo, por si no me iba a acordar del tema, pero bueno, la autora lo vuelve a comentar, así que ningún problema en ese sentido.

En general, es una historia más pausada y donde las aventuras, será porque aquí no aparece el fantasma, están concentradas en la parte final del libro. En esta historia, la autora se centra mucho más en los protagonistas y, sobre todo, en como afecta a Apollo la presencia de Indio, el hijo de Lily.

Lily es una mujer independiente a la que una mala decisión la ha hundido a nivel profesional, apostó todo a una carta y un maldito incendio la llevó a perder su trabajo y sus ingresos. Es una mujer dulce que esconde un gran secreto, o más bien dos. Es un personaje que me ha gustado, pero, en mi opinión, durante la primera parte queda bastante relegada en favor de su hijo Indio, quien, al fin y al cabo, con su inocencia es el detonante para que Apollo, el verdadero protagonista de esta historia, recupere todo lo que durante cuatro años ha perdido ingresado, menospreciado y humillado, en Bedlam.

Es su novela, con la ayuda de Indio al principio y Lily, después; consigue encontrar la fuerza necesaria para recuperarse, no tan solo a nivel físico sino también psicológico y volver a ser la persona que era antes de que esa fatídica noche le cambiara para siempre la vida. Aún así, quizás su recuperación me ha parecido demasiado ligera.

En ese sentido es una novela muy tierna. Indio y su pequeño galgo italiano me han encantado. Me han parecido niños, algo que me cuesta mucho encontrar en estas novelas, en las que, muchas veces, las autoras no plasman con bastante certeza el comportamiento infantil. Me ha encantado la relación que fluyen entre ambos y, también, el amor maternal que en cada escena plasma la autora.

Darling beast (Maiden Lane 7) de Elizabeth Hoyt

La relación entre Lily y Apollo me ha convencido también. Tras algunas escenas algo controvertidas ya que para ninguno de los dos es sencillo asumir que van a tener que compartir un espacio que ambos daban por privado —sin olvidar que la falta de habla condiciona a terceras personas a no pensar muy bien sobre la inteligencia de Apollo; surge la amistad y, por supuesto, la pasión no tarda en aparecer. Aunque, tratándose de una novela de esta autora, creo que, en esta ocasión, la autora se lo toma con más calma.

La historia de superación de Apollo me ha parecido estupenda, en la entrega anterior, la autora desvela con más detalle algunas de las penurias que tiene que sufrir, por lo tanto, en su historia, ya no encontramos un personaje tan vejado y es más creíble su actitud frente a Lily.

La novela me ha gustado y, sobre todo, la he disfrutado. Me gusta mucho cómo escribe Elizabeth Hoy y la forma que tiene de sumergirte en la historia, tanto que, aunque prácticamente no pases muchas cosas, cuando te das cuenta te has zampado gran parte de la novela. No es que sea de forma literal, porque voy muy lenta leyendo este idioma, pero sí que sabe atraparte en algo tan sencillo como la descripción de un jardín o los planes que Apollo tiene en su mente.

No obstante, creo que, a nivel estructural, toda la acción y toda la investigación del pasado, de quien es Apollo, de los secretos de Lily, incluso en la firmeza de los sentimientos de ambos; todo se centra en la parte final del libro y es algo que me ha parecido demasiado desigual. El ritmo es pausado, la autora se toma su tiempo en forjar la amistad entre los tres para después, en apenas el último tercio desarrollar todo lo demás de forma, para mi gusto algo precipitada. Y, con ello, hay cosas que, en mi opinión, quedan demasiado en el aire. Quizás hay demasiados frentes abiertos para poder desarrollar cada punto con más detenimiento y profundidad en una novela. Por lo tanto, creo que una historia en particular —que por otra parte me parece preciosa— no hubiera sido necesaria y nos podría haber deleitado con alguna escena más entre ellos.

Dada la relación entre Artemis y Apollo, ella y su marido juegan cierto papel importante en la historia. Además, la autora recupera también a cierto capitán que será el protagonista de la siguiente novela y, ya sabéis de mi gusto por los duques, así que no es necesario que diga que el Duque Montgomery ya ha captado mi total atención.

Darling Beast ha sido una lectura muy entretenida en la que la autora ha cambiado las aventuras y los giros argumentales por una novela mucho más centrada en los personajes y sus superaciones. Me ha gustado, aunque no ha sido de mis favoritas de la serie, quizás porque se tratan tantas cosas que todo se hace de forma demasiado ligera.

Datos de interés: Ficha de la novela - Ficha de la autora - Web de la autora

Pepa


Volver a la Portada de Logo Paperblog