Revista Historia

De Cádiz al campo de exterminio de Hartheim

Por Jackdaniels

José Luis Almozara Sánchez fue un gaditano que se trasladó muy joven con su familia a Barcelona donde trabajó en los talleres Vasco-Catalanes. Con el estallido de la guerra, José Luis ingresó en el ejército republicano y combatió en el Alto Aragón primero como miliciano en la Columna Pirenaica y después en la 43 División, donde resistió el asedio de las tropas franquistas en el valle de Bielsa antes de pasar a Francia y regresar después por la frontera catalana. Poco después vino el camino a pie hacia el exilio, la estancia en el campo de concentración de Argéles-Sur-Mer, donde se encontró con su hermano menor y el ingreso en una Compañía de Trabajadores Extranjeros que lo llevó hasta Astillé, en el noroeste francés.

Durante la ocupación alemana de Francia fue detenido y trasladado como prisionero de guerra al Stalag V-D de Estrasburgo, donde trabajó en una fábrica de armas para el ejército nazi. El 11 de diciembre de 1940 es deportado a Mauthausen en un contingente de 845 republicanos españoles. El 24 de enero de 1941, José Luis, juntoa otros 821 españoles, es trasladado al campo de Gusen, donde sobrevive siete meses realizando trabajos forzados. El 15 de agosto de ese año lo trasladan al castillo de Hartheim y ese mismo día lo aniquilan en la cámara de gas.

Esta es su historia contada por su sobrino, José Luis García Almozara.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas