![De Castellar de n'Hug a la Molina De Castellar de n'Hug a la Molina](https://m1.paperblog.com/i/362/3628123/castellar-nhug-molina-L-1QW0rx.jpeg)
En la jornada anterior llegamos a Castellar de n'Hug procedentes de Ribes de Freser. Nos alojamos en el Hostal La Neu situado delante del ayuntamiento de esta pequeña localidad. A la mañana siguiente, realizamos una nueva etapa de senderismo por alta montaña que nos llevó hasta la Molina, a través de la collada de Toses, dentro del Parc Natural del Cadí-Moixeró.
Powered by Wikiloc
El pueblo de Castellar de n'Hug está construido de forma escalonada adaptándose al relieve. Está formado por diferentes barrios: Erola, Ribera, Can Ros y la Soleia. Empezamos dirigiéndonos hacia el barrio de la Ribera de Dalt por una pista asfaltada. Pronto vemos el Torrent de les Fontetes y dejamos la pista para bajar al torrent y cruzarlo. Pasada una pequeña zona de pícnic encontramos los primeros mojones que marcan un sendero que sube hasta la carretera de Castellar de n'Hug a la Molina (BV4031).
![De Castellar de n'Hug a la Molina De Castellar de n'Hug a la Molina](https://m1.paperblog.com/i/362/3628123/castellar-nhug-molina-L-EEvSiD.jpeg)
Durante este primer ascenso en paralelo al Torrent de les Fontetes abrid bien los ojos, ya que podréis ver algún ejemplar de ciervo.
El camino sigue al otro lado de la carretera. Avanzamos campo a través por una zona de prados bastante empinada sin marcas aparentes hasta enlazar con una pista forestal bastante ancha. Giramos a la izquierda y avanzamos hacia les Fontetes, donde hay varias abrevaderos para ganado. El sendero continúa subiendo hasta la Coll de les Fontetes de Castellar (1.870 m). Desde aquí iremos siguiendo el cordal de la sierra por prados bastante abiertos.
![De Castellar de n'Hug a la Molina De Castellar de n'Hug a la Molina](https://m1.paperblog.com/i/362/3628123/castellar-nhug-molina-L-ilC7AH.jpeg)
![De Castellar de n'Hug a la Molina De Castellar de n'Hug a la Molina](https://m1.paperblog.com/i/362/3628123/castellar-nhug-molina-L-EHXjX3.jpeg)
Giramos a la izquierda y empezamos con el ascenso al Serrat del Paravent (1.911 metros). Después, continuamos hacia el Pla del Ginebrar y seguidamente afrontamos la siguiente cumbre: la Moixera (1.996 m). A continuación, nos dirigimos a la Pleta Roja (2.033 m) donde un paraviento, construido con piedras, es la única estructura que marca la cima.
![De Castellar de n'Hug a la Molina De Castellar de n'Hug a la Molina](https://m1.paperblog.com/i/362/3628123/castellar-nhug-molina-L-f9WeSa.jpeg)
Ahora continuamos en dirección al Cap de la Creuta, pero no lo subimos y emprendemos una fuerte bajada hacia el Torrent de la Creueta. Después, subimos hacia el Pla d'Anyella. Durante este tramo podemos admirar varias construcciones de piedra seca, algunas datadas en 1868. Alcanzamos el Pla d'Anyella y lo cruzamos en sentido ascendente hasta enlazar con la pista que une esta planicie con la collada de Toses.
El Pla d'Anyella es un llano situado a 1.840 metros de altitud entre el valle de Alp (Cerdanya) y el valle de Ribes (Ripollès). Durante los meses de verano es un lugar de encuentro de rebaños de ovejas. Además, en invierno acoge la Ohmamiglú, el encuentro de la Associació de Constructors d'Iglús de Catalunya; donde se construyen entre 40 y 50 iglús en el Clot del Hospital, la zona más umbría del Pla d'Anyella.
![De Castellar de n'Hug a la Molina De Castellar de n'Hug a la Molina](https://m1.paperblog.com/i/362/3628123/castellar-nhug-molina-L-az1aA9.jpeg)
Seguiremos por esta pista hasta el puerto de montaña de la Collada de Toses (1800 m), donde hay un cruce de carretera con un poste indicador. No vemos muy claro el camino por lo que consultamos el mapa y decidimos continuar, campo a través, por el curso de un torrente hasta salir a una pista. Esto nos indica que existe un camino más evidente desde la Collada de Toses. Continuamos bajando por la pista hacia el túnel de Toses atravesando el Torrent de les Pletasses. Ahora el camino va paralelo a la vía hasta llegar a la Molina.
![De Castellar de n'Hug a la Molina De Castellar de n'Hug a la Molina](https://m1.paperblog.com/i/362/3628123/castellar-nhug-molina-L-ZKVKuc.jpeg)
![De Castellar de n'Hug a la Molina De Castellar de n'Hug a la Molina](https://m1.paperblog.com/i/362/3628123/castellar-nhug-molina-L-yDZPlo.jpeg)
Aquí no se terminó nuestra caminata ya que para llegar al hotel donde nos alojamos quedaba todavía una buena subida. Pasamos la noche en el Hotel Supermolina, situado en las afueras de la Molina, a tan solo 1 km de las pistas de esquí de la Molina y 10 minutos de las pistas de esquí de Masella. Es un lugar muy acogedor con trato cercano. Las habitaciones son amplias, limpias y con grandes vistas.
Terminamos con el álbum de fotos de esta excursión.
Etapa anterior: De Ribes de Freser a Casterllar de n'Hug
Etapa siguiente: De la Molina a Puigcerdà