LOURDES
Dir: Jessica Hausner
Fecha de estreno: 31.03.10

Cuando tu única compañera fiel es una silla de ruedas, cuando la única opción para escapar del aislamiento es participar de los peregrinajes (¿dónde quedan los amigos, la familia?), mal pinta el panorama. Así se nos muestra el entorno de Christine (interpretada magistralmente por Sylvie Testud), una joven que emprende un viaje a Lourdes y una mañana despierta supuestamente curada por un milagro. El milagro no sólo opera en sus piernas, capaces ya de andar, sino que, como si antes no fuera posible, le dotan de una vida: ya puede “tener ligue” (el jefe del grupo de peregrinos, un seductor voluntario de la Orden de Malta), conversar con el resto de compañeros de viaje (previamente parece limitarse a ser un simple objeto sin voz ni voto), proponerse retomar sus estudios, tocar el piano e, incluso, crear una familia. Pero, seamos sinceros, “una curación milagrosa es injusta. ¿Por qué una persona se cura y otra no? ¿Qué se puede hacer para curarse? ¿Rezar, escoger la humildad o, por el contrario, no hacer nada, como Christine (nuestra protagonista)?”. Por lo tanto, ¿es Dios injusto en su infinita misericordia? Pregunta retórica, por supuesto, aunque planteada en la trama de la película a través de las experiencias del resto de peregrinos en Lourdes.
El tercer largometraje de Hausner (Viena, 1972), tras sus Lovely Rita (2001) y Hotel (2004) -ambas seleccionadas en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes-, nos habla de la sensación que todos hemos tenido alguna vez, la de tener una vida truncada, bien por la mala suerte, bien por las condiciones físicas y mentales de partida o por cualquier otra razón insospechada. Pero, señores, señoras, todo es cuestión de percepción, así lo afirman nuestros terapeutas, no de milagros o eventos mágicos que cambiarán nuestras vidas para siempre y nos harán alcanzar la vida plena. Los milagros sólo son hechos que, de momento, no tienen explicación o mera herramienta eclesial netamente marketiniana. Lo de Lourdes, parece afirmar Hausner, no es más que un cuento de hadas cruel que genera esperanzas vanas, no es más que opio para un pueblo que espera “salvarse” de la hoguera y vivir en un más allá pletórico, sin hacer nada por ser feliz, por exprimir el jugo vital, en éste acá más asible y más real.
Como remarca la propia cineasta, lo que plantea Lourdes es, en definitiva, el sentido de la vida. Desvelada la historia, sólo podemos recriminarle un metraje excesivo y un lento discurrir, aunque no sin cierto encanto. Pese a todo, se hizo con los Premios Fipresci, Signis, Brian y Sergio Trasatti en el Festival de Venecia 2009 y el Giraldillo de Oro a la Mejor Película en el Festival de Sevilla 2009.
—————————————————————-
MÁS INFO
Género: Drama
Reparto: Sylvie Testud, Léa Seydoux, Bruno Todeschini, Elina Löwensohn, Gerhard Liebmann, Gilette Barbier, Katharina Flicker, Linde Prelog, Heidi Baratta, Jacques Pratoussy, Walter Benn, Hubsi Kramar, Helga Illich, Bernadette Schneider.
Guión: Jessica Hausner
Producción: Martin Gschlacht, Philipe Bober y Susanne Marian.
Director de fotografía: Martin Gschlacht.
Montaje: Karina Ressler.
Dirección artística: Katharina Wöppermann.
—————————————————————-
PUBLICADO POR LA QUE ESTO SUSCRIBE EN NOTODO.COM (aquí pueden ver una buena galería de imágenes de la película)
—————————————————————-

—————————————————————-