Revista En Femenino

… de hacer marcapáginas monstruosos

Por Arusca @contrasypros

Marcapáginas monstuosos

El Mayor ya sabe leer. Hay que ver cómo pasa el tiempo. Antes era yo quien le leía los cuentos y ahora es él quien me lee algunos. Coge el mando de la tele, se va a la guía y elige qué quiere ver. Vamos por la calle y va leyendo los carteles. Cogemos las cartas del buzón y sabe para quién son.

Leer parece fácil. Fácil para nosotros, los adultos, claro, que nos sale solo. Pero hay que reconocer que es una tarea bastante complicada. Por ello, hay que festejar cada pasito que dan en ese sentido.

Además, tanto el Tripadre como yo somos devoradores de libros. Bueno, en este momento, lo es él. Yo perdí la costumbre junto con las horas de sueño cuando me convertí en madre. Sin embargo, es algo que me apasiona. He disfrutado como una niña con un buen libro. Y uno de mis sueños es que mis hijos tengan esa pasión por la lectura que compartimos el Tripadre y yo.

Sin embargo, aprender a leer requiere esfuerzo. Y ganas también. El Mayor lee más a gusto una noticia sobre Fernando Alonso o el Real Madrid que uno de los cuentos infantiles indicados para su edad. Dice que le aburren. Y yo le creo. Porque cuentos como El gatito Agapito y similares aburren a cualquiera.

Por ello, en cuanto vi en Pinterest esta idea, me faltó tiempo para ponerla en práctica. Se trata de unos marcapáginas con forma de monstruos que les chiflan a mis hijos. Sí, lo he dicho en plural porque el Mediano también quiso el suyo. Es más, entre los dos, me obligaron a hacerme uno para mí. En rosa, por supuesto, que es el color de las chicas. Aunque yo prefería otro color.

El otro día, por mi cumpleaños, vinieron mis cuñados con mis sobrinos a casa. Sobra decir que mis hijos les enseñaron sus marcapáginas antes de cinco minutos. Y, por supuesto, mis sobrinos también quisieron uno para cada uno. Así que ahí estaba yo, a las once de la noche, rodeada de papeles de colores, pegamento y tijeras. Eso sí, se fueron felices a su casa.

CONTRAS:

  1. Dependiendo de la edad del niño, es bastante probable que sea la madre o padre (yo en mi caso) quien acabe haciendo la mayoría de esta manualidad.

  2. Cuidado con añadir detalles a un marcapágina. Los demás niños están ojo avizor y tened por seguro que ellos también querrán ese detalle que has improvisado en un marcapáginas.

  3. Esta manualidad requiere el uso de tijeras. Para evitar males mayores, no las perdáis de vista.

PROS:

  1. Los materiales necesarios son de estar por casa: papel de colores o blanco (luego se puede pintar al gusto), cartulina (para darle mayor consistencia, pero tampoco es indispensable), tijeras (si son romas, mejor), pegamento en barra (esta vez no hace falta cola blanca), regla y lápiz (esta parte seguro que le toca al adulto).

  2. Se hacen en un momento. En cinco minutos puedes tener uno listo.

  3. Aunque sean monstruos los que yo hice con mis hijos, también podéis hacerles caras divertidas. Vale todo con tal de que sean caras.

  4. Para las niñas, podéis ponerle algo más… femenino. Por ejemplo, para el marcapáginas de mi sobrina, le puse unos párpados de papel brillante. Y unas pestañas enormes. Todo a petición de la niña.

  5. Estos marcapáginas de la foto son infantiles, es verdad. Pero si obviáis los ojos, boca, lengua, párpados, cuernos y demás, podéis hacer uno para adultos. Una idea, en vez de papel de colores y cartulina, probad a hacerlos con papel de scrapbooking. ¿A que se te acaba de abrir un mundo lleno de posibilidades?

    :-D
    Pues, hale, a ponerlo en práctica.

Llego al final de la entrada y resulta que no he explicado cómo hacerlos. Bueno, pues os doy dos opciones. La primera es pasarte por aquí, que es de donde saqué la idea, y ver cómo se hacen. La otra opción, es ver el vídeo que dejo a continuación. Vídeo con el que, por cierto, inauguro el canal del blog en YouTube.

¿Te ha gustado esta manualidad para hacer con los peques de la casa? Pues echa un vistazo aquí, seguro que encuentras alguna actividad más que te guste.


Volver a la Portada de Logo Paperblog