Revista Política

De la ética en las leyes

Publicado el 28 marzo 2017 por José Alfonso Pérez Martínez

Dice Pablo Iglesias: "despenalícese el enaltecimiento del terrorismo, permítase la justificación de los atentados". Quiere que se permitan legalmente estos desafueros, en nombre de la libertad de expresión. Pero, ¿cuál ha de ser el objetivo del derecho, de la ley? el hacer justicia. Y no parece justo hacer sufrir a los débiles, a las víctimas. La defensa de ellas, y el castigo de lo que está mal, ha de ser el objetivo. Porque, si la ley ampara expresiones que dañan a las víctimas del terrorismo, la ley ampara el mal. Es una cuestión de ética. Sabemos que una cosa es la ley y otra la ética, pero no estaría mal empezar a hacer de ambos ámbitos uno solo, siempre que sea posible. Sabemos que en el nefasto siglo XX gobiernos fascistas o comunistas pudieron cometer actos terribles, inmorales, porque eran actos legales: en nombre de la seguridad del Estado se volvía legal que el gobierno pudiera esclavizar o asesinar a disidentes. Así fueron posibles los esclavos de Franco que murieron levantando la basílica del Valle de los caídos, o los campos de exterminio nazis, o el gulag soviético. Ahora se pretende que en nombre de la libertad de expresión sea legal que se pueda dañar verbalmente a las víctimas del terrorismo. Es de nuevo, el mal legalizado. A un nivel menor, se dirá. Pero sigue siendo el mal.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas