Revista Coaching

De lo Bueno a lo Excelente: Cómo Priorizar la Productividad, Calidad y Sostenibilidad Puede Mejorar el Desempeño Organizacional.

Por Juan Carlos Valda @grandespymes

De lo Bueno a lo Excelente: Cómo Priorizar la Productividad, Calidad y Sostenibilidad Puede Mejorar el Desempeño Organizacional.

Home " Management " De lo Bueno a lo Excelente: Cómo Priorizar la Productividad, Calidad y Sostenibilidad Puede Mejorar el Desempeño Organizacional.


Por Salvador Guerrero Suárez del Real

La productividad, calidad y sostenibilidad son factores cruciales que contribuyen a las buenas relaciones industriales dentro de una organización. Lograr un equilibrio entre estos tres elementos puede ser desafiante, pero es esencial para que las organizaciones tengan éxito en el entorno empresarial competitivo de hoy en día. En este artículo, exploraremos la importancia de la productividad, calidad y sostenibilidad para construir relaciones industriales sólidas en las organizaciones.

La productividad es un componente crítico de cualquier organización exitosa. Es una medida de cuán eficientemente una organización utiliza sus recursos para producir bienes o servicios. La alta productividad es esencial para aumentar los ingresos, reducir los costos y mejorar la rentabilidad. Según un estudio del Buró de Estadísticas Laborales, la productividad de las empresas no agrícolas en los Estados Unidos aumentó en un 4,6% en 2020. Este aumento se debió a la adopción de nuevas tecnologías y procesos que ayudaron a las organizaciones a ser más eficientes.

La calidad es otro factor crítico que contribuye a las buenas relaciones industriales. Los productos o servicios de alta calidad pueden ayudar a las organizaciones a obtener una ventaja competitiva y aumentar la satisfacción del cliente. Según un estudio de la Sociedad Americana de Calidad, las empresas que priorizan la calidad tienen un retorno de inversión un 46% más alto que aquellas que no lo hacen. Por ejemplo, Apple es conocida por sus productos de alta calidad, lo que la ha ayudado a convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo.

La sostenibilidad es cada vez más importante para las organizaciones, ya que los consumidores y las partes interesadas exigen prácticas más respetuosas con el medio ambiente. Las organizaciones que priorizan la sostenibilidad pueden reducir su impacto ambiental, mejorar su reputación y atraer inversores socialmente responsables. Según un estudio de McKinsey, las empresas que priorizan la sostenibilidad tienen un retorno de la equidad un 46% más alto que aquellas que no lo hacen. Por ejemplo, Unilever, una empresa multinacional de bienes de consumo, ha hecho de la sostenibilidad una parte fundamental de su estrategia empresarial, lo que le ha ayudado a aumentar su cuota de mercado y mejorar su desempeño financiero.

En conclusión, la productividad, calidad y sostenibilidad son elementos cruciales que contribuyen a las buenas relaciones industriales en las organizaciones. Lograr un equilibrio entre estos tres factores puede ser desafiante, pero es esencial para que las organizaciones tengan éxito en el entorno empresarial actual. Al priorizar la productividad, calidad y sostenibilidad, las organizaciones pueden mejorar su desempeño financiero, aumentar la satisfacción del cliente y reducir su impacto ambiental.

Fuente: https://www.linkedin.com/pulse/de-lo-bueno-excelente-c%C3%B3mo-priorizar-la-productividad-salvador/

Si quieres ver más posts de la misma categoría, haz click aqui:


Volver a la Portada de Logo Paperblog