![DE TAL PADRE, TAL ASTILLA DE TAL PADRE, TAL ASTILLA](http://m1.paperblog.com/i/445/4450856/tal-padre-tal-astilla-L-MgzaE6.jpeg)
DE TAL PADRE, TAL ASTILLA
Sorprendentemente irrumpió en las redes sociales y medios de comunicación la frase de “han muerto gente viva”. Frase donde se deseaba destacar la gran cantidad de muertos de estos meses de protestas en el territorio del País. En la cual, la responsabilidad recae en el gobierno nacional y su gran torpeza en el desconocimiento de las leyes, los Derechos Humanos y en un afán desmedido de desconocer la voluntad popular.
Si en el pasado reciente, hemos podido escuchar de dirigentes tales disparates, no nos deja de llamar la atención al hecho que entre que “si me matan, me muero” y que maten a los vivos. Nos hace pensar que connotaciones de este estilo, no pueden hoy por hoy, seguir en el argot político de una Venezuela que por excelencia y tradición ha logrado a través de grandes venezolanos irrumpir en las ciencias, la academia y el conocimiento científico de los eventos sociales y políticos, hacer de una casta política altamente preparada. Sin pretender parcializar por edades y tiempos específicos, esta afirmación.
Los tiempos de la posmodernidad, no han llegado para pasar por debajo de la mesa, hoy, es tiempo de vivir en una era donde las ciencias de la conducta y las leyes de la economía exitosa, logren engarzar inteligentemente las necesidades del entorno. Logrando consolidar Ambiente, con las demandas sociales y económicas de los pueblos. Por lo tanto lograr ver en el Padre, de estas aseveraciones irracionales e incultas, nos permite entender que no podemos pretender que la “astilla” pueda ofrecer algo mejor.
Un estamento político atrasado, cuyos paradigmas caducos y pasados; lograron en un tiempo (no sé cual) ser efectivos, hoy marcan el fin de esta era de Barbarie e incomprensión en la vida política del país, donde el instinto domina la razón. Esta reflexión oportuna por cierto en nuestra Patria, el Dr. Mac Gregor no logro visualizar mejor, cuando escribió destacando el perfil de los candidatos constituyentitas, cabe interpretarlo, donde la ausencia de formación, preparación y sed de conocimientos aparentemente no existe.
Este no es el país que deseamos. La vida política en su dinámica universal nos exige centrar nuestra atención en teorías, enfoques y prácticas que nos acercan más al día de quienes deben ser los afortunados de tales prácticas. El ciudadanos, las familias y las sociedades, en este orden desde la perspectiva del Estado Psicosocial Latinoamericano, “Made in Venezuela”. Es esta la vía expedita de la nueva “ola” generacional política, necesaria y pertinente para la Venezuela de todos, hoy en día.
Es por lo tanto, que en este trance oscuro del 30 de julio, logremos consolidar una visión diferente y novedosa, donde la Justicia y su pertinencia en los funcionarios públicos logren impactar la voluntad de cambio. No deseamos una ANC, gran parte de los venezolanos rechazamos, sino, por lo venir ante los resultados de esta agonía que podría ser el inicio de medidas que impacten los ya golpeados niveles de subsistencia del ciudadano y nuestras familias.
José Pons B @joseponsb
Por una Venezuela libre y de los venezolanos.
TwittearEnviar este artículo a tus seguidores