Revista Libros

De vuelta: Gracias a todos por esperarme

Publicado el 02 julio 2013 por Montse @almaprendida

De vuelta: Gracias a todos por esperarme
¡Hola a tod@s!
Hace mucho tiempo que no publico ninguna entrada, porque no tengo nada que contaros, por la sencilla razón de que no leo. En los últimos dos meses he leído solamente un libro, porque he entrado en una apatía total.
Creo que la razón fundamental es que el blog ha empezado a agobiarme. Cuando Carmina hizo una entrada diciendo lo que le estaba sucediendo, me sentí completamente identificada con ella. Es fácil leer y luego transmitir tus opiniones, lo malo es cuando lees porque te sientes obligado a ello.
También Shaka estuvo a punto de cerrar el suyo porque no tenía nada que contar: estaban cargándose la cultura en su ciudad (igual que en todas) y pensaba que ya no tenía nada que contarnos (yo no lo veo así, porque sus reseñas son estupendas y tiene mucho que decir, aunque el dolor lo lleve por dentro).
En mi caso han sido muchos los motivos que me han llevado a este "asqueamiento":
    1. He conocido a gente estupenda en la blogosfera. Personas que sin tener más relación conmigo que la de hacer algo más o menos parecido, se vuelcan en hacértelo todo más fácil.
    2. Pero también he sufrido lo contrario: "individuos" que son auténticos "terroristas" de la red y que lo único que les interesa es su propio interés. Esos nos están estafando a todos, haciéndonos creer que son blogueros y lo único que quieren es ser famosos. Siempre me han tocado las narices las competencias: lo de yo leo más, yo tengo más visitas, yo tengo más seguidores... Eso no es sinónimo de calidad, simplemente de montártelo muy bien. No hace falta que diga nada más, porque todos nos entendemos y sabemos de qué estoy hablando.
    3. Respecto al tema editorial, pues tres cuartos de lo mismo: las que te vetan y luego regalan "puntos de lectura" en la que está escrito tu nombre, el de tu blog y un extracto de tu reseña (eso sí, para ellos no existes; algo que me ha tocado muchísimo las narices, porque era una cosa que ya sabía, pero cuando una escritora que llegará muy lejos, como es Mayte Esteban, me lo hizo saber, me llevaron los demonios). También tenemos las que te proponen enviarte un montón de libros iguales para que lo reseñes y les escribes y les dices que con uno es suficiente, pero cuando llega el mensajero ves que ni siquiera se han leído tu respuesta... 
    4. Y todo lo contrario, las editoriales pequeñas, que están empezando, y que te están eternamente agradecidas porque un día hiciste una reseña de un libro suyo y te siguen enviando libros aunque sepan que no tienes tiempo para reseñarlos, pero te quieren demostrar su gratitud de alguna manera y lo que en un momento dado hiciste por ellas.
    5. Un punto importante es el de los autores, que, como bien sabéis, son de dos tipos: los que mandan su novela a todo "bicho viviente", sin ni siquiera haber visto nuestros blogs, y que te piden cosas que no son de nuestro estilo; o los que antes de escribirnos le han echado un buen vistazo a lo que hacemos, y se basan en nuestros gustos (a los que siempre agradeceré que se fijen en mi trabajo).
    6. Tampoco entiendo que blogs como, por ejemplo (y sin que me ciegue la pasión ni el amor) el de eliott,  no estén donde merecen estar. Es lo mismo que digo en el punto 2: tener más seguidores no es sinónimo de calidad. eliott ni se vende ni lo hará jamás. Por eso estamos juntos, porque en ese punto, igual que en la mayoría, tenemos la misma manera de pensar: ninguno de los dos hará nunca algo que no quiere hacer porque es lo que se lleva, lo que "vende" o lo que se espera de nosotros. Como dice Sabina, nosotros no pertenecemos a la escandalosa mayoría.
    7. Y, por último, las personas anónimas que llegan al blog por accidente y que te hacen, como ha sido mi caso, que pienses que lo que haces es importante, aunque solamente sea para una persona, y que por ella merece la pena seguir. Gracias, María, por haberme dado el empujoncito que necesitaba. Espero que no te importe que te cite....

Hola Montse!
Gracias por tu reseña de Atomka! No sabía como dejarte un comentario en el blog sin q saliera anónimo, y yo no soy anónima!.jeje.. Lo se, soy bastante torpe.. Nunca he comentado en un blog, pero me ha gustado mucho como escribes y, sinceramente, estoy completamente de acuerdo. Yo me enganché a Thilliez con El síndrome E y Gataca y ahora empiezo con este..En fin, sólo quería felicitarte, ahora echaré un vistazo al resto del blog porque seguro que merece la pena.Por cierto, que te parece Jean Christophe Grange?Un saludo y gracias!Maria

Estaba asqueada, porque tanta competitividad en algo que, bajo me punto de vista, deberíamos tomarnos de otra manera, me estaba repugnando. Y el parón, particularmente, no me estaba viniendo mal, porque mis seguidores han seguido creciendo (debe ser que gusto más con la boca cerrada que cuando saco la lengua a paseo). Pero el comentario de María me ha hecho ver las cosas de otra manera.  
Resumiendo: que he vuelto, que os estoy eternamente agradecida a tod@s los que os habéis preocupado por mí (no hace falta que os mencione, porque los que lo habéis hecho ya sabéis quienes sois), aunque a partir de ahora me lo tomaré con más calma. No quiero ser esclava de algo que empezó como un divertimento. 
Besos para tod@s.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista