Pues la verdad para mí, mi blog es mi bebé y soy psicorígida en estas cosas, pero yo leo a mi ritmo, sin prisas y saboreando bien las letras del autor, así cuando me digne a reseñar, sea con los cinco sentidos y dedos de frente aún así me haya demorado un mes o menos si mi vida me lo permite volver a aparecer por mi espacio en la red, para encontrar lectores que esperen pacientemente mi opinión.
Conclusión: Para los que reseñan rápido y para los que no: Esta es una pasión ~al menos para mi lo es~ y no tenemos porque rendir cuentas a nadie ni tener horarios ni restricciones.
#2: De copias va la cosapara que los aficionados al copy-paste recibieran un buen escarmiento ~porque hoy estoy vengativa de dientes para afuera~ porque es insoportable cuánta gente hay en la inmensa bloggosfera que se dedica solo a robar las ideas de los demás. Personalmente no creo saber nada de copias de las que yo haya sido víctima, pero me saca de mis casillas de cuántos blogs literarios y los que no lo son, más bien son de relatos e historias, escritos por personas que escribir les apasiona y su más grande sueño es ser escritores son victimas de otros desalmados sin una pizca cochina ni patatera de originalidad y van por la vida tomando las ideas de los otros. Pero vamos, este mundillo virtual tiene sus riesgos y no podemos impedir que estas cosas pasen. Al menos tenemos la satisfacción de saber que esas personas están haciendo algo que está mal, y no tenemos porqué cortarnos las venas por personas que no merecen ni valen nuestra atención.
Conclusión: Esas personitas se engañan a sí mismas y hace algo mal hecho, así que allá ellos.#3: Credíblemente y respetuosamente hablando
Sea o no de otra manera, nadie tiene derecho a cuestionar nuestra opinión, y si, se han dado casos ~que desconozco quienes óigase~ de blogs y/o personas que dan una puntuación muy buena a un libro que ha sido cedido por una editorial. Muchos conocemos la mal llamada "Tiranía de los blogs" y a muchos no les gustaría perder la colaboración editorial. Pero, pensemos un poco: ¿A quién le gustaría salir de la cárcel si no va a ser libre de alejarse más de 500 metros? Mejor quedarse adentro ¿no? SI la X editorial te manda algo así como *esperamos una buena calificación* mejor no colaborar más. Si no vas a poder decir lo que en verdad piensas, pierdes TU auto-credibilidad además estarías dando una opinión *vendida* a los lectores y eso no está nada bien. Pero en fin, cada quien puede hacerse rizos donde quiera.
IR-RES-PE-TO. Esto sí que saca mi parte bélica. He visto comentarios del multiplicado mil quiénsabecuántas más veces ANÓNIMO ~que carece de valentía sin duda como Coraje el Perro Cobarde~ que parece que en vez de sangre tuviera bilis podrida porque se pasea por cuanto espacio bloggero se le atraviesa descargando su mal rollo contra los autores de dichos espacios. Si este cayera en mis manitas le enseñaría unas cuantas clases del Manual de Carreño y le diría y preguntaría que si es por envidia o por puras ganas de explotar los cojones ajenos su manía de INSULTAR Y OFENDER a los demás, que eso es para gente mediocre, mala sangre y cochina y que por favor no lo haga. Muchos ya estamos cansados de tanta intolerancia y mal rollo de algunas personas que no viven sino para molestar a sus semejantes. La bloggosfera esta llena de personas con buenas ideas, personas talentosas, personas que sólo quieren aportar un granito de arena para hacer cultura lectora en estos días. Así que hay que bajarle a las envidias o rivalidades, y en vez de separarnos, unirnos cada vez más.
*Me sacó de mis casillas la entrada en facebook que hizo Kyoko porque es el ejemplo cumbre de lo que estoy hablando en este tercer punto. Click en el enlace y entérate. Te apoyo compatriota y mucho ánimo.
Conclusión: Respeta y serás respetado y a palabras necias, oídos sordos ~corta pero con sentido~