Revista Decoración

Decoración con alfombras

Por Homepersonalshopper @HomePerShopper
Hola amigos :)
Una amiga me ha pedido que hable sobre las alfombras, la verdad y siendo sincera no se muy bien como hacer esta entrada, porque no quiero ni contaros aburriros metiéndome en materiales y eso, pero tampoco quiero que sea tan superficial que os quedéis igual. Así que, hoy más que nunca, espero que os guste :)
El uso de las alfombras en la decoración, a parte de la calidez que dan al ambiente, se utiliza mucho para sectorizar los espacios. Es curioso como incluso cuando estoy haciendo un plano y añado una alfombra la estancia cambia por completo, se marcan mucho más las zonas, y en la realidad pasa exactamente lo mismo.
Lo bueno de usar alfombras es que estamos delimitando y definiendo los espacios sin necesidad de paredes.
Esto lo vamos a tener muy en cuenta en la distribución de la habitación, ya que podemos empequeñecer visualmente la sala al meter dos alfombras del mismo tamaño, porque estaremos haciendo dos pequeñas "habitaciones" en una.
DECORACIÓN CON ALFOMBRAS HOMEPERSONALSHOPPER
Esto es muy normal que pase en los salones. Si tenemos un salón grande nos da igual sectorizar, pero sin embargo tenemos un salón más pequeño es mejor no abusar de las alfombras y sólo poner en la zona de lo sofás o debajo de la mesa de comer, pero no es los dos lugares.
Otra cosa que tenemos que tener en cuenta es lo llamativa que sea la alfombra, cuanto más protagonismo tenga, más división de los espacios tendremos.

Por esta razón, vamos a observar como el tamaño de las alfombras van a conseguir ampliar los espacios. Al igual que he comentado antes, cuánto más llamativa sea la alfombra más estaremos logrando este efecto.
DECORACIÓN CON ALFOMBRAS HOMEPERSONALSHOPPER
La alfombra de la izquierda (la original en la foto) es pequeña, por lo que marca un espacio más reducido, mientras que la imagen de la derecha, el color rojo se expande y toma más espacio.
DECORACIÓN CON ALFOMBRAS HOMEPERSONALSHOPPER
¿Qué habitación parece más grande?Importante, debemos tener cuidado con las habitaciones  pequeñas, porque si ponemos una alfombra grande muy protagonista deberemos conseguir que prácticamente llene la habitación.
Si ponemos una alfombra debajo de la mesa, deberá ser lo suficientemente grande para que las cuatro patas estén sobre ella.
DECORACIÓN CON ALFOMBRAS HOMEPERSONALSHOPPER
Qué buena y original idea, en vez de una alfombra sola, hacemos con un colage de afombras del mismo tono pero de diferentes texturas. 
¡¡¡Me encanta esta idea!!!

Las alfombras se pueden convertir en el punto focal de la habitación, para crear este efecto utilizaremos afombras con alguna figura grande.
DECORACIÓN CON ALFOMBRAS HOMEPERSONALSHOPPER
Nuestros ojos se nos van a ir a la mariposa, es la clave de la habitación, y vemos como el resto del salón tiene colores neutros, y el color que tiene son los colores que encontramos en la mariposa, todo gira entorno a ella.
Esto lo debemos tener en cuenta si en nuestra estancia tenemos alguna otra pieza que queramos que llame la atención, porque para ello deberemos usar una alfombra neutra porque si no le restará protagonismo a la pieza.
DECORACIÓN CON ALFOMBRAS HOMEPERSONALSHOPPER
La clave en la estancia de la izquierda es el papel pintado, que lo potencian con el color del sofá, nos atrae la mirada hacía esa pared, por lo que la alfombra toma una función más de aportar calidez e incluso de sectorizar, pero nada más. 
Por el contrario, el salón de la derecha, se convierte en la pieza clave que va a dar el color a toda la sala.

Si nuestra sala esta muy recargada la alfombra deberá ser clara, si no estaremos "llenando" la habitación en exceso

Para que no os salgan las alfombras por las orejas, voy a dejar el color y tejidos para otro post, ¿os parece bien?
Referencias: micasarevista,  voces.huffingtonpostmoda.infobae, estiloambientacion, google
Os espero el próximo díaUn beso grandeAmayaHazte amigo de HomePersonalShopper FACEBOOK  ·  TWITTER 

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog