Revista Motor

Del primer Fiat 600 al Fiat 600 Eléctrico, los urbanos y polivalentes

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Del primer Fiat 600 al Fiat 600 Eléctrico, un merecido homenaje a uno de los grandes mitos de la historia
En el Salón de Ginebra de 1955 se presentó un concepto revolucionario que marcó el acceso a la movilidad en muchos países del mundo. El Fiat 600 destacó por su vocación práctica y su polivalencia. Incorporaba innovaciones que ayudaron a democratizar el acceso al automóvil al reducir costes, optimizar el acceso interior y aumentar la fiabilidad.

Fiat revive el espíritu de este modelo único para llevarlo a la era de la electrificación con el lanzamiento del Nuevo Fiat 600 Eléctrico. Como su antecesor, un automóvil polivalente, con tecnologías novedosas pensadas para disfrutar al máximo de la ciudad sin renunciar a la carretera oa las incursiones en el campo.
El Fiat 600 es todo un icono en la historia del automóvil, también, en la vida de millones de conductores y familias para las que supuso su primer acceso a la movilidad. En total, se produjeron 4.939.642 de unidades de este modelo bajo la marca Fiat durante casi tres décadas, fabricadas en Italia, en Chile y en Argentina, donde se estuvo produciendo hasta 1982. Además, la filosofía del 600, gracias a licencias y acuerdos industriales, marcó un antes y un después en países como España o la antigua Yugoslavia, donde se le conoció como Zastava 750.
Dante Giacosa, el padre de este concepto, y del Fiat 500, encontró una solución fiable y con un diseño inconfundible a las necesidades de la Posguerra de contar con vehículos prácticos, ligeros, polivalentes, económicos en la fabricación y en la compra con mecánicas fiables y fáciles de mantener.
Giacosa reflexionó y trabajó para hallar la cuadratura del círculo y, finalmente, la encontró en una carrocería monocasco redondeada y una estructura mecánica en la que todos los componentes fundamentales como el motor, la caja de cambios y la transmisión, se situaban en la parte trasera del vehículo, para reducir costes y aumentar el espacio interior de un automóvil tan compacto. En el interior, se apostó por colocar asientos cómodos y desmontables, que podían sacarse del habitáculo para disfrutar de una buena comida campestre. El volante de baquelita y el velocímetro central eran rasgos característicos del puesto de conducción original. En cuanto a la habitabilidad, había espacio reservado para el equipaje bajo el asiento del acompañante y, por supuesto, bajo el capó, donde estaba ubicado el maletero.
Un concepto revolucionario movido por un motor de cuatro cilindros en línea, 633 cm3 y 21 CV refrigerado por agua que iría mejorando sus prestaciones a lo largo de los años, gestionado por una caja de cambios de 4 velocidades. Una suspensión independiente en las cuatro ruedas aseguraba el máximo confort.
El diseño era innovador, con un frontal redondeado muy característico y una zaga en la que el portón del motor estaba salpicado de estrías verticales para asegurar una óptima ventilación. En las ventanillas, se optó por unos cristales corredizos que ofrecían una alternativa asequible a los elevalunas de manivela. Con todos estos elementos, el Fiat 600 era un automóvil con prestaciones pensadas para la ciudad, pero con capacidades destacadas para enfrentarse a la carretera.
Durante toda su andadura comercial, el Fiat 600 fue un automóvil camaleónico, capaz de adaptarse a las necesidades de todo tipo de clientes, como demuestran sus versiones carrozadas como vehículo comercial o su silueta descapotable, el 600 D. Sin embargo, su variante más audaz fue el 600 Multipla (1955-1960). Con un frontal mucho más alto de lo normal y una arquitectura interior innovadora, que permitía acoger cómodamente a 6 personas en unas dimensiones más que compactas, fue una propuesta totalmente innovadora. Su configuración situaba a dos pasajeros delante, dos en una fila central y otros dos en dos transportines traseros. El maletero plano y los asientos abatibles convertían a este vehículo en una original tienda de campaña.
En 1998 se hizo un primer intento de lanzar un heredero del 600, concretamente el Fiat Seicento, un compacto urbano de tres puertas que tuvo éxito en su segmento, como demuestran 1,1 millones de unidades vendidas hasta su adiós en 2004.

El Nuevo Fiat 600 Eléctrico es un merecido homenaje a uno de los grandes mitos de la historia de la marca en el segmento B. Gracias a su tamaño de 4,17 metros de longitud, una autonomía eléctrica mejorada de más de 400 km en ciclo combinado WLTP y más de 600 km en ciclo urbano, representa la solución ideal tanto para los amantes de la ciudad como para los entusiastas del aire libre.

Su diseño icónico en el exterior, acogedor y confortable en el interior le convierte en el perfecto embajador de la "Dolce Vita" y el estilo de vida italiano. Con un equipamiento y un cuidado por los pequeños detalles que ofrecen una experiencia totalmente novedosa a bordo, incorpora las funciones de seguridad y asistencia más avanzadas, con todas las ventajas asociadas al nivel 2 de conducción asistida. Ofrece un amplio espacio interior con 5 plazas y 15 litros de espacios de almacenamiento interior, toda una referencia en su categoría. El maletero también tiene un gran tamaño, ya que presume de 360 litros de capacidad de carga.

En términos de confort y conectividad, el Nuevo Fiat 600 Eléctrico incorpora características que harán que cada viaje sea mucho más agradable y alegre. Está equipado con portón eléctrico manos libres, elevalunas eléctricos, climatizador automático, sensores de luces y lluvia. Un sistema de sonido con 6 altavoces, radio con pantalla táctil de 26cm (10") totalmente personalizable con Navegador, CarPlay y Android Auto inalámbricos, un cuadro digital TFT de 18cm (7") y servicios conectados completan la oferta

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que has podido leer del primer Fiat 600 al Fiat 600 Eléctrico, un merecido homenaje a uno de los grandes mitos de la historia

Volver a la Portada de Logo Paperblog