Revista Insólito

Densidad habitacional en hong kong

Publicado el 15 junio 2010 por [ M H G B L O G / R E G I O N M ]

100 X 100 ó 3 X 3

DENSIDAD HABITACIONAL EN HONG KONG

Densidad según la RAE se define como el número de individuos de la misma especie que viven por unidad de superficie. Esto es claro, más si vemos el trabajo del fotógrafo Michael Wolf, quien ha ejemplificado esta definición de una forma particular: multiplicando (100 x 100).
100 x 100 es una muestra de 100 fotografías de 100 habitaciones de uno de los edificios mas antiguos de viviendas publicas en Hong Kong. Hasta acá, todo bien. Esto cambia cuando multiplicas 3m x 3m, las dimensiones de estas viviendas... Una buena muestra para extender o ilustrar la definición de densidad y de paso un buen ejemplo de adaptación habitacional en espacios reducidos.

DENSIDAD HABITACIONAL EN HONG KONG
DENSIDAD HABITACIONAL EN HONG KONG
DENSIDAD HABITACIONAL EN HONG KONG

La población de Hong Kong creció fuertemente durante la década de los 90, alcanzado los 7,1 millones de habitantes en el 2000. Hong Kong es una de las áreas más densamente pobladas del mundo, con una densidad media de 6.300 personas/km². La densidad de población con respecto a las zonas construidas es aún más alta, ya que sólo una pequeña parte del terreno se ha desarrollado. A pesar de esta densidad, Hong Kong es una de las ciudades de Asia con más zonas verdes. La mayoría de los habitantes viven en pisos ubicados en rascacielos mientras que el resto de los espacios abiertos se reserva para zonas verdes. La ciudad está cubierta de parques, árboles y arbustos.
wikipedia

DENSIDAD HABITACIONAL EN HONG KONG
DENSIDAD HABITACIONAL EN HONG KONG
DENSIDAD HABITACIONAL EN HONG KONG
Revisa la galería completa de 100 X 100 acá: Michael Wolf
Bookmark and Share


Volver a la Portada de Logo Paperblog