![Dermis Tatú: Lo que fue y lo que pudo ser Dermis Tatú: Lo que fue y lo que pudo ser](http://m1.paperblog.com/i/245/2450873/dermis-tatu-que-fue-que-pudo-ser-L-ziH28C.jpeg)
Con el cantante Pablo Dagninopreparando su carrera solista, el resto de los instrumentistas de Sentimiento se agruparon hombro con hombro para terminar por darle forma al único grupo que le ha hecho sombra a SM. Hablamos de Dermis Tatú.
![Dermis Tatú: Lo que fue y lo que pudo ser Dermis Tatú: Lo que fue y lo que pudo ser](http://m1.paperblog.com/i/245/2450873/dermis-tatu-que-fue-que-pudo-ser-L-Wp735l.jpeg)
Con Cayayo a la voz y guitarras, Héctor Castillo al bajo y Sebastián Araujo a la batería, se lanzaron a explorar terrenos funk y alternativos. Viajaron hasta Buenos Aires, donde con la ayuda de colegas argentinos de la altura de Tweety González, Fernando Samalea, Mariano López y Pablo Sbaraglia grabaron su único disco, el visceral La Violó, La Mató, La Picó (Tas Sonao Records / 1995), considerado de manera unánime como el mejor disco rock de una banda venezolana.
Luego de estancias, con mayor o menor éxito, en Los Ángeles, San Francisco, Las Vegas y Londres, además de la colaboración de Cangrejo (ex Seguridad Nacional), el grupo decidió separarse en 1998, dejando en el limbo material suficiente para un segundo álbum. Troconis se reencontró con su antiguo compañero de SM, el bajista Wincho Schaffer, en la banda funk rock PAN; Castillo se dedicó a ser ingeniero de sonido (con mucho éxito) y Sebastián colaboró con el combo local Bacalao Men.
![Dermis Tatú: Lo que fue y lo que pudo ser Dermis Tatú: Lo que fue y lo que pudo ser](http://m1.paperblog.com/i/245/2450873/dermis-tatu-que-fue-que-pudo-ser-L-UhMEeY.jpeg)
Copyright ©2014 Ecos del Vinilo.Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin previa autorización del autor.