Científicos del Hospital Brigham, en Utah (Estados Unidos) en
colaboración con investigadores de diversos países han elaborado una vacuna
universal que, según afirman, salvará a la humanidad de enfermedades como la
malaria o la tuberculosis. De acuerdo con los científicos, el organismo de los
humanos y de otros mamíferos puede producir anticuerpos naturales que
eliminan las bacterias que contienen PNAG, pero no en cantidades
suficientes. Así, los médicos han creado anticuerpos que detectan el PNAG y
atacan a los microorganismos dañinos para ayudar al cuerpo a defenderse. Esta
vacuna podrá combatir los microbios que producen enfermedades fuertes, y es una
oportunidad sin precedentes de utilizar una sustancia activa para destruir un
gran número de microorganismos diferentes, incluso los que causan la gonorrea,
la tuberculosis y la malaria. Las primeras pruebas del polisacárido PNAG fueron
realizadas en animales. Al inyectarla en ratones, los investigadores detectaron
que los anticuerpos los protegían de estreptococos, listerias, meningococos,
hongos y del parásito que causa la malaria en ratones. Posteriormente unos
voluntarios se sometieron a la terapia, y los resultados obtenidos también
fueron positivos, ya que la malaria en ratones es similar a la malaria cerebral
que padecen los seres humanos. El director de la investigación confirmó que los
ensayos clínicos de la vacuna empezarán en el año 2014.