Revista Infancia

Desarrollo infantil y actividades lúdicas para niños de 3 a 6 años: ordenar secuencias temporales

Por Mamapsicologain @mamapsicologain

Dentro de las actividades lúdicas que ayudan al desarrollo cognitivo de nuestros hijos, en esta entrada propongo un tipo de juego o actividad que permite a los niños mejorar su capacidad de ordenar secuencias y por tanto de estructurarse mejor mentalmente.
Se trata de poner en orden una serie de dibujos o fotografías que poden ser de eventos familiares o dibujos que podemos encontrar en la red, haciendo una búsqueda por "secuencias temporales" podremos encontrar una gran colección.

ficha de secuencias temporales Al trabajar con este tipo de actividad ayudamos a nuestros hijos a:

  • comprender que las situaciones tienen un orden, primero se hace una cosa y luego otra y las consecuencias que puede tener;
  • desarrollar su atención y su percepción visual;
  • y estimular su inteligencia

Objetivos de la actividad:

  • Desarrollar la percepción visual de nuestro hijo o alumno.
  • potenciar su capacidad de observación y atención visual.
  • Ordenar secuencias temporales


Materiales:

  • Series de fotografías, por ejemplo, de las vacaciones, de la fiesta de cumpleaños, del primer día en la guardería, etc, o secuencias de dibujos.
  • Una hoja grande de cartulina blanca
  • Rotulador
  • Mesa
Cómo se realiza: A) En el caso que deseemos trabajar las secuencias temporales con las fotografías familiares:
  • Busca en el álbum familiar una serie de cuatro fotografías que se centren en un acontecimiento del estilo de los antes mencionados. Elige una serie de fotografías que tenga un principio, una parte central y un final. Por ejemplo, la bienvenida a los invitados, la apertura de los regalos, el momento de comer la tarta y la despedida.
  • Dibuja en la hoja de papel una fila de cuatro casillas un poco más grandes que el tamaño de las fotografías.
  • Marca las casillas con los números 1, 2, 3 y 4.
  • Sienta al niño con el papel frente a él.
  • Pon las fotografías de modo que el niño pueda verlas.
  • Recuérdale la fiesta y pregúntale “¿Qué fue lo primero que pasó?” Mira si coge la fotografía que representa el comienzo de la fiesta. Si necesita ayuda, dale algunas pistas.
  • Haz que el niño ponga la primera fotografía en la casilla número 1.
  • Continúa con la segunda fotografía y así sucesivamente hasta que las haya colocado todas en orden.
B) En caso de trabajar con material impreso:

 

  • Trabajaremos del mismo modo, se trata de hacer pensar a nuestro hijo qué sucede primero.
  • Pegar en una hoja de papel los dibujos ordenados temporalmente.

Sugerencias:

  • Es importante que nuestro hijo realice esta actividad cuando tenga ganas para hacerla, motivado y relajado, en un ambiente tranquilo y sin distracciones.
  • Cuando empecemos a realizar las secuencias debemos decirle que observe bien las fotografías o las ilustraciones y que piense tranquilamente.
  • Podemos pedirle, si ya sabe escribir los números, que una vez establecido el orden que escriba el número que le corresponde a cada una de ellas.
  • Si no consigue ordenarlas correctamente, podemos recudir el número de fotos o ilustraciones y ayudarle con muchas pistas.
  • También es una buena idea pedir que se autoevalue después de realizar la actividad, poniendo dibujando una cara en función de cómo cree que lo ha hecho.

Volver a la Portada de Logo Paperblog