Revista Tecnología

Descent: Viaje a las Tinieblas (2ª ed.)

Publicado el 15 junio 2014 por Craftworld Yggdrasil @CraftworldYgg
Un Hero Quest moderno, con lo mejor de este, ¡muchos dados y miniaturas! Se trata de un juego semi-cooperativo, en el que un jugador toma el papel de Señor Supremo (del mal), manejando a todos los monstruos que aparezcan en el escenario mientras los demás jugadores tomarán el papel de héroes, e intentarán abrirse paso hasta el final de la mazmorra.
Portada de Descent
Ficha técnica
Nº de jugadores: de 2 a 5
Edad: 12 o más
Tiempo aproximado por partida: 240 minutos
Componentes
  • 1 guia de Misiones
  • 20 fichas de héroe
  • 80 figuras de plástico
  • 12 dados personalizados
  • 180 cartas
  • 61 piezas de mapa
  • ¡Cientos de marcadores de cartón!
El juego
Componentes de Descent
Cada héroe puede realizar en su turno dos acciones, que pueden ser:
  • Atacar, según el arma que lleves equipada podrás atacar a distancia o no, la carta de cada arma te dice cuantos debes lanzar y de qué color.
  • Mover, puedes mover el valor de movimiento de tu personaje en casillas. Puedes mover una casilla a cambio de un punto de fatiga, hayas usado la acción de mover o no.
  • Buscar, existen cofres donde recoger objetos. Si juegas en modo campaña, al final de cada escenario venderás los objetos que no hayas usado y lo podrás gastar en mejor equipo para el grupo.
  • Recuperarse, si un compañero tuyo cae en combate no se retirará del tablero, si no que quedará inconsciente hasta que un compañero le reviva (por una acción) o hasta que llegue su próximo turno, el cual perderá a cambio de recuperarse (en general es mejor que te reviva alguien, así el grupo sólo pierde una acción, y no el turno completo de ese personaje).
  • Descansar, recuperas toda tu fatiga al final del turno. Hay habilidades que gastan fatiga al ser más poderosas que las acciones normales, si pierdes toda tu fatiga a partir de entonces perderás salud en lugar de fatiga.
  • Realizar una habilidad, las hay que gastan acciones, las hay que gastan fatiga, o ambas, o ninguna XD.
  • Abrir/Cerrar puertas, obvio, ¿no?
Cartas del Señor Supremo
El señor supremo puede mover, atacar o realizar las acciones especiales de sus criaturas, pero no podrá atacar 2 veces (¡muy importante!). Ademas de usar unas cartas especiales que representan trampas secretas, hechizos que dañaran a los héroes o mejorarán a sus esbirros, todo muy puteante.
Cada escenario tiene su misión específica, y van conduciendo a los héroes a través de una historia, si os decidís a jugar el modo campaña (y por qué no) los héroes podrán elegir qué escenarios jugar (incluso hay un mapa de la zona y dependiendo de dónde decidáis ir puede que por el camino os ocurran cosicas, a veces buenas, a veces malas). Por lo que podréis jugar varias veces la campaña eligiendo cada vez caminos y héroes distintos.
Héroes de Descent
Héroes de Descent
Me parecía apropiado pintar las miniaturas del juego, pero no me apetecía gastar mucho tiempo en ello, así que les hice una capa base más lavado que quedó bastante resultón. Los bordes de las peanas son para distinguir las 4 "clases" que tienen los héroes en Descent, azul sacerdote, rojo guerrero, amarillo mago y verde pícaro.
Conclusión
Si te gustan los "dungeon crawlers" este es uno de los más famosos del momento, tiene bastantes personajes y escenarios donde elegir, y un modo campaña muy chulo en el que iréis consiguiendo habilidades y equipo nuevo para vuestros héroes y señor oscuro. Además si se te queda pequeño tienes múltiples expansiones con nuevos monstruos y héroes.
Pero como últimamente, está la cuestión del precio, 80€ no es moco de pavo, y aunque el juego trae una cantidad importante de material y una cantidad de escenarios como para no aburrirte en mucho tiempo, hay que ser consciente de que no vale la pena si no es un juego que sepáis que os gusta mucho a ti y a tu grupo. También me parece mal que haya ciertas criaturas (familiares y jefes finales me vienen a la cabeza) que no tienen miniatura, si no un token de cartón... no creo que hubiese costado nada incluirlas como miniaturas (bueno, si, los 9€ que te cobran por cada miniatura a parte).

Volver a la Portada de Logo Paperblog