Revista Medios

Descubre la Cartelera de Mayo del Centro Cultural La Moneda

Publicado el 10 mayo 2024 por Claudio Antonio Diaz Muñoz @StarWlog

260ea847-1cd5-f6ca-2b9f-700e35f1d7f7

Este 25 y 26 de mayo CCLM, nuevamente participará en las celebraciones del Día de los Patrimonios, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con numerosas actividades como recorridos mediados, dos conciertos organizados junto a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, talleres de esténcil, creación con timbres y collage y otro de elaboración de un juguete óptico llamado taumatropo. La Cineteca Nacional de Chile exhibirá, en función rotativa, registros de noticieros cinematográficos y parte de su colección de películas familiares en la Sala de Cine.

Centro Cultural La Moneda da la bienvenida a la muestra ¡Niñas y niños tenemos derechos! en Galería Cero

Adicionalmente, todas nuestras exposiciones tendrán entrada liberada durante ambas jornadas y para cerrar la jornada del domingo presentaremos un cine concierto de la colección: Silentes (1907-1928), que será musicalizada en vivo por la pianista Carla Díaz Báez.

Revisa las actividades AQUÍ ➡

Descarga PDF de programación AQUÍ ➡

822e3aa3-bed4-d732-fd2e-59cde7411c3c

Invitamos a los más pequeños junto a sus padres y/o cuidadores a visitar en nuestra Galería Cero: ¡Niñas y niños tenemos derechos!, exposición creada por las diseñadoras e ilustradoras María Jesús Guarda y Karina Letelier en colaboración con el diseñador Paulo Letelier, en la que los colores y personajes inspirados en la naturaleza transmiten, de manera interactiva la importancia de los derechos de las infancias.

Centro Cultural La Moneda impulsa la Feria Malqueridas, el próximo 18 y 19 de mayo

Además, podrán conocer todo el talento de artistas emergentes de distintas regiones del país en la muestra: Arte Joven 24° Premio Municipal, la cual es presentada gracias a la colaboración con la Ilustre Municipal de Santiago, junto a ella pueden visitar: Re vueltas Gráficas. Multitudes para cambiar la vida, proyecto interdisciplinario liderado por un equipo de investigadoras de la RedCSur, cuyo foco se encuentra en las manifestaciones sociales latinoamericanas que, desde los años 70’s hasta la actualidad, se visibilizan a través del arte, el diseño y la literatura colectiva.

Conoce también las muestras: Naturaleza y geografía de Chile a través del diseño, curada por Hernán Garfias (Galería del Diseño); Idearios de la mujer y el territorio. Fotógrafas de Chile y México, muestra que exhibe el trabajo de las artistas: Yolanda Andrade, Vida Yovanovich, Mariana Matthews y Liú Marino (Galería de Fotografía) e Hilos Fronterizos, proyecto colaborativo de arpilleras coordinado por Megan Ryburn, Daniela Cobos, Alice Volpi y Claudia Montoya (en exhibición solo hasta el 26 de mayo en Espacio Wiphala).

Conoce las exposiciones AQUÍ

f18f09a8-a9aa-c6a9-b929-e3274e39e2b7

En el Mes de los Patrimonios, la Cineteca Nacional de Chile presenta una retrospectiva del destacado cineasta nacional Pedro Chaskel (1932-2024) con diez películas de uno de los cineastas fundamentales de nuestra historia.

Además, podrás disfrutar una selección de cine argentino contemporáneo, presentada en conjunto con la Red de Salas de Cine de Chile y los clásicos musicales: A Hard Day’s Night (Richard Lester, 1964) y Grease (Randal Kleiser, 1978).

En cuanto a estrenos nacionales e internacionales, tendremos funciones de El bastardo (Nikolaj Arcel, 2023); Amor, mentiras y sangre (Rose Glass, 2024), La california (Cinzia Bomoll, 2022), Malqueridas (Tana Gilbert, 2023) y Clotario, el documental (Boris Varela, 2022).

Revisa la cartelera AQUÍ ➡

Descarga PDF programación de cine AQUÍ ➡

d46110e8-3688-805c-e310-a6053d03fd3f

Naturaleza y geografía son los dos grandes conceptos bajo los cuales se presenta esta exposición, curada por Hernán Garfias, en la que participan un total de 22 diseñadores y estudios de diseño nacionales. Un recorrido en la riqueza de nuestras materias primas, a través de obras que hacen referencia a lugares como el Valle del Elqui o la Patagonia chilena. Sin duda, esta muestra reflexiona sobre las diversas formas de representar nuestro territorio, flora y fauna a través del diseño.

Revisa la nota AQUÍ ➡

¿Cómo llegar?
Puedes visitarnos caminando, en bicicleta, transporte público y automóvil. Encuéntranos a pasos de la estación de Metro La Moneda.

Contamos con bicicleteros en el interior de nuestro edificio (nivel -1) y estacionamientos privados SABA con acceso por calle Teatinos.

Revisa los horarios AQUÍ ➡

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Volver a la Portada de Logo Paperblog