![Descubren al ave marina más antigua del Cenozoico Descubren al ave marina más antigua del Cenozoico](http://m1.paperblog.com/i/261/2610591/descubren-al-ave-marina-mas-antigua-del-cenoz-L-yoHt0q.jpeg)
Para entender esto, necesitamos mirar un árbol filogenético, un cladograma. Lo pondré debajo de esas líneas. Ahora bien. Si prestamos atención las aves son el grupo denominado Avialae, del cual se excluyen sus primos cercanos los "raptores". Aves hay muchas, pero el grupo de aves que sobrevivió para diversificarse en las más de 9,000 especies modernas es el denominado Neornithes, que está representado al extremo final derecho del cladograma, bajo la clave B).
![Descubren al ave marina más antigua del Cenozoico Descubren al ave marina más antigua del Cenozoico](http://m1.paperblog.com/i/261/2610591/descubren-al-ave-marina-mas-antigua-del-cenoz-L-Wh3NPL.jpeg)
Para no hacer el cuento más largo, la nueva ave se descubrió en Nueva Zelanda y fue publicada en la revista de la Real Sociedad de Nueva Zelanda bajo el nombre Australornis lovei, que significa "ave del sur de Love" (Love es un apellido, el de su descubridor, Leigh Love). Se excavó de sedimentos del Paleoceno (de entre 60.5 y 61.6 millones de años), específicamente de la arenisca de Waipara, al norte de Canterbury, en la Isla Sur de aquel país.
![Descubren al ave marina más antigua del Cenozoico Descubren al ave marina más antigua del Cenozoico](http://m1.paperblog.com/i/261/2610591/descubren-al-ave-marina-mas-antigua-del-cenoz-L-vXJ4I5.jpeg)
Su importancia radica en que es la primer ave neornita del registro fósil del Cenozoico con adaptaciones para la vida marina, representa a la primer ave no esfeniciforme (pingüinos) del Paleoceno de Nueva Zelanda y finalmente, se trata de una de las neornitas más viejas luego de la extinción de los dinosaurios no avianos.
FUENTE:Mayr, G., & Scofield, R. P. (2014). First diagnosable non-sphenisciform bird from the early Paleocene of New Zealand. Journal of the Royal Society of New Zealand. 44(1): 48-56.