Revista Atletismo

Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

Por Fermín Fermin Fernandez @ferminffaviles
Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo 
Miércoles, 30 de octubre de 2013
Previos
Tres años llevábamos mi mujer y yo dando vueltas a la idea de ir a la Desert Run: -“es mucho dinero, no estamos preparados para aguantar las tres etapas, qué hacemos con las niñas mientras corremos, habrá problemas de seguridad,…”-. En fin, todo eran dudas e incertidumbres, pero el deseo de ir iba aumentando con el tiempo. La Desert Run reunía todo lo que nos gusta: running, aventura, turismo, descubrir nuevos paisajes, conocer otras culturas......Hasta que este verano nos liamos la manta a la cabeza y nos inscribimos, ¡Hecho! Ya no había vuelta atrás. Nos quedaban tres meses por delante para entrenar, al menos, lo suficiente para acabar las tres etapas (15, 21 y 26 km.) por el desierto de Marruecos....
La decisión era aventurarnos los cuatro: mi mujer y yo como corredores y mis dos hijas (8 y 12 años) viviendo la experiencia como acompañantes.
¡¡Hasta preparamos unas camisetas para la última etapa!!:
Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo
La situación de partida era:
  • Como aventureros: De jóvenes bastante, pero de eso hace mucho. Nunca habíamos estado en el desierto ni en Marruecos.
  • Como corredores: Somos corredores populares de fin de semana. No seguimos planes de entrenamientos específicos, ni dietas, ni nos preocupa que las zapatillas pesen 2 gramos más o menos. Nos motiva correr, por la naturaleza a ser posible, y disfrutar del running y del entorno. Ya habíamos hecho rutas juntos de más de 20 kilómetros, pero nunca tres días seguidos.
  • Como padres: nos preocupaba dónde y con quién quedarían las niñas durante la carrera y la seguridad el resto del día en un país desconocido.

Aunque a continuación lo contaré en detalle, puedo anticipar y anticipo que en los tres aspectos: como aventureros, como corredores y como padres las expectativas quedaron sobradamente superadas. Aunque el coste del viaje es importante, el valor de la Desert Run es mucho mayor, ¡Viaje Inolvidable para los cuatro!. Mi enhorabuena a la organización.
Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

La ida a Barcelona

El vuelo hacia Marruecos partía por la tarde desde Barcelona, así que decidimos salir de Madrid tempranito y aprovechar el día en Barcelona para visitar con las niñas el parque Güell y la Sagrada Familia.
La idea era dejar el coche en el parking de bajo coste de la T4 de Barajas e irnos a embarcar sin facturar maletas… pero encontrar este parking no lo ponen fácil y además no contábamos con que los autobuses lanzadera desde el parking a la terminal salían cada 30 minutos, por lo que a la hora de empezar a embarcar (08:30)  todavía estábamos en el parking, sentados en el autobús, esperando que saliera hacia la terminal. Salió y ahí empezamos la etapa prólogo: carrera de velocidad los cuatro, esprintando con las maletas hasta el control de seguridad, ¡Menos mal que había poca cola!, y luego de nuevo sprint hacia la puerta de embarque, ¡Menos mal que era una de las primeras!. Llegamos, primera prueba superada, respiramos ya sentados en el avión.
La mañana en Barcelona fue bastante agradable: visita relajada al Parque Güell y bajada andando hasta la Sagrada Familia, ¡Qué grande es la obra de Gaudi!. Comer una pizza admirando la catedral y de nuevo para el aeropuerto. Después de la carrerita en Barajas y el paseo por Barcelona de más de 3 km. ya habíamos hecho el calentamiento para la carrera.

Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

Parque Güell, una pasada, no acaba uno de ver detalles


Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

Vista de Barcelona desde el Parqué Güell


Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

Sagrada Familia, cada vez que miras descubres nuevos detalles


Llegamos al aeropuerto del Prat con tiempo, nos sentamos a tomar algo y a observar a los que intuíamos también iban a la carrera: vestimenta deportiva, cuerpos exentos de grasa, caras afiladas, chándals  de Italia (sabíamos que también iba un grupo de italianos).
A la hora acordada nos dirigimos al punto de encuentro a reunirnos con el grupo y ahí tuvimos nuestra primera sorpresa: allí estaba Martín Fiz (entre otros títulos, campeón del mundo de Maratón), sabíamos que había ido en otras ocasiones, pero no que venía en está edición. ¿Nos habíamos equivocado? Nosotros somos corredores domingueros, no profesionales… ¿Será esta una prueba fuera de nuestro alcance?... Ya veremos, nuestro objetivo no era competir sino disfrutar, correr juntos las 3 etapas y vivir la experiencia de correr por el desierto.

Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

Encuentro con corredores en el Aeropuerto del Prat


Tras los trámites de rigor embarcamos, subimos al avión que iba completo. Íbamos mas de 130 personas a la Desert, de ellos unos 80 corredores, y asustaba un poco ver que muchos de ellos tenían pinta de corredores curtidos, también mucha cana, es evidente que con veinte años no tienes presupuesto para esta aventura, la mayoría teníamos ya… cierta edad.

Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

¡¡¡Nooooooooooooos vamos!!!


Llegada a Marruecos


La llegada al aeropuerto de Errachidia, ya en suelo africano (marroquí claro) es impactante, te das cuenta que has aterrizado en otro mundo. Llegamos de noche, no se veía nada alrededor del avión salvo los faros encendidos de una ristra de todoterrenos, unos 30.

Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

La expedición


 Estas luces alumbraban a un grupo de música folclórica marroquí que nos daba la bienvenida con sus cánticos y bailes. Me encantan los instrumentos musicales de todo tipo y me llamaron  la atención los instrumentos de percusión que usan, especialmente los qraqeb, especies de castañuelas dobles de hierro.

Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

Hilo musical


En la escalerilla del avión pasamos el control aduanero, consistente en que unos señores meten tu pasaporte en una caja y se quedan con él hasta que vuelvas otra vez al aeropuerto el día del regreso. Primer y único acto de fé que hay que hacer en este viaje.
Tras tomar unas cuantas fotos acompañadas de té moruno y frutos secos, y deleitarnos todos con el cambio de mundo, todavía en shock, montamos en el coche asignado, en nuestro caso, al ir cuatro, tuvimos un coche y chofer para nosotros solos durante toda la estancia, y partimos en caravana hacia el hotel.

Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

Té moruno


Impresionante, al menos para mí, la caravana de los 30 todoterrenos, la mayoría Toyota Land Cruiser,  uno detrás de otro. Aunque esto no será nada con lo que viviremos días después, todos avanzando a toda pastilla en paralelo por el desierto.
La conducción por estos lares digamos que es, particular. Las líneas continuas de la carretera están a título orientativo. No hay ningún problema en adelantar con línea continua, de noche, en subida, en zona de curvas y hablando por el móvil, siempre y cuando toques previamente un par de veces el claxon.Durante todo el trayecto no se ve prácticamente, hay poca iluminación, salvo alguna casa “de allá pa cuando” con alguna ventana tímidamente iluminada, el resto es oscuridad.
Así llegamos al hotel, nuevo recibimiento folklórico, y entrada al hotel Kasbah Xaluca Arfoud. Más fotos, creo que el resto de “desertruneros” al igual que yo, estamos impresionados. El hotel me sorprende, parece un resort del Caribe: piscina, bar, etc. pero estilo marroquí en mitad del desierto.

Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

No estaba nevando, es que el objetivo de la cámara está sucio


Charla explicativa por parte del maestro de ceremonias Joan Boada sobre aspectos logísticos y la agenda del próximo día y a cenar.La cena muy local, productos y platos marroquís aunque no faltaba la pasta/arroz. Con cuidado de no tomar productos que pudieran estar lavados con agua, tipo ensalada, etc. cenamos y primer contacto con los compañeros de mesa, procedentes de varios puntos: Madrid, Barcelona, Málaga… e identificando a otros padres para hacer frente común y formar un grupo de hijos y dejarlos empaquetados al día siguiente.
Tras la cena, fuimos a la habitación asignada, allí estaban las maletas. Habitación bonita, muy mora y a dormir, ya notábamos el cansancio del día, así que no tardamos mucho en desvanecernos… algunos, otras parece que no durmieron mucho ¿nervios, preocuapción,..?.

Desert Run 2013 (1 de 5): Prólogo

La habitación


Continuará...


Volver a la Portada de Logo Paperblog