Revista Libros

Despierta. Across the Universe

Por Carmen F. Etreros

Despierta. Across the Universe Despierta. Across the Universe de Beth Revis. Editorial SM, 2012.  Rústica, 528 pp., 16.95 euros. A partir de 14 años.
Por José R. Cortés Criado.
Un sueño del hombre en la sociedad actual es encontrar otro planeta donde vivir si este llega a ser inhabitable, también es preocupación de científicos y gobernantes, y tema de más de una novela futurista. Esta novela, Despierta, se ocupa del problema en una nave espacial que viaja desde hace siglos en busca de un nuevo planeta. Los viajeros no pueden retornar a su planeta de origen, no saben qué fue de la Tierra, se dirigen hacia otro que, en principio, reúne las condiciones necesarias para que el ser humano se instale. Con la esperanza de poder pisar tierra algún día, viajan en una nave un grupo de personas que anhelan que sus descendientes puedan conocer otra nueva Tierra, saben que ellos no alcanzarán ese objetivo pero lo hacen por la continuidad de nuestra existencia. Junto a ese grupo de seres humanos que mantienen la nave y su supervivencia, viajan una serie de personas crionizadas que serán despertadas cuando finalice el viaje, son los encargados de comenzar una nueva vida en un territorio desconocido y solucionar los problemas que surjan. Pero el viaje, en apariencia tranquilo, no es lo rápido que se pensaba y surgieron problemas a lo largo de ese periplo. En el momento que se desarrolla la trama la población es muy homogénea, vive sometida a un poder central y la supervivencia se garantiza con un proceso de reproducción programado atendiendo a las funciones que se esperan de cada individuo y…, en esas circunstancias comienzan a ocurrir situaciones anómalas en la nave y algunos viajeros dormidos son descongelados, de éstos solo se salva una joven, Amy, que vive fuera de su mundo y sabe que no llegará al nuevo junto a sus padres que sí siguen crionizados. La joven es el detonante de un cambio que ya se había intentado en otras ocasiones y genera la necesidad de pensar con autonomía y no dejarse gobernar por personas sin escrúpulos ni ideales democráticos. Tras los acontecimientos, la nave sigue su ruta y todo comienza a cambiar, con la esperanza de un mundo mejor en un, lugar desconocido. Esta novela puede ser tratada de un canto de esperanza para la continuidad de la raza humana, de muy imaginativa o quizás intente explicar el origen de nuestra presencia aquí, en el planeta Tierra. Está estructurada sobre tres personajes que dan nombre a los capítulos. Amy, la joven; le sigue Elder, la persona responsable de la nave y la que toma las decisiones importantes;  Eldest, el heredero del poder. Cada capítulo se centra en uno de estos personajes, en sus andanzas, sus reflexiones y sus temores ante las perspectivas nuevas que se abren en sus vidas. Es un canto a la libertad, a la democracia, a la evolución del ser humano, a la convivencia, al amor, a la amistad..., en fin, reúne una serie de requisitos que hacen de esta extensa novela un relato de aprendizaje y madurez de sus jóvenes protagonistas. Este mismo tema, el periplo en pos de un nuevo espacio físico donde vivir ha sido tratado en otras novelas de Jordi Sierra i Fabra, como La trilogía delas Tierras o Los elegidos.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas