Revista Libros

Despierta de Beth Revis

Publicado el 26 marzo 2012 por Oly
Despierta de Beth Revis Editorial: SM
Publicación: Febrero 2012
Precio: 16,95€
ISBN: 9788467553178
Páginas: 523
Serie: 1º Across the universe
Una nave espacial es como un mundo diminuto. Generaciones de tripulantes que viven y mueren en ella, con la esperanza de que sus hijos lleguen al planeta prometido. Una carga de personas crionizadas que solo despertaran al final del viaje.  Todo está perfectamente ordenado; todo debe seguir un guión escrito de antemano. Y sin embargo...
Amy despierta en un momento que no debería formar parte de su vida. Elder debe asumir un papel que no quiere desempeñar. Ninguno de los dos encaja en el gran puzle de la nave. Y hay otra pieza suelta: un asesino. 

Desvarío personal + opinión (puede contener spoilers)

Hay gente que le tiene miedo a las arañas -aracnofobia-, otras a los payasos -coulrofobia-, algunas incluso a los ajos -alliumfobia; y después pensamos que los vampiros no sufren, pobres-, pero por más que busco no encuentro ningún nombre para la mía: miedo a las portadas bonitas. He decidido llamarla tomaduradepelofobia. Sí, lo sé, a primera vista no parece un nombre demasiado acertado, es más, aquellos que en estos momentos piensen que estoy loca tienen mi entera comprensión. Pero seamos realistas, muchos de nosotros nos dejamos impresionar por una portada bonita y muchas editoriales se han dado cuenta de ello. Aquí es cuando llega la gran tomadura de pelo: coge algo mediocre, adórnalo con las mejores galas, y ¡tachán, tachán!, aparece en mi casa a los cinco minutos de haber salido a la venta. Patético, pero cierto. Sé que me estoy contradiciendo, pero aquí es cuando matizo que mis obsesiones en estas ocasiones superan a mi fobia. No obstante, ahora yo digo: ¡los miedos se superan! Una araña no es más que un bichito asqueroso al cual se le puede matar con desodorante -para hacerlo de un pisotón me tengo que acercar demasiado-; para los payasos no hay nada mejor que el desmaquillante; en el caso de los ajos, no estoy muy segura, pero si eres vampiro procura seguir alejado... Y por último, mi gran temor, las portadas bonitas. Para eso he descubierto algo verdaderamente efectivo: leer Despierta de Beth Revis.  No hay nada como darte cuenta de que has leído un libro con una portada preciosa y que ¡ha valido la pena! -¿a que pensabais que esta reseña iba a ser negativa, eh?- Imaginad un ataúd. A continuación colocadlo en medio del espacio dentro de una nave. ¿Extraño? Id un poco más allá y poned a una chica de diecisiete años dentro de él. ¿Turbador, verdad? Pues no acaba ahí, ahora pensad en ella viva, congelada desde hace más de dos siglos, sumida en una duermevela inquietante. Ya sólo falta un nombre: Amy.
Pero comencemos por el principio. Hace aproximadamente doscientos cincuenta años, la nave Fortuna partía de la Tierra hacia un nuevo planeta, Tierra Centauri. En él se comenzará una nueva vida, pero para que el proyecto tenga éxito son de vital importancia ciertos individuos especializados en diferentes campos: los padres de Amy son dos de esas personas. ¿El problema? El viaje tiene una duración de tres siglos, por lo que toda esa gente imprescindible es congelada en capsulas criónicas hasta el final del trayecto. Además de a nuestros "helados", en la nave podemos encontrar a más de dos mil personas, todas ellas habitantes que generación tras generación van naciendo y muriendo en la Fortuna, esperando que algún día sus descendientes puedan llegar a esa tierra prometida.
Con una trama así de atractiva, nos sumergimos en un mundo de ciencia ficción donde nada es lo que parece. Amy es descongelada cincuenta años antes de lo previsto para encontrarse encerrada en un espacio opresivo y agobiante, sin familia, sin libertad, y con la perspectiva de pasar cincuenta años confinada en ese lugar, hasta la llegada a Tierra Centauri, y por tanto el momento en el que pueda volver a ver a unos padres más jóvenes que ella. Por si esto fuera poco, un asesino anda suelto, descongelando y dejando morir a todas esas personas crionizadas. Amy tendrá que descubrir quién está detrás de estos actos para poder proteger a sus padres. Pero no estará sola, tendrá la ayuda de un joven de su edad: Elder.
Elder ha vivido toda su vida en la Fortuna, preparándose para ser el sucesor de Eldest, líder de la nave. Desde el primer momento queda cautivado por Amy; ella es diferente a todo cuanto ha visto antes, pelirroja y de piel pálida es todo lo opuesto a los pobladores del lugar, de piel aceitunada y ojos y pelo negro. Sin duda ésta es una de las mejores partes del libro; no hay diferencia racial, todos hablan el mismo idioma, no existe la religión... Nuestra protagonista se encuentra ante un panorama extraño, muy diferente de todo aquello que vivió en la tierra. Además de los misterios, los sucesos extraños y el raro comportamiento de la gente, hay que añadir a un líder tiránico y dictatorial.
-No le gustan los cambios- le explico a Amy-. No le gusta que nadie sea diferente. Según él, la diferencia es la primera causa de discordia.
-Menudo Hitler de las narices- murmura Amy.
Me pregunto qué habrá querido decir con eso; Eldest siempre me ha dicho que Hitler fue un líder sabio y culto para su pueblo. Quizás se refiera a que Eldest es un líder sabio y fuerte, igual que Hitler. Aunque Amy lo ha expresado de un modo extraño...
Iremos alternando capítulos narrados en primera persona por Amy y Elder. Sin duda me quedo con los de ella, donde podremos sentir junto con ella la diferencia que existe entre sus recuerdos de la Tierra y ese espacio de metal; en más de una ocasión se me han puesto los pelos de punta.
Destacar la personalidad de la protagonista, muy diferente a muchas con las que me he topado últimamente en la literatura juvenil. Es fuerte, racional, está a la altura de las circunstancias, y aunque sufre por su actual situación no se deja vencer y mira hacia delante. Un personajes con el que sin duda se puede simpatizar. También podemos encontrar una historia bonita entre los protagonistas, pero que no llega a tener demasiado peso dentro de la historia. Supongo que en los siguientes libros sabremos más. No puedo dejar de mencionar a Harley, personaje al que sin duda adoraréis tanto como yo.
La edición del libro es preciosa, además de por supuesto su portada. Aunque algo que no puedo dejar de comentar son los amplios márgenes, y todo el espacio desperdiciado.
La lectura es ágil, con un vocabulario sencillo y directo. Para mí nos encontramos ante uno de los mejores libros  juveniles que he leído en bastante tiempo, el cual contiene un mensaje que hace reflexionar, además  de una historia cautivadora.

Puntuación sobre cinco

Despierta de Beth Revis Despierta de Beth Revis


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista