Revista Opinión

Despierta venezuela

Publicado el 19 agosto 2017 por James Nightingale @atracoalpueblo
DESPIERTA VENEZUELA
DESPIERTA VENEZUELA
La musa ha descendido pero, esta vez de una manera bastante distinta. Frases llenas de fe y optimismo es lo que siempre ha caracterizado las líneas de estos humildes artículos pero, está vez quiero cargarlas de una altísima dosis de REFLEXIÓN, reflexión, sí, porqué absolutamente todos debemos detenernos un instante y reflexionar con lo que estamos y con lo que NO estamos haciendo.
Infinitas y frustradas quejas, mensajes obscenos contra lo que sea, chácharas sin sentido y sin criterio, absurdas riñas para ver quién tiene la razón y quién no, es lo que abunda en las reuniones o cualquier sitio social hoy en día. Quejarse ya es algo cotidiano. Hacer catarsis verbal para encontrar un poco de equilibrio ya se ha convertido en un interminable circulo vicioso que tiene a la ciudadanía en la más agonizante zozobra pero, ¿por qué hemos llegado a tal punto?, ¿qué necesita Venezuela para despertar de una vez por todas ?
Hablar, escribir o desglosar los problemas existentes en el País resulta una pérdida de tiempo y de letras porque TODOS LOS CONOCEMOS AL DEDAL pero, ¿será que hacemos algo para cambiar de verdad?, ¿contribuimos para el tan deseado, soñado y esperado cambio?, ¿será que si llegaremos a tener una Venezuela distinta?, ¿cuál ha sido mi cuota de responsabilidad para con él País ? La respuesta tiene que provenir de lo más interno y sincero de su ser ya que hoy lo que suplantó la abundancia del arroz fueron los eruditos del teclado, los guerreros de las redes, los que 'están contigo' desde la ventanilla de su vehículo, los sabios de las tribunas que en vez de ayudar y aportar hacen todo lo contrario y sin límites. "Del dicho al hecho hay un largo trecho", cuánta razón tiene ese dicho coloquial, que se trata de que existe una inmensa distancia entre el hablar y el accionar. 

Muchos se han convertido en expertos de lo primero y olvidado por completo lo segundo. En estos momentos muchos están hipnotizados a la espera que suceda "algo", un fenómeno interestelar o no sé si es que esperamos que el País se construya solo, escucho gente que se va afirmando que algún día regresarán cuando Venezuela sea otra, ¿y quién la hace otra?, no critico la decisión de aquellos que consideraron irse pero, sí la infantilidad de pensar que la vida es lo que Disney nos ha vendido, de que por la magia del cine todo termina en felices para siempre; a lo que me refiero es, señoras, señores, la esperanza no es para que esperemos, la esperanza es para que actuemos.
Con la claridad del agua de manantial, los planes no son cortos, quienes estamos formándonos con la vista en esa meta, tratando de NO quitarla de esa meta, sabemos que debemos tirar nuestro cable a tierra, no hay soluciones de dos días, ni de dos años. Venezuela presenta actualmente serios problemas en materia educativa, agraria, económica, de salud, por mencionar solo algunos, en torno a esto mi pregunta es: ¿qué piensan hacer, profesores, maestros, estudiantes de bachillerato ? ¿Qué piensan hacer, doctores, enfermeros, estudiantes de medicina?, ¿Qué piensan hacer, arquitectos, ingenieros, creadores, artistas? ¿Qué piensan hacer economistas, sociólogos, internacionalistas, filósofos, físicos, químicos, matemáticos, biólogos?, ¿Qué piensan hacer, caraqueños, bolivarenses, maracuchos, merideños, barinenses, venezolanos?, ¿Qué piensan hacer, personas con manos, con pies, con aliento, con cerebro, con vida?, ¿Qué piensan hacer chavistas, oposición –y no me digan que dejar de pelear mientras siguen peleando? Porque si realmente es como nos gusta llenarnos la boca, de que creemos en lo que tenemos, cuándo, cuándo lo ponemos a valer.
Jorge Francisco Sambrano   @JorgeFSambrano
#RendirseNoEsUnaOpcion 
“Las imagenes que salen en la portada, no son de responsabilidad del autor del escrito”
TwittearEnviar este artículo a tus seguidores


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas