Revista Libros

Después del amor - Sonsoles Ónega

Publicado el 23 agosto 2017 por Entremislibrosyo
Después del amor - Sonsoles Ónega

No solo de thrillers vive esta lectora durante el verano y otros géneros han tenido cabida mientras tomaba el sol y me dejaba arrullar por el sonido del mar y es que en la maleta se vino el último Premio Fernando Lara, que me acompañó durante unos días. Hoy os hablo de Después del amor.

Sinopsis


Carmen viajaba en un tren desde Barcelona cuando un cruce de miradas cambió su vida para siempre. Era 1933, y Federico Escofet y Carmen Trilla —él, capitán del ejército; ella, una esposa atrapada en un matrimonio infeliz— tejieron una historia de amor que ni las habladurías, ni la guerra civil, ni el exilio lograrían deshacer, pero que dejó en los tres hijos de Carmen la huella del desarraigo.

Basada en hechos reales, Sonsoles Ónega novela la historia de una mujer valiente que reconstruyó su identidad en una España donde a las mujeres no se les permitía amar y desamar. Una inolvidable historia de amor clandestino cuyos protagonistas tuvieron que enfrentarse a todos los convencionalismos sociales.

Mi opinión


En el verano de 1933 dos desconocidos coinciden en un tren hacia La Garriga. Carmen Trilla y Federico Escofet se encuentran por primera vez sin saber que ese será el inicio de un amor clandestino y de una lucha que cambiará sus vidas para siempre.
Sonsoles Ónega rescata esta historia de amor dentro de un marco histórico de sobra conocido por todos, nuestra Guerra Civil, sus años previos y el exilio obligado que fue la única salida para algunos. La mayoría de lo narrado, con las oportunas licencias necesarias para novelar la  historia, sucedió realmente y es que uno de sus protagonistas fue Federico Escofet, militar que desempeñó un papel importante en Cataluña. A su lado, Carmen Trilla, una mujer adelantada a su tiempo, pero atrapada en él,  que no se conformaba con el papel de mujer florero que la sociedad y la clase alta barcelonesa tenían reservado para ella. Nos muestra así la autora a una protagonista fuerte y valiente para su época, porque quizá su lucha nos parezca de lo más natural ahora, pero desde luego no lo era hace 80 años cuando un marido se creía con todo el derecho a decidir por su mujer e incluso a pensar por ella.
La autora, que conoció esta historia real gracias a las hijas de la protagonista, dibuja dos personajes perfectamente perfilados a través de los recuerdos para el caso del Carmen y de lo que se ha escrito sobre Federico Escofet, y consigue que el lector los sienta y los viva como los personas reales que fueron, que amaron, lloraron, rieron y que, sobre todo, lucharon por romper las barreras y los obstáculos que les impedían vivir su amor con plenitud. Y es que el amor es el hilo conductor de un libro en el que priman las emociones porque aunque su contexto histórico sean los últimos años de la República y la Guerra Civil, Después del amor no es una novela bélica. Aún así la precisión con la que la autora dibuja la época y la sociedad nos habla de la que sin duda ha sido una ardua labor de documentación. A través de acertadas descripciones Sonsoles Ónega nos traslada a la Barcelona de los años 30, a los escenarios de una clase privilegiada y al ambiente prebélico que se respira en cada rincón, realizando un retrato fiel de las costumbres que poco a poco iban transformándose para escándalo de algunos y consiguiendo que el lector viva un día a día que le es totalmente ajeno. Nos muestra además cómo muchos problemas actuales, como la cuestión secesionista catalana por ejemplo, hunden sus raíces en aquellos años.
Como os decía, Después del amor es una novela en la que mandan las emociones, no solo el amor, tanto romántico como filial, sino también el miedo, la vergüenza, la necesidad de perdonar y de ser perdonado… Una novela en la que uno espera, al menos yo lo esperaba, encontrar un pedacito de alma y en la que la prosa de la autora, correcta, cuidada y elegante y con un lenguaje exquisito, me ha resultado en ocasiones excesivamente contenida impidiéndome de este modo sentir plenamente todos los sentimientos que en ellas se describen porque justo esa es mi sensación, que se me han descrito múltiples emociones que yo no he terminado de sentir, de vivirlas en el papel, de contagiarme de ese amor y de esa pasión que cambió el destino de los dos amantes. Esta percepción, y mi única pega para esta novela, es evidentemente algo totalmente subjetivo ya que, como os decía, la forma de escribir de Sonsoles Ónega es impecable y la historia que nos cuenta tiene todos los ingredientes necesarios para hacer disfrutar a casi cualquier tipo de lector.
En definitiva, Después del amor es una novela muy bien escrita y documentada que narra un amor clandestino y la lucha de una mujer atrapada y asfixiada por su destino, todo ello en un contexto histórico perfectamente dibujado.

Ficha técnica

Volver a la Portada de Logo Paperblog