El tráfico, tu trabajo, una relación que no funciona... todo puede causarte estrés. ¿Estás cansada, triste o atacada? No te agobies. Te proponemos las 10 mejores recetas para relajarte. Los mejores libros, cosméticos antiestrés, masajes, ejercicios... ¡Elige la tuya para mantenerlo a raya!
¿Estás cansada, duermes poco o te cuesta concentrarte? Esos son algunos de los síntomas de que atraviesas estrés. Y no es para tomárselo a la ligera. Según una reciente encuesta elaborada por The Body Shop, alrededor de un 77 por ciento de las mujeres en España cree que debe reconsiderar urgentemente su planteamiento sobre la salud y el bienestar. ¿Sabes por qué? El estrés puede ser puntual o volverse crónico. Incluso, a la larga puede causarte numerosos problemas de salud: desde alterar tus defensas, dolor de cabeza, dermatitis... ¡Tómate en serio y mantén tu estrés a raya con nuestras 10 recetas para relajarte!
Tus 10 recetas anti-estrés
1. Practica tu deporte favorito. Es uno de los hábitos más saludables y efectivos para estar más tranquila. La respiración en gimnasias suaves como el yoga, el tai-chi y la práctica de ejercicio regular, te ayudarán a sentirte mejor.
2. Sumérgete en tu bañera. Si tienes la energía y el ánimo por los suelos, empieza el día con un buen desayuno rico en fruta y vitaminas y una ducha energizante para asumir cualquier reto que se te ponga por delante.
3. Date un masaje. Los masajes alivian tensiones musculares y otros dolores psicosomáticos producidos por el estrés. Además, equilibrar cuerpo y mente para alcanzar tu bienestar. Sueco, ayurvédico, tailandés... ¡elige el tuyo!.
4. Apúntate a la lectura antiestrés. Leer facilita el descanso y mejora tu concentración. Por eso, llena tu biblioteca con nuestras propuestas de libros relajantes.
5. Llena tu neceser de cosméticos antiestrés. Sus ingredientes y activos como la lavanda o la camomila eliminan tus tensiones. Si tienes un bajón, nada mejor que el guaraná para revitalizarte. No te pierdas nuestra selección aquí.
6. Duerme más y mejor. una de cada cinco personas padecen falta de sueño. Si puedes dar una cabezada a mediodía o a media tarde, o simplemente cerrar los ojos 10 minutos, ayuda a recuperar energía. Si te cuesta dormir, apúntate a métodos de relajación o a terapias zen antes de irte a dormir para tener un sueño profundo y reparador.
7. Date un respiro con la naturaleza o escápate a un spa. Aprovecha tu tiempo libre para dejar a un lado el día a día y entrar en contacto con la naturaleza, en un entorno natural y al aire libre que te ayude a cargar pilas para toda la semana.
8. Apúntate a la aromaterapia. Los aceites esenciales más empleados son por orden de mayor a menor: romero, eucalipto y lavanda.
9. Mímate. Ponte guapa y aprovecha tu tiempo libre para ti. Comunícate y tómate las cosas con tranquilidad. Es fundamental. Respira inspirando y expulsando el aire lenta y profundamente, organízate y aprende a desconectar.
10. Sigue una dieta equilibrada. y rica sin atracones, ni dietas restrictivas haciendo cinco comidas al día para llevar mejor el estrés. Aliméntate con nutrientes naturales (frutas, verduras, legumbres, carnes, pescados) que equilibren tu organismo y te den la energía necesaria para llevar a cabo las tareas diarias evitando la cafeína y los alimentos demasiado procesados.
Fuente: telva