Revista Cultura y Ocio

Dhármico - Yevide (2016)

Publicado el 01 agosto 2022 por Moebius
Dhármico - Yevide (2016)

Psicodelia, arte, rock, poesía, eclecticismo, belleza, experimentación, sensibilidad. Una ensalada de todos esos elementos es el primer disco de los chilenos Dhármico, banda de la que hemos presentado su último disco "Transeúnte", aquí en su debut y plasmando una melancolía que cala hasta los huesos con sus instrumentos. Música artística con enfoque humano y fuera de cualquier pretenciosa de cotizar en bolsas, liderar en los mercados y marcados por su lugar de origen, El Valle del Aconcagua, principalmente la ciudad de San Felipe, donde los paisajes del valle son inevitablemente replicados y musicalizados, producto de un proceso creativo que surge con total naturalidad. Otro disquito muy recomendado de lo mejor del under latinoamericano, y un trabajo que les recomiendo mucho. Disfruten esta hermosa psicodelia...
Artista: Dhármico
Álbum: Yevide
Año: 2016
Género: Rock psicodélico
Duración: 67:21
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Chile

Dhármico - Yevide (2016)Para quien no haya leído nuestro posteo anterior, les contamos que la banda se forma el 2011 como banda experimental, cuyo principal recurso era la improvisación. Tiene su origen en el transcurso del frío invierno san felipeño en el año 2011, cuando entre amigos de infancia y juventud se plantea la necesidad de crear música que expresara lo que hasta entonces eran los gustos comunes de sus miembros: rock psicodélico. A comienzos del 2013 graban su primer EP "Umbral" (que pasaremos a presentar en el blog cabeza a la brevedad), presentando su trabajo por Santiago y Valparaíso, y a mediados del 2015 graban una sesión en audio y video titulado "El Almendral", el cual se transforma en su segundo EP, durante ese mismo año graban su primer larga duración que ahora presentamos en sociedad, el cual contiene temas compuestos durante el 2013 y 2014. En este primer disco es más notorio que Dhármico es una banda cuya sonoridad y estética visual invitan a emprender un viaje por caminos psicodélicos y espaciales.

El disco de más de una hora, rescata sonidos extraídos de diferentes rincones del valle los cuales sirven para contextualizar el concepto natural del álbum. Los lugares grabados van desde capturas de agua fluyendo por uno de los costados de las ruinas del palacio de la Hacienda Quilpué; rodando fría y calma en el sector de San Francisco; pájaros silbando al amanecer de un día de verano, los callejones de Putaendo, y las campanas de la iglesia San Antonio de Padua, que desde finales del siglo XIX anuncian el paso de cada hora en la localidad del Almendral.

‘“(…) la expresión del arte dhármico no se refiere a la representación de símbolos e ideas budistas sino al arte que surge de un estado psicológico particular en la mente de un artista, un estado que podríamos llamar meditativo y que consiste en una actitud de relación directa con la propia creatividad, en la que el artista no está pendiente de sí mismo”. Chögyam Trungpa, (2001). “Dharma, arte y percepción visual”. Barcelona, España: Mtm Editores.
Dhármico es el nombre que representa el proyecto musical formado en por un grupo de amigos del Valle del Aconcagua, específicamente de la ciudad de San Felipe, un frío invierno del 2011.
La banda comienza un nuevo camino: durante el próximo 9 de julio será lanzado, a través del sitio web dharmico.bandcamp.com (con descarga gratuita) y youtube.com, su primer LP titulado “Yevide” –en honor a un cerro ubicado en el Almendral donde se permite apreciar el hermoso valle aconcagüino, lugar que inspira y afecta directamente a todos los integrantes de la banda.
Yevide es un álbum expresivo y simbólico que nace de la búsqueda por expresar el profundo arraigo existente entre los músicos y la tierra donde fueron criados. El disco de más de una hora, rescata sonidos extraídos de diferentes rincones del valle los cuales sirven para contextualizar el concepto natural del álbum. Los lugares grabados van desde capturas de agua fluyendo por uno de los costados de las ruinas del palacio de la Hacienda Quilpué; rodando fría y calma en el sector de San Francisco; pájaros silbando al amanecer de un día de verano, los callejones de Putaendo, y las campanas de la iglesia San Antonio de Padua, que desde finales del siglo XIX anuncian el paso de cada hora en la localidad del Almendral.
Asimismo, los temas tienen directa relación entre el imaginario del grupo con su entorno, buscando representar, por medio de acordes y letras, la mágica hermosura del valle central y sus elementos, además de rescatar la importancia del presente, pasado y futuro de un territorio con vocación campesina que omnipresente deleita con sus colores y formas en cada estación del año y que permanentemente sufre la usurpación de sus ríos y bosques con fines industriales. Yevide es un llamado, una reflexión, un viaje interior. El resultado de la fundición entre el medio natural característico del valle del Aconcagua, el presente amenazador del sistema productivo nacional y la capacidad creativa y sensitiva de Dhármico.
Cabe destacar el trabajo de Nicolás Arce y Benjamín Bello, quienes desde AST Estudios hicieron todo el trabajo de sonido. Por otra parte, el concepto artístico visual del álbum fue creado por Paulina Carreño. Finalmente agradecemos a Felipe Martinez, Carlos Lértora, Manuel Venegas, Juan Chaparro, Pablo Barra y Jorge Hernández por su apoyo y confianza.


Ruta Rock

"Yevide" es un álbum expresivo y simbólico que nace de la búsqueda por expresar el profundo arraigo existente entre los músicos y la tierra donde fueron criados. Tiene más instrumentación y menos aportes de la voz femenina (Katherine Acevedo) que su último disco. Veremos que nos traen en el futuro y cual será su camino.

¡Si te gusta el rock psicodélico, no podes dejar de probarlos!


Dhármico - Yevide (2016)
Los temas tienen directa relación entre el imaginario del grupo con su entorno, buscando representar, por medio de acordes y letras, la mágica hermosura del valle central y sus elementos, además de rescatar la importancia del presente, pasado y futuro de un territorio con vocación campesina que omnipresente deleita con sus colores y formas en cada estación del año y que permanentemente sufre la usurpación de sus ríos y bosques con fines industriales.

Por todo ello, "Yevide" no solo es un muy buen disco, no solo es arte, sino también es un llamado, una reflexión, un viaje interior. El resultado de la fundición entre el medio natural característico del valle del Aconcagua, el presente amenazador del sistema productivo y la capacidad creativa y sensitiva de Dhármico.

Otro disco muy recomendado, y pueden escucharlo enterito acá! Su espacio en Bandcamp:
https://dharmico.bandcamp.com/album/yevide


Lista de Temas:
01. Umbral II
02. Camino Solar
03. Me Sumerjo
04. Semillas Secas
05. Yevide
06. Temporal
07. Álamos
08. La Troya
09. Nudos
10. Umbral III
Alineación:
- Katherine Acevedo / Voz
- Sergio Contreras / Bajo
- Cristobal Gaete / Guitarra
- Diego Muñoz / Teclados
- Rodrigo Contreras / Guitarra y sintetizador análogo
- Fernando Salazar / Batería

Dhármico - Yevide (2016)

Volver a la Portada de Logo Paperblog