Revista En Femenino

Diabetes gestacional o azúcar elevada en el embarazo

Por Felizenbrazos

Durante el embarazo, a las mujeres se les realiza una prueba llamada test de O´Sullivan, o sobrecarga oral de glucosa. Esta prueba sirve para determinar los niveles plasmáticos de azúcar en sangre, una hora después de haber tomado 50 gr. de glucosa oral. En caso de salir alterada, se hará una nueva determinación, más larga y más exhaustiva. Si esta prueba, de nuevo, sale alterada, se envía a la mujer a la consulta del endocrino.

Como enfermera, he trabajado en la consulta de endocrino durante algún tiempo. Allí, las mujeres llegaban y tras un primer reconocimiento, les daba una dieta y les explicaba como debían realizarse determinaciones de glucosa capilar varias veces al día, tanto antes de las comidas como 2 horas después. Después de controlar y apuntar esos valores durante una semana, vuelven a la consulta del endocrino, donde, se determinará si la embarazada tiene diabetes gestacional y precisa la administración de insulina durante el embarazo.

La diabetes gestacional se estima que afecta en torno al 3-7% de las embarazadas. Hay factores de riesgo que predisponen a padecerla, como son:

  • Historia familiar de diabetes tipo II.
  • Edad de la mujer superior a 30 años.
  • Obesidad.
  • Diabetes gestacional en otro embarazo.
  • Haber tenido en un embarazo previo un niño con más de 4 kilos.

Frecuentemente, en la consulta, me encontraba muchas mujeres reacias a realizarse los controles, y mucho más, a inyectarse insulina, en caso de necesitarla. Es importante recalcar que la diabetes gestacional puede ser asintomática o tener síntomas muy leves, por lo que muchas mujeres, no quieren medicarse. Pero hay que recalcar, que el bebé que está creciendo en el interior, es el que puede sufrir las mayores consecuencias.

Hace dos días, nació en España el bebé más grande nacido por vía vaginal. Aquí os dejo la noticia.

Todo el mundo se asombra del tamaño del bebé, pero la cosa no queda ahí. Aparte de saltar a los medios de comunicación por ser un bebé enorme, estos niños, pueden tener múltiples problemas.

NACE BEBÉ DE MÁS DE 6 KILOS EN DENIA, EL DE MAYOR PESO POR PARTO NATURAL

Durante el embrazo, los niveles elevados de azúcar hacen que el bebé empiece a acumular grasa y crecer en exceso. A su vez, el páncreas del bebé trabaja a marchas forzadas para fabricar insulina y disminuir el exceso de glucosa. Al nacer, ese aporte de azúcar extra que le daba la madre a través de la placenta, se ha suspendido, y además, el exceso de insulina puede hacer que el bebé sufra una hipoglucemia. La hipoglucemia, si no se controla, puede causar daños cerebrales. Estos niños tienen que ser ingresados y controlados, con lo que, en muchos centros, supone la separación de la madre. También los bebés macrosómicos pueden sufrir problemas respiratorios. Estos niños, tienen mayor riesgo de sufrir obesidad y de padecer diabetes tipo 2 en la edad adulta. Y existe una incidencia mayor de muerte intraútero en caso de diabetes gestacional NO controlada

A la hora del parto, el gran tamaño del niño es también un impedimento. Suelen ser niños que llegan al mundo por cesárea. O en casos como el de la noticia, por vía vaginal, causando daños en el canal del parto. Es casi imposible que un bebé de más de 6 kilos pase por el canal del parto sin causar traumatismos.

La macrosomía fetal o bebés de gran tamaño, también pueden deberse a otros factores, como obesidad en la madre, historia de partos macrosómicos previos, gestación prolongada.

Para terminar el tema que aquí nos ocupa, el de la diabetes gestacional, dejar claro que la prevención es el mejor tratamiento, llevar una dieta adecuada y realizar algún tipo de ejercicio durante el embrazo. Llevar un correcto control del embarazo. Y en caso de necesitar tratamiento, pensar, no sólo en nuestra salud, sino también en la de nuestros hijos. Debemos ser conscientes de que llevamos una vida creciendo en nuestro interior, y que la diabetes gestacional es un trastorno pasajero, que implica algunos esfuerzos por nuestra parte. 


Diabetes gestacional o azúcar elevada en el embarazo
Diabetes gestacional o azúcar elevada en el embarazo
Diabetes gestacional o azúcar elevada en el embarazo

Volver a la Portada de Logo Paperblog