Revista Opinión

Diccionario Político (P)

Publicado el 17 abril 2019 por Carlosgu82

Pacto.- Reunión de varias personas que piensan lo mismo, para decir que están de acuerdo.

País.- Nación de casi todos los políticos (ya que no les gusta utilizar la palabra “Patria”).

Pancarta.- Trozo de tela, con una frase, detrás de la cual caminan los políticos para hacer creer que les importan nuestros problemas.

Paraísos (fiscales).- El lugar preferido por los políticos para sus vacaciones cuando dejen la política.

Parcial.- Todo en esta vida.

Parlamento.- Contracción de las palabras “parla” (parlare, hablar) y “mento” (o sea, miento).

Partido.- Agrupación de personas en torno a un logotipo, para buscarse trabajos bien remunerados.

Patria.- Nación de los fachas. (La de los políticos se llama “País”).

Patriota.- Facha.

Pensión.- Suelo bajo para votantes a largo plazo, que mejorará si gana su partido y estará en riesgo de desaparecer si gana el contrario.

Periodista.- Dícese del que escribe o habla en un medio de comunicación, siguiendo la línea política editorial marcada por los responsables de su empresa.

Podemos.- Título terrorífico que amenaza el status quo de los partidos políticos tradicionales. También: Algo que los dos grandes partidos políticos pueden permitir.

Poder.- Droga muy adictiva que cuando se consume transporta a un mundo irreal.

Política.- La mayor epidemia de la humanidad, contra la que aún no se ha encontrado un antídoto. También: La madre de mi mujer, con todos sus defectos. ¿Y virtudes? No lo sé, no la he visto hoy.

Político.- Persona que se dedica a hablar y a figurar en sitios públicos, y le pagan muy bien por ello.

Preferencia.- Lo que todos los políticos exigen tener como si fuese una obligación hacia ellos.

Preferentes.- Timo que utilizan los bancos para engañar a ancianos, personas con poca cultura, invidentes, etc.

Presidente.- Persona que gobierna el país y que a los dos años en el cargo ha perdido toda noción de lo que es el mundo real.

Presupuestos.- Dinero de todos los españoles para dar trabajo a los amigos de los políticos que estén gobernando y costear los viajes y prebendas de dichos políticos.

Propaganda.- Acciones destinadas a conseguir que la gente vote a un partido a cambio de creerse que van a ganar algo con ello.

Protocolo.- Serie de normas establecidas para romper la igualdad entre las personas, en favor de la clase dominante.

Pucherazo.- Guiso muy nutritivo, pero solo para el que se lo guisa y se lo come.


Volver a la Portada de Logo Paperblog