
Y así debutabas, Dickie, en el cine y en 1927, como el pequeño François, personaje que interpretaba John Barrymore de adulto en "El vagabundo poeta".
Como John Richard Moore Jr. nacías el 12 de septiembre de 1925 en Los Ángeles, California. Y tras tu temprana presentación en la gran pantalla, aparecías en otros títulos como “Blue Skies”, “La mujer X” o, ya en 1930, “The three sisters” y “Seamos alegres”.


También en 1930 trabajabas junto a James Gleason en “The matrimonial bed” y junto a Kay Johnson y Kay Francis en “Flor de pasión”.

En 1931 fuiste Junior Bradford en “Aloha”, Johnny Carter de niño en “Semilla”, Sonny Hanson en “Three who loved”…


… Ned Leeds en “El testigo”, junto a Walter Huston. Y el pequeño Hal en “El prófugo”.

En 1932 aparecías en “The expert”, junto a Charles “Chic” Sale…

… en “Conducta desordenada”, junto a Spencer Tracy…

… en “So big!”, junto a Barbara Stanwyck…

… y en “O todo o nada”, junto a James Cagney y Marian Nixon.
Ese año también intervenías en dos cortometrajes: “The Hollywood handicap”, donde compartías cartel con Anita Stewart y el mismísimo John Wayne…


… y “Hook and ladder”, tu primera incursión en la serie “Our gang” de Hal Roach (“La pandilla” para nosotros), donde compartías protagonismo con “Spanky” McFarland, “Stymie” Beard… y, sí, vuestro inseparable perro Pete.


Después llegaba tu Johnny Faraday de “La Venus rubia”, junto a Marlene Dietrich, Herbert Marshall y Cary Grant bajo la dirección de Josef Von Sternberg.

Y “Free wheeling”, un nuevo cortometraje de “La pandilla” en el que de nuevo compartías cartel con “Stymie” Beard y “Spanky” McFarland, entre otros muchos genios en miniatura.


Trabajabas después junto a Bette Davis en “Tres vidas de mujer” y junto a Leo Carrillo en “Deception”…

… y de nuevo volvías a ser Dickie en un nuevo cortometraje de “Our gang” titulado “Birthday Blues”, una vez más junto a “Stymie” Beard, “Spanky” McFarland y el resto de vuestra pandilla.
Otros dos largometrajes, “The devil is driving” y “The racing strain”…


… y cerrabas 1932 con “A lad an’ a lamp”, un nuevo cortometraje de “La pandilla”…

... iniciando 1933 con “Fish hooky”, otro episodio más.


Este mismo año dabas vida al inmortal Oliver Twist de Charles Dickens en “El hijo de la parroquia”…

… y te reunías después una vez más con tu pandilla en “Forgotten babies”.

Junto a Walter Huston rodabas este mismo año de 1933 “El despertar de una nación”…


… y después “The Kid from Borneo” y “Mush and milk”, tus dos últimas colaboraciones en “Our gang”.
Finalizabas 1933 con largometrajes como “El rayo del terror”, “Fueros humanos”, “Canción de cuna”…

… y “Toda una mujer”, junto a Anne Harding y bajo la dirección de Gregory La Cava.

Ya en 1934, trabajabas junto a Lionel Barrymore y Fay Bainter en “En la pendiente”, junto a Mary Astor y Ginger Rogers en “Gente de arriba”, junto a Adolphe Menjou en “The human side”…

… y después fuiste Demi en “Little men”, película basada en la novela de Louisa May Alcott.
1935 te traía títulos cinematográficos como “Without children”, “Swellhead”, “Cenizas de la guerra”…

… y “Sueño de amor eterno”, hoy todo un clásico del cine dirigido por Henry Hathaway en el que dabas magistralmente vida a Gogo…


… junto a una también extraordinaria Virginia Weidler como Mimsey. Inolvidable vuestra mágica interpretación en esta historia.

En 1936 coincidías de nuevo con Virginia Weidler en “Timothy Quest”. Y después llegaba tu participación en “La tragedia de Louis Pasteur”, “The little red schoolhouse” o “Sublime engaño”.
Un año después eras dirigido por William Dieterle en “La vida de Emile Zola”, por Sam Wood en “Madame X”…

… y compartías cartel con Joan Crawford y Franchot Tone en “The bride wore red”.
1938 te traía títulos como “My bill”, “The gladiator”… E iniciabas 1939 con el cortometraje “Lincoln in the White House”, donde interpretabas a Tad Lincoln. Y después llegaban otros títulos como “Niña revoltosa” (donde coincidías, una vez más, con Virginia Weidler) o “Hidden power”.


En 1940 compartías cartel con Shirley Temple en “El pájaro azul” y con Edward G. Robinson en “A dispatch from Reuter’s”…


… y ya en 1941 interpretabas a George, el hermano pequeño de Alvin York, al que daba vida Gary Cooper en “El sargento York”, bajo la dirección de Howard Hawks.
1942 te traía “El barco de la muerte”, junto a Glenn Ford y Claire Trevor…


… y “Miss Annie Rooney”, donde te reencontrabas con Shirley Temple en el reparto.
Y en 1943, dirigido por Ernst Lubitsch, compartías cartel con Gene Tierney y Don Ameche en “El diablo dijo no”; y bajo la dirección de Henry King con Jennifer Jones y Charles Bickford en “La canción de Bernadette.

“Juventud salvaje” te unía en el reparto a Bonita Granville, Jean Brooks, Vanessa Brown, Kent Smith y Glen Vernon…

… y, ya en 1947, interpretabas a The Kid en “Retorno al pasado”, bajo la dirección de Jacques Tourneur y compartiendo cartel con Robert Mitchum, Kirk Douglas y Jane Greer.

Llegaba después “Dangerous years”, película dirigida por Arthur Pierson donde coincidías con una joven Marilyn Monroe. Y con Scotty Beckett, otro pequeño actor de “La pandilla” con el que no coincidiste en esta serie pero sí en “Toda una mujer” y “El pájaro azul”.

En 1948 rodabas “16 fathoms deep”, junto a Lon Chaney, Jr. y Lloyd Bridges; y en 1949 “Tunna Clipper”, junto a Roddy McDowall. Mismo año en el que intervenías en la serie televisiva “El capitán Vídeo y los guardianes del universo”, en antena hasta 1955.
De 1950 a 1954 apareciste en otras series y programas de la pequeña pantalla como “Sure as fate”, “Starlight Theatre”, “Lux Video Theatre”, “The man behind the badge” o “The Web”. Y en películas como “Killer shark”, de nuevo junto a Roddy McDowall; “Cody of the Pony Express”, en el papel de Bill Cody…

… “Ocho hombres de acero”, junto a Lee Marvin y Richard Kiley y bajo la dirección de Edward Dmytryk…

… y “Frankie y la boda”, tu último título para la gran pantalla, bajo la dirección de Fred Zinnemann y con Julie Harris, Brandon De Wilde y Ethel Waters como compañeros de reparto.
En 1957 te retirabas de la actuación con tu personaje del Teniente General J.E.B. Stuart en la serie televisiva “Omnibus”, aceptando ese mismo año el puesto de director de relaciones públicas de la asociación Actors Equity, puesto que dejabas en 1964 para formar tu propia empresa de relaciones públicas, Dick Moore Associates. Y después te dedicabas a la producción de espectáculos industriales.
¿Y qué más podemos contar sobre ti, Dickie?
Pues que mantuviste muy buena relación con Matthew “Stymie” Beard, uno de los pequeños actores de “La pandilla”…

“Me gustaba mucho, él y su familia. Su madre nos hacía helados en el patio trasero y cocinaba la cena para nosotros. Nunca supe de los otros socialmente, no estuve en sus casas ni ellos en la mía. No pasaba nada malo, sencillamente no había comunicación”
O que en el ejército, durante la Segunda Guerra Mundial, escribías para el diario “Stars and Stripes” desde el Pacific Theater y, tras la guerra, estudiaste Periodismo en Los Angeles City College.
“Yo había aprendido a hacer algo. Podía editar una revista, trabajar en un periódico. Las estrellas infantiles que tuvieron tiempos particularmente difíciles al ajustarse a su edad adulta, nunca fueron alentados a hacer otra cosa”
O que en 1949 coprodujiste y codirigiste junto a William Lasky un cortometraje de 18 minutos de duración llamado “Boy and the eagle”, obteniendo con él una nominación en los Premios Oscar.

O que no conociste a Jane Powell, tu tercera mujer, hasta 1981, cuando te documentabas para tu libro “Twinkle, Twinkle Little Star”…

… libro sobre el estrellato infantil que incluía entrevistas a 31 actores infantiles entre los que se encontraban Natalie Wood, Shirley Temple, Donald O’Connor, Mickey Rooney, Jackie Coogan… y Jane Powell.

Muy tristemente te nos ibas, Dickie, el pasado 7 de septiembre a los 89 años de edad. Pero nos dejas aquí un buen número de maravillosos personajes cinematográficos.

Y siempre, siempre te recordaremos como uno de los más entrañables chiquillos de “La pandilla”. Junto al genial Spanky y tu querido Stymie.
“Hubo un tiempo en que me molestaba cuando un fan se me acercaba para que le firmara un autógrafo o cuando alguien bromeaba sobre mis hoyuelos, pero ahora estoy bastante satisfecho de que se me recuerde” (DICKIE MOORE)