Hay que tener mucho cuidado, las infusiones, los “tés” son bebidas que elaboramos a base de hierbas y como tales tienen sus propiedades buenas y malas. A los compuestos de estos “tés detox” se les añade plantas estimulantes como el guaraná, plantas laxantes como el sen y no a todo el mundo le sienta bien ni es recomendable. Por ejemplo, el uso prolongado de laxantes lleva a una importante malabsorción y pérdida de función del intestino con todas sus consecuencias.Por lo tanto, hay que tener cuidado con las infusiones que se toman y cómo se toman.4. La dieta 6:1 La dieta de 6: 1 consiste en comer como habitualmente se hace durante seis días y luego un día a la semana no consumir ningún alimento durante 24 horas. Hemos hablado ya en muchas ocasiones de este tipo de dietas, el ayuno debería contar con un seguimiento especialmente si se tiene alguna enfermedad y por supuesto no debería realizarse con el objetivo de perder peso.5. Zumos verdesVolvemos a los famosos planes detox. Aquí podemos ver dos versiones la de tomar solo batidos verdes volviendo a mencionar el ayuno del que ya hemos hablado o simplemente tomarlo como añadido.
Si agregamos un batido verde a una dieta poco saludable nunca va a compensar las malas decisiones cuando se trata de alimentación. En estos batidos se incluyen una cantidad importante de alimentos entre ellos frutos secos y aceites por lo que si contamos calorías nos encontramos con preparados que pueden llegar a hasta 400 kcal por vaso, si a esto se le añade el desayuno normal diario las cuentas no salen en la pérdida de peso. En definitiva estos batidos no son la solución mágica para perder peso, sí lo es mantener una alimentación equilibrada y ¿por qué no? consumir de vez en cuando algún batido. En definitiva, no existe el milagro “quita kilos”, es importante estar dispuesto a cambiar de hábitos, ir introduciendo pequeños cambios y al final el peso se adapta. Con esto me despido hasta el próximo post :)Realizado por Tamara Valencia Dueñas