![Diferencias entre autoedición y autopublicación Diferencias entre autoedición y autopublicación](https://m1.paperblog.com/i/310/3107565/diferencias-autoedicion-autopublicacion-L-7i3iAD.jpeg)
Después de recibir la negativa, o mejor, la callada por respuesta de las grandes editoriales, siendo escritor te planteas la inevitable pregunta de: ¿y ahora, qué?. No todo está perdido puesto que existen otras vías además de las grandes editoriales para que tu libro salga al mercado. Estas vías son la autoedición y la autopublicación, dos conceptos que pueden parecer similares pero que en realidad esconden algunas diferencias, que te contaremos a continuación.
Cuando un autor elige la autoedición para su obra tiene que ser consciente de que al tomar esta decisión él es el único que va a tomar las decisiones en cuanto a la publicación de su libro, es decir, el autor será quien correrá no solo con los gastos derivados de la publicación sino que también será quien se encargue de la corrección y de la maquetación de su libro, además de incluso solicitar el ISBN del libro. Quizá la autoedición de tu obra, sobre todo si es la primera, sea un trabajo demasiado costoso ya que, por ejemplo, siempre es difícil corregirte a ti mismo y saber qué está mal o cómo se puede cambiar tal o cual frase.
Por otro lado, si el autor elige la autopublicación, en este caso es la editorial la que se encarga de todo lo relacionado con tu libro. Desde la corrección y la maquetación hasta los aspectos más técnicos en cuanto a la publicación se refiere.
Desde viveLibro Editorial en el caso de la autopublicación estamos siempre con el autor, resolviendo todas sus dudas y aconsejándole lo mejor para su libro. Nosotros contamos con diferentes packs de autopublicación, que podrás encontrar en nuestra web, para que elijas el que mejor se adapta a tu obra. Sin duda se trata de una de las mejores opciones para conseguir que tu libro esté en las librerías y que todo el mundo tenga acceso a tu obra.