![Digital si, pero no de cualquier forma Digital si, pero no de cualquier forma](http://m1.paperblog.com/i/280/2809773/digital-no-cualquier-forma-L-p1xerQ.jpeg)
Es una buena opción. Sin ir muy lejos, uno de mis mejores amigos lo está haciendo ahora mismo y está contento con el profesorado, compañeros y -ayer mismo me decía cenando- el approach muy práctico hace que sea fácil seguirlo de forma online, pero a la vez tiene la oportunidad de tener clases presenciales y conocer a profesores y compañeros.
Como siempre, lo mejor de cualquier master (en mi opinión) no solo es el conocimiento adquirido, que obviamente se presupone... sino el hecho de aprender a recorrer caminos de lo más variopintos con perfiles distintos alrededor. Es igual que en la vida real (en el trabajo). Hay distintos niveles de conocimientos, experiencias variadas, sectores diferentes... pero un objetivo común.
Disciplinas diferentes tratadas en un mismo curso. Business Intelligence, Analítica web, Social Media Marketing, social CRM, viralización de acciones y campañas... o los nuevos paradigmas del Marketing 2.0 tratados por profesionales, pero con las aportaciones de aquellos alumnos que vienen de diversas empresas y que siempre aportan su granito de harina en base a su experiencia... o todo lo contrario, alumnos recién salidos de la universidad que están ávidos de aprender cosas nuevas, o llevar al terreno práctico lo que ellos han vivido desde pequeños.
En definitiva, que las cosas cambian, y solo podrás cambiar con ellas si las entiendes en profundidad.