

El guionista Arthur Adams colaboró con el dibujante de cómics y paleontólogo Walt Simonson en las ocho páginas de “Persistence of Memory”, sobre un alosaurio adoptado por una kentrosauria. Se publicó en Disney Adventures Digest y fue reimpresa tres lustros después en el número de verano de Disney Adventures Comic Zone.

Mucha mayor entidad, tanto por su extensión como por su trascendencia, tuvo Gon, al que ya dedicamos en su momento esta entrada en el blog, que nos ha sabido a poco (y en esta serie le corresponde un sitio por derecho propio), aunque servirá para ampliar información que no damos aquí a quien quiera saber más.

Masashi Tanaka (1962) es un dotado dibujante de corte realista y un entintador virtuoso enamorado del mundo natural. Quizá su problema, o mejor dicho, el nuestro, es ése: no sólo le gustan los dinosaurios, sino la naturaleza en general. Por eso, en Gon nos plantea una historia que protagoniza un dinosaurio y, si bien esta premisa no es traicionada por la presencia humana ni rasgos antropomorfizantes (de hecho es muda, en la más pura tradición del cómic de dinosaurios), tiene una peculiaridad que la hace única y, por eso mismo, inclasificable: no transcurre en el Mesozoico. El pequeño terópodo cabezón (no sabemos a qué especie pertenece) ha sobrevivido a la extinción por algún motivo y comparte aventuras con fauna moderna.






PALEONOTES (by CarlosDino)
Poco podemos comentar a nivel científico en el caso de Gon. Su postura es una vez más totalmente erguida, con la cola funcionando como trípode al apoyarse en el suelo. Esto contrasta con el nuevo look que tenían ya los dinosaurios a principios de los 90, originado en la Dinosaur Renaissance y que estaría a punto de consolidarse definitivamente durante los años siguientes gracias al éxito de Jurassic Park. Sin embargo, tratándose de una caricatura tan exagerada, tampoco nos pondremos estrictos con el pequeño y cabezón dinosaurio. Aunque nunca se ha especificado su especie, la anatomía de Gon recuerda a la de algún tipo de terópodo carnosaurio indeterminado; lamentablemente es complicado especificar más. Como pequeño comentario final, podemos mencionar que Gon se supone que es un dinosaurio que sobrevivió a la extinción cretácica y llegó y evolucionó hasta nuestros días, aunque no tiene ningún tipo de parecido con los dinosauroides, unas hipotéticas criaturas diseñadas por el paleontólogo Russell en 1982 evolucionadas a partir de terópodos troodóntidos.
