Revista Música

Discos: Under a blood red sky (U2, 1983)

Por Bruno
Discos: Under a blood red sky (U2, 1983)Los U2 nunca volvieron a alcanzar los niveles de crudeza y de sudor de esta etapa. Tocaban con una energía como para comerse el mundo de un bocado. En sus costados menos visibles sonaban oscuros, densos, todavía saliendod del Post Punk del que venían.
De alguna manera, este "Under a blood red sky"- grabado en vivo entre Alemania, Boston y Red Rocks (Colorado) en la gira de presentación de "War"- es un buen documento de lo que el grupo irlandés se soltaban por entonces. Se editó el 7 de noviembre de 1983.
De hecho, los U2 no volvieron a grabar un disco en vivo como éste, con esta desnudez, salvando las partes de "Rattle and hum". Pero esa ya es otra historia. La historia de cuando empiezaron a tomarse demasiado en serio.
Volviendo a "Under a blood..." bueno, estos surcos (lo estoy reescuchando en vinilo, que rinde más) hablan por sí solos. The Edge se prende fuego en el pico de electrificación de "The electric Co.", apoyado por un visceral Larry Mullen Jr. que toca -como nunca después- agresivo y cavernoso. La versión de "I will follow" es directa y muscular. Y todo esá ahí. Sin maquillaje. Un cuarteto que si bien ya tenía muy claro que quería saltar a las grandes ligas, todavía quería (y podía) rockear.
Y si hablamos de Edge es porque el corazón de la banda -al menos en esta etapa- pasaba por él. El corazón, la cabeza y la musicalidad. Sus solos son filosos (de vuelta, "The Electric Co.") y sus arabescos (herencia de Tom Verlaine y aledaños) ya son marca registrada en este 1983.
Hay algo más: "11 O´clock tick tock" tiene partes, derivaciones, atrapa de comienzo a fin y "Party girl" es todo lo divertida que los U2 raramente supieron ser después. La canción fue un oscuro Lado B de otro tema que tampoco apareció en ningún lp oficial, "A celebration", editado entre los discos "October" y "War". Después, los clásicos: "Sunday bloody sunday" (con la famosa presentación "this is not a rebel song..." que preanunciaba al Bono mesiánico y verborrágico) "Glory" y uno de los que siempre les rindió en vivo a los de Dublín, "New year´s day".
"Under a blood red sky" es un auténtico disco en vivo, de los de antes, donde lo importante era transmitir el feeling del directo, sin buscar la perfección. Uno de los vicios en los que cayó la banda de Bono cuando finalmente cumplió su sueño de hacerse grande. Gigante.
Discos: Under a blood red sky (U2, 1983)BonusAl año siguiente los U2 editaron el video "U2 Live at Red Rocks: Under a Blood Red Sky", enteramente filmado en el anfiteatro Red Rocks, en Colorado, el 5 de junio de 1983.
U2Bono, The Edge, Larry Mullen Jr, Adam Clayton.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas