[Control policial en las calles de Maputo duante los
enfrentamiento de ayer, 1 de septiembre.
["Echando leña al fuego". Un manifestante lanza un neumático
a una de las barricadas, en Maputo. Foto:
Habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos, pero la experiencia de 2008 debería servir para ser conscientes de que el aumento del precio de los productos de primera necesidad es uno de los principales problemas con los que se encuentran los países más pobres.
Un problema que puede verse ampliado en África, donde hace dos años las potencias comenzaron a comprar tierras de cultivo para asegurarse su propio abastecimiento en caso de un nuevo alza de los precios.
Está por ver si lo de Mozambique ha sido una situación aislada o es el preludio de una protesta que puede generalizarse por todo el continente. Pero si pasa lo segundo, alguien debería tomar cartas en el asunto y evitar que el precio de los cereales dependa de lo que pasa en mercados de futuros y otros inventos de la nueva economía, porque está en juego la vida de muchas personas.