Magazine

Docentes perfil socioeducativo

Publicado el 26 mayo 2024 por Rafael @RAFAELT26959023

DOCENTES PERFIL SOCIOEDUCATIVO

DOCENTES PERFIL SOCIOEDUCATIVO

Registro de aspirantes para
DOCENTES PERFIL SOCIOEDUCATIVO
Cumpliendo funciones en el
Administración Nacional de Educación Pública
 Consejo Directivo Central
(Lavalleja)

 Lea con Atención !!
Al Final de la Publicación Está el Acceso al Registro
...Brindamos la Información Como nos Gusta Recibirla...
Inscripciones hasta el 08/06/2024

DETALLES DEL ANUNCIO DE EMPLEO
👀
 PARA INTEGRAR REGISTRO DE 
PERFIL SOCIOEDUCATIVO, PARA CONFORMAR 
LA UNIDAD DE COORDINACIÓN DEPARTAMENTAL 
DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA (UCDIE)
PARA EL DEPARTAMENTO DE LAVALLEJA.
LLAMADO PÚBLICO Y ABIERTO A ASPIRACIONES


Objetivo General:
· Contribuir a la implementación de 
condiciones para el desarrollo de las 
políticas educativas planteadas por la ANEP 
en el Plan de Desarrollo Educativo 
2020 - 2024.
· Contribuir en el diseño y desarrollo 
de acciones dirigidas a lograr la inclusión
educativa de la población objetivo, 
el seguimiento y acompañamiento de su
trayectoria y la participación en espacios 
de ampliación del tiempo educativo.
· Fortalecer los procesos de desconcentración
 contribuyendo a la generación de una mayor 
cohesión en la proyección educativa del
 territorio y la mejora de la educación; 
potenciar la coordinación intra ANEP y con
 otras instituciones educativas 
(Ed. formal y no formal) estimulando la 
participación de actores de la comunidad 
y la capacidad local de organización.

Tareas
● Coordinar y articular el trabajo entre referentes 
de los centros educativos y demás instituciones 
presentes en el territorio (particularmente aquellas 
referidas a la educación formal y a la estructura 
territorial del MIDES).
● Trabajar articuladamente con los equipos designados
 por los centros educativos en la transferencia metodológica 
relacionada al acompañamiento de trayectorias.
● Realizar seguimiento individualizado de estudiantes, 
generando intervenciones a nivel territorial y domiciliario.
● Identificar posibles casos de desvinculación educativa
 y promover el desarrollo de estrategias de acompañamiento.
● Participar en la planificación e implementación de las
 actividades de la UCDIE.
● Manejar los sistemas de información 
y monitoreo disponibles.
● Participar de las reuniones de las Unidades Educativas
 Territoriales (UET) cuando le sea solicitado.
● Contribuir al desarrollo de las acciones acordadas
 en el marco de la UET.
● Desarrollar acciones de seguimiento de las
 trayectorias educativas.
● Contribuir a la implementación de las actividades 
de integración de territorios socio educativos.
● Efectuar el seguimiento de las problemáticas que 
puedan surgir en los centros educativos, desde el punto 
de vista socioemocional, realizando acciones
coordinadas con la Dirección de Derechos Humanos 
y la Dirección Sectorial de Salud.
● Realizar todas las tareas complementarias, vinculadas 
a los cometidos de la Dirección Sectorial de Integración 
Educativa que sean solicitadas.

Requisitos Excluyentes:
· Poseer título de las carreras: Educación Social, 
Ciencias de la Educación, Licenciado en Trabajo Social, 
Licenciado en Psicología, Magisterio,
Profesorado o Lic. en Educación Física, expedido 
por Instituciones oficiales o habilitadas por el MEC.
· Poseer experiencia acreditada en participación de
 proyectos socio educativos con adolescentes.
· Poseer experiencia acreditada en trabajo a nivel 
territorial y en redes.
· Residir en el Departamento al que se postula 
o aledaños y no más allá de 50km.
· Contar con disponibilidad de horarios en el 
turno matutino y vespertino y disponibilidad 
para viajar dentro del Departamento.
· Manejo fluido de herramientas informáticas.
· Tal como lo establece el Art. 4 de la Ley 19.670 para todos los
Organismos del Estado, previo a cualquier contratación 
o designación de personas, se solicitará a la 
Oficina Nacional de Servicio Civil, los antecedentes 
de los postulantes respecto de la existencia de
destituciones como consecuencia de sumarios 
administrativos e inhabilitaciones judicialmente 
dispuestas para ejercer cargos públicos.
· Acreditar no estar inscripto en el Registro Nacional 
de Violadores y Abusadores Sexuales expedido por el 
Ministerio del Interior.

Documentación a Presentar:
En el momento de la inscripción se completará 
un formulario que se descargará y adjuntará a la 
documentación obligatoria solicitada. 
Se enviará al correo electrónico indicado 
(que se indica más abajo de esta publicación.)
La documentación, se deberá presentar en un único 
archivo PDF y contener:
· Formulario de inscripción.
· Copia de Cédula de Identidad.
· Copia de Credencial Cívica con constancia de voto 
del último acto electoral obligatorio (Referéndum).
· Jura de la bandera.
· Constancia de domicilio.
· Copia de Título habilitante.
· Currículum Vitae diferenciando los siguientes ítems 
y con el siguiente orden:
Datos Personales: 
Nombre completo, cédula de identidad, 
fecha de nacimiento,credencial cívica, correo electrónico, 
dirección y teléfono.
Formación: 
Detalle de institución, título y año de graduación.
Cursos con evaluación: 
Nombre de institución, año cursado, 
nota de aprobación y cantidad de horas cursadas.
Experiencia Laboral: 
Nombre de la organización, cargo, teléfono de contacto,
mes y año de ingreso, mes y año de egreso, tareas realizadas 
e informe de desempeño de los últimos tres años.
Referencias: 
Laborales, profesionales y personales 
(nombre de pila, nombre de la organización, 
cargo y teléfono de contacto).
Para cada ítem los antecedentes deberán presentarse
 empezando por los más recientes.
En el CV se debe detallar para cada antecedente laboral 
el lugar, período, cargo o función, a quién se reportaba, 
qué personal a cargo tenía, y cuáles fueron las
principales actividades desarrolladas.
· Documentación que acredite lo declarado en el 
Curriculum Vitae, relacionada a la formación y experiencia
 laboral. Deberá presentarse con la debida documentación
 escaneada en el archivo pdf (títulos, escolaridades, 
diplomas, certificados u otra documentación que pueda
 establecer el contenido y la carga horaria de los
 cursos y/o experiencia).
Los méritos presentados en el período previsto para la 
entrega de documentación, serán los únicos que se
 tendrán en cuenta en cada instancia. 
Sólo se evaluarán los antecedentes que estén debidamente
 documentados (datados, sellados y firmados).
La documentación proveniente del extranjero deberá 
presentarse traducida y legalizada en la forma 
de estilo (art. 20 del Reglamento Gral. de Concursos
 para la provisión de cargos y horas docentes en 
carácter efectivo en la ANEP, vigente).

Previo a la toma de posesión se deberá presentar:
● Certificado de no figurar en el registro nacional de violadores
 y abusadores sexuales, expedido por el Ministerio del Interior.
● Constancia de Control en Salud.
● Constancia de domicilio otorgada por la Jefatura 
Departamental de Policía correspondiente.
● Constancia de Antecedentes Judiciales, 
expedido por el Ministerio del Interior.


INSCRIPCIONES Las inscripciones se realizarán a través  de la página Web de la ANEP www.anep.edu.uy Inscripciones hasta el 08/06/2024 Entrega de documentación: Luego de la inscripción web, los postulantes deberán  remitir la documentación probatoria establecida  en las bases, a la casilla de correo  [email protected]  Entre el día lunes 10/06/2024 al viernes 14/06/2024. REGISTRARSE Y POSTULARSE CLICK AQUÍ   MÁS INFORMACIÓN CLICK AQUÍ   Teléfono de Consultas: 2900 70 70 int 4412 - 4425
  MÁS EMPLEOS VIGENTES CLICK AQUÍ  
https://empleosvigentesbolsatrabajouruguay.blogspot.com

Volver a la Portada de Logo Paperblog