![Dolor articular Dolor articular](http://m1.paperblog.com/i/159/1593343/dolor-articular-elevado-acido-urico-L-LCnP73.jpeg)
Dolor articular elevado ácido urico
Altas concentraciones de ácido úrico en la sangre generan una enfermedad llamada hiperuricemia, el cual puede ser originado por defectos enzimáticos, cáncer o mala alimentación. El síntoma principal de esta afección es extremo dolor en las articulaciones debido a la formación de cristales de ácido úrico en forma de aguja, que se depositan en las articulaciones ocasionan los ataques de gota.
Las personas que lo padecen deben llevar no solo un tratamiento farmacológico, sino también una alimentación adecuada, para ello deben evitar comer alimentos que contengan altos contenidos de purinas ya que éstas aumentan los niveles de ácido úrico en sangre.
Los alimentos ricos en purina son: anchoas, salmón, sardina, cerdo, pollo, res, espinaca, pan dulce, vísceras, alimentos con grasas saturadas, alcohol; además que la falta de consumo adecuado de líquidos y excesos en el uso de aspirina pueden incrementar los niveles.
Es por ello que se recomienda que las personas que lo padecen consuman comidas pobres en purina como: leche, lácteos, huevo, vegetales, frutas, agua, cereales, pastas y patatas. Además que se pueden utilizar sustitutos para mejorar las características organolépticas de los alimentos, condimentos como: vinagre, limón, ajo, cebolla, albahaca, laurel, tomillo, perejil, pimienta, etc.