Revista Salud y Bienestar

¿dolor de hombro? puede ser osteoartritis

Por Artricenter

¿Has notado que te duele mucho levantar el brazo o que te “cruje” la articulación del hombro?

hombro artricenter
La Osteoartritis de hombro produce dolor y limitación funcional en la articulación acromioclavicular y glenohumeral. El dolor suele empeorar durante la noche o cuando se cruza el brazo al lado opuesto, además de que se puede ver acompañada de una deformación.

Debido a que no es una articulación de carga, el dolor que produce la Osteoartritis en el hombro no tiene el mismo impacto que la Artrosis de rodilla o cadera.

Ocurre con mayor frecuencia en personas mayores de 50 años; en las personas jóvenes puede ser resultado de una lesión o trauma, como un hombro fracturado o dislocado.

Síntomas

  • Dolor al mover el hombro, después de realizar algún tipo de actividad físic
    hombro artricenter
    a o cuando se le aplica presión.Empeora con los cambios de clima
  • Pérdida de flexibilidad y dificultad para hacer actividades cotidianas como peinarse
  • Rigidez que se acentúa tras periodos de inactividad
  • Chasquido o crujido al mover el hombro

Causas

La causa más frecuente de la Osteoartritis en el hombro es el traumatismo repetido sobre la articulación, lo cual es muy frecuente en deportes de contacto. De hecho, la causa principal es por abusar del deporte, o por lesiones a la hora de entrenar.

Debemos de tomar en cuenta que la Artrosis de hombro se puede prevenir. Es una parte muy delicada de nuestro cuerpo pues, aunque no carga peso, soporta mucha tensión y es importante mantener una musculatura fuerte alrededor de la articulación.

Diagnóstico

Es necesario que el médico revise tu historial clínico; después de eso, te examinará el hombro, revisando:

  • Debilidad en los músculos
    hombro artricenter
  • Dolor a la palpación
  • Amplitud de rango de movimiento
  • Signos de lesión de los músculos, tendones y ligamentos que rodean la articulación
  • Signos de lesiones previas
  • Afectación a otras articulaciones
  • Crepitación articular cuando se realiza algún movimiento
  • Dolor cuando se ejerce presión en la articulación

Recomendaciones

Además del tratamiento farmacológico que el médico te suministre es útil realizar estas actividades:

hielo artricenter
-Descansa el hombro o evitar actividades que empeoren el dolor

-Coloca hielo en el hombro durante 20 o 30 minutos algunas veces al día, para que se reduzca la inflamación, además de aliviar el dolor.

-Asiste con un fisioterapia o pídele a tu médico que te muestre determinados ejercicios que ayuden a fortalecer los músculos que rodean la articulación

Artricenter, mejoramos sin dañar

Fuentes:http://bit.ly/1xtvsWt , http://bit.ly/1BgnNeu, http://bit.ly/1thDqEO , http://bit.ly/1BgnZdK, http://bit.ly/1Jv5VCS , http://bit.ly/1yn41Mf


Volver a la Portada de Logo Paperblog