![¿Dónde comprar la entrada a Machu Picchu? ¿Dónde comprar la entrada a Machu Picchu?](https://m1.paperblog.com/i/583/5835343/donde-comprar-entrada-machu-picchu-L-Wr_F4Q.jpeg)
machu picchu niebla mañana peru
" data-orig-size="2048,1536" sizes="(max-width: 394px) 100vw, 394px" data-image-title="machu picchu niebla mañana peru" data-orig-file="https://i2.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/machu-picchu-niebla-mañana-peru.jpg?fit=2048%2C1536&ssl;=1" data-recalc-dims="1" data-medium-file="https://i2.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/machu-picchu-niebla-mañana-peru.jpg?fit=300%2C225&ssl;=1" data-permalink="https://tuguiamochilera.com/donde-comprar-la-entrada-a-machu-picchu/machu-picchu-niebla-man%cc%83ana-peru/" data-image-meta="{" alt="machu picchu niebla mañana peru" srcset="https://i2.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/machu-picchu-niebla-mañana-peru.jpg?resize=1024%2C768&ssl;=1 1024w, https://i2.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/machu-picchu-niebla-mañana-peru.jpg?resize=300%2C225&ssl;=1 300w, https://i2.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/machu-picchu-niebla-mañana-peru.jpg?resize=768%2C576&ssl;=1 768w, https://i2.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/machu-picchu-niebla-mañana-peru.jpg?resize=267%2C200&ssl;=1 267w, https://i2.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/machu-picchu-niebla-mañana-peru.jpg?w=1182&ssl;=1 1182w" class="wp-image-5106" data-large-file="https://i2.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/machu-picchu-niebla-mañana-peru.jpg?fit=394%2C296&ssl;=1" aperture="aperture" />Hay varias opciones a la hora de comprar el boleto turístico, para llegar a la ciudadela de Machu Picchu y entre ellas 3 maneras de conocerla: la visita a la ciudadela sin subir ninguna montaña, subir a Wayna Picchu + MachuPicchu o bien la tercera opción, por la cual me decanté en 215, La Montaña + Machu Picchu. Siendo esta última el pico más alto donde puedes subir en estos momentos y con menos fama. Pero, ¿dónde comprar la entrada a Machu Picchu?
Antes de comprar la entrada…
Antes de comprar la entrada sin pensártelo 2 veces debes tener en cuenta algunas “cosillas” que te pueden fastidiar la ilusionada llegada a la montaña inca más famosa del Mundo. Debes saber que han cambiado algunas cosas desde 2017 ya que estaba en riesgo de entrar en la “lista negra” de la UNESCO. En consecuencia, se pasó de entrar todo el día a un máximo de 2500 personas a hacer 2 turnos durante el día, 1 por la mañana y otro por la tarde. Incluso, se obliga a entrar con guía pero no sé si llega a cumplirse del todo este último requisito.
[ACTUALIZACIÓN 2017] Para una mejor conservación del patrimonio se ha estipulado nuevos turnos. Aquí la noticia.
![¿Dónde comprar la entrada a Machu Picchu? ¿Dónde comprar la entrada a Machu Picchu?](https://m1.paperblog.com/i/583/5835343/donde-comprar-entrada-machu-picchu-L-G0gK7i.jpeg)
ciudadela Machu Picchu desde La Montaña
" data-orig-size="2048,1365" sizes="(max-width: 394px) 100vw, 394px" aperture="aperture" />Vistas desde La MontañaSi quieres subir el Wayna Picchu hay que comprar con 3 meses de antelación la entrada, ya que al tener más fama suele agotarse antes. Es recomendable que una vez sepas las fechas que vas a viajar y la ruta que vas a hacer compres la entrada con bastante adelanto en caso de temporada alta.
Cambios del 2020 hacen recalcular el presupuesto y tiempo, además de revisar la ruta
Otros temas a tener muy en cuenta para no ir agotada y disfrutar al máximo es que deberías pasar mínimo 1 noche en Aguas Calientes sobre todo si eliges el turno de la tarde. Y lamentablemente, este 2020 la ruta más económica ha quedado cortada debido al aluvión que ha destrozado parte de Santa Teresa por lo que desde finales de febrero 2020 la ruta a pie y autobús desde Cusco ha sido cortada y por consiguiente la única opción para llegar es el tren. Por lo que deberás calcular el presupuesto y tiempo, además de revisar la ruta para disfrutar de Machu Picchu.
¿En qué época ir?
¿Te suena época de lluvias o época seca? En Perú los climas son muy extremos y no pasa como en España con las 4 estaciones (cosa que los últimos años y debido al cambio climático el tema ha cambiado). Existe la época de lluvias que abarca de octubre a abril siendo la temporada baja y la época seca de abril a octubre siendo la temporada alta y cuando se agotan con mayor facilidad las entradas.
En la temporada alta como en cualquier rincón del Planeta los precios son muchos más elevados pero la lluvia no será un impedimento para ver las vistas. Es aconsejable que si vas a viajar en esta época reserves con antelación la entrada y el alojamiento, especialmente entre junio y agosto.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Vir
![]()
Mochilera y fotógrafa (@tuguiamochilera) el 11 de Dic de 2017 a las 12:44 PST
Años atrás las fuertes lluvias arrasaron con parte del pueblo destrozando hoteles enteros al borde del río. Incluso los lugareños eran rescatados y pillar una fuerte lluvia puede llegar a impedir que sigas el camino para llegar hasta el pueblo. Por eso es mejor que te informes con locales y revises las noticias para ver como esta la zona.
Mantenimiento de Machu Picchu y Camino Inca
El famoso Camino Inca tiene el mismo precio tanto para locales como para turistas. Es un precio cerrado y suele cerrarse cada año por mantenimiento del mismo modo pasa con Machu Picchu. Anualmente hay varias gestiones y suele ser en abril.
Hacer el Camino Inca requiere de mayor presupuesto (300 € aprox.) así como de más días. Es una ruta obligatoria con guiado y por el que debes estar preparado físicamente además de adaptarse a las alturas.
Hay otros caminos y trekkings para llegar a Machu Picchu como el de Salkantay, que actualmente ha sufrido el aluvión.
¿Dónde comprar la entrada?
![¿Dónde comprar la entrada a Machu Picchu? ¿Dónde comprar la entrada a Machu Picchu?](https://m1.paperblog.com/i/583/5835343/donde-comprar-entrada-machu-picchu-L-FVX5Y1.jpeg)
entra a Machu Picchu
" data-orig-size="2048,1434" sizes="(max-width: 394px) 100vw, 394px" data-image-title="entra a Machu Picchu" data-orig-file="https://i0.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/dsc08175.jpg?fit=2048%2C1434&ssl;=1" data-recalc-dims="1" data-medium-file="https://i0.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/dsc08175.jpg?fit=300%2C210&ssl;=1" data-permalink="https://tuguiamochilera.com/donde-comprar-la-entrada-a-machu-picchu/dsc08175/" data-image-meta="{" alt="entra a Machu Picchu" srcset="https://i0.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/dsc08175.jpg?resize=1024%2C717&ssl;=1 1024w, https://i0.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/dsc08175.jpg?resize=300%2C210&ssl;=1 300w, https://i0.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/dsc08175.jpg?resize=768%2C538&ssl;=1 768w, https://i0.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/dsc08175.jpg?resize=286%2C200&ssl;=1 286w, https://i0.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/dsc08175.jpg?w=1182&ssl;=1 1182w" class="wp-image-964" data-large-file="https://i0.wp.com/tuguiamochilera.com/wp-content/uploads/2016/03/dsc08175.jpg?fit=394%2C276&ssl;=1" aperture="aperture" />Para comprarla sin precios y con el riesgo de quedarte sin plaza puedes comprar la entrada en la página oficial del gobierno (ahorrándome así las comisiones de las agencias y que estas se quedarán los boletos para venderlos al cliente con la comisión añadida). Eso sí, debes pagar con Visa o un ingreso en el Banco de la Nación (para peruanos) e imprimir el boleto.
Puedes comprarla en Perú…
También hay otra opción, que es comprar el boleto en Cuzco en la oficina situada cerca de la Plaza de Armas. Aquí te dejo la ubicación: Perú- Cusco: Calle Garcilaso SN – Museo Casa Garcilaso.
Se puede comprar la entrada en el mismo pueblo de Machu Picchu
En el mismo pueblo de Machu Picchu puedes comprar la entrada con 1 día de antelación ya que dudo mucho que para el mismo día queden entradas en temporada alta sobre todo. Aquí te dejo la ubicación: Perú – Cusco – Machupicchu: Centro Cultural costado de la plaza de armas.
Punto importante que no te cuentan en las guías si ya has comprado la entrada con antelación
En muchas ocasiones se compra la entrada por adelantado para no perder plaza pero hay un punto importante que no te cuenta en las guías ni la propia oficina de turismo, las huelgas. En muchas ocasiones en Cusco, Valle Sagrado e incluido Machu Picchu hay paro. Y créeme que si hay paro por esta zona no llegas “ni de coña” o por el contrario no sales del pueblo de Machu Picchu en tren. ¡La de veces que he visto que los turistas no podían llegar a Cusco y perdían el vuelo!
Debes tener cuidado con los que se aprovechan de la situación y quieren venderte otra ruta alternativa ya que el paro siempre es en muchas zonas y no podrás llegar de ninguna forma. Hay que estar alerta en estos temas y mirar noticias así como siempre digo, hablar con los del lugar para saber más.
3 precios distintos en la entrada a Machu Picchu
Hay 3 precios distintos a lo que los “turistas” estamos obligados a pagar mucho más. Precio turista, precio peruano y precio cusqueño (aparte de ser o no ser estudiante). La diferencia de precio es abismal, ¡no te asustes! Además, el cusqueño cuenta con entrada libre los domingos. Sin dejar de mencionar que los trenes locales y turísticos es otra gran diferencia en precio y servicio.
Organiza tu viaje a Machu Picchu*Nota: Dedico horas de búsqueda y trabajo para que puedas tener buenos tips y guías para que planifiques tu viaje. Así como, dudas que siempre nos vienen bien y que es difícil encontrar a veces.
Si te sirve para planificar tu viaje, estaría super agradecida que reservaras los servicios a través de @tuguiamochilera o en los enlaces en el post Gano una pequeña comisión con la que me ayudas a mantener el blog y no suma nada al final de tu compra.
¡Ayuda y difunde en las redes sociales, comparte el blog o envíalo a mochileras (también a viajeras) que le puedan interesar por whatsapp! Se agradece mil ¡Arriba #mochilas!