Regiones del mundo — Sierra Norte
Regiones del mundo — Sierra Norte
-
La Sierra Norte de Sevilla
Sierra Morena tiene muchos nombres. Depende de la provincia andaluza que le toque en suerte. En Sevilla Sierra Morena se llama Sierra Norte, apellido que es alg... Leer el resto
El 18 enero 2013 por Juroher
NONE, NONE, NONE -
Mondalindo y Regajo desde Garganta de los Montes, Sierra Norte 12-1-13
¿SERÁ ESTE EL AÑO DE GUADARRAMA? "No quiero recordar los años que llevamos esperando que la Sierra de Guadarrama sea declarada Parque... Leer el resto
El 16 enero 2013 por Rafasc
NONE, NONE -
Cabeza Antón, Sierra Norte de Madrid (El Atazar) 7-1-13
VUELTA A EMPEZAR "Tengo que comer menos; dejar de fumar; ir al gimnasio asiduamente; olvidarme de la comida basura, beber menos (entiéndase cualquier bebida... Leer el resto
El 11 enero 2013 por Rafasc
NONE, NONE, NONE -
Chorrera de San Mamés, Sierra Norte de Madrid 8-12-12
PÁGINAS Y LÍNEAS EN BLANCOCuando uno toma el compromiso de escribir en un blog semanalmente, sabe que habrá días en los que las palabras no fluyan y no se... Leer el resto
El 11 diciembre 2012 por Rafasc
NONE, NONE, NONE -
Vía verde de la Sierra Norte de Sevilla( otoño 2012)
En noviembre de 2008 realizaba por primera vez esta famosa ruta de senderismo y lo relataba en el blog de este modo( aquí). Ahora, casi por las mismas fechas, h... Leer el resto
El 04 octubre 2012 por Alvalufer
NONE -
Pico Torrejón, Sierra Norte, el Atazar (Madrid) 4-3-12
SOLOS ANTE EL TORREJÓN"Nos han dejado más solos que a Gary Cooper en el famoso western, y dan nuboso con posibilidad de lluvias débiles. Aun así tiramos a... Leer el resto
El 22 mayo 2012 por Rafasc
NONE, NONE, NONE -
Cebollera Vieja o Tres Provincias, Sierra Norte de Madrid 21-1-12
EL MONTAÑERO PROPONE, Y LA METEOROLOGÍA DISPONE"Los meteorólogos daban para este día cielos poco nubosos o despejados, por lo que nos disponemos a... Leer el resto
El 16 mayo 2012 por Rafasc
NONE, NONE, NONE -
Las laderas de la Sierra Norte
La lluvia caída estas últimas semanas ha convertido los campos andaluces en una delicada alfombra verde. Nada mejor estos días de mediados de primavera... Leer el resto
El 05 mayo 2012 por Juroher
NONE, NONE, NONE -
Concluye SCT trabajos en la sierra norte de Oaxaca
Bienvenidos al Sitio Web www.informanet1.com Director General: Erasmo Martínez Cano… Comentarios y sugerencias: Editor: Erasmo Martínez / Javier Tlatoa (... Leer el resto
El 09 marzo 2012 por Erasmo
-
Senderismo por la Sierra Norte
Tras unas fiestas llenas de excesos no hay nada mejor que practicar deporte para volver a la normalidad. Los más tranquilos pueden realizar una ruta de... Leer el resto
El 15 enero 2012 por Juroher
NONE, NONE, NONE -
Se refuerza una población de helechos en el Parque Natural Sierra Norte
Se ha llevado a cabo el refuerzo de una población del helecho “Dryopteris affinis” en el Cerro del Hierro, perteneciente al Parque Natural Sierra Norte de... Leer el resto
El 26 diciembre 2011 por Juroher
NONE, NONE, NONE -
La Junta ha invertido 13,8 millones de euros en mejorar la asistencia sanitaria...
La Junta de Andalucía ha invertido 13,8 millones de euros mejorar la asistencia sanitaria en la Sierra Norte de Sevilla. La consejera de Salud ha desglosado... Leer el resto
El 27 octubre 2011 por Fat
NONE -
La Red Europea de Geoparques incorpora al Parque Natural Sierra Norte
El Comité de Coordinación de la Red Europea de Geoparques, ha incorporado al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla a la misma. Leer el resto
El 05 octubre 2011 por Juroher
NONE, NONE -
Ruta en Bicicleta cuando el calor aprieta: Vía Verde de la Sierra Norte (SE)
Hoy os propongo una ruta en bicicleta para los días de calor que están por venir. Esta ruta ofrece muchas posibilidades, y cada visitante optará por la que más... Leer el resto
El 31 mayo 2011 por Nosgustaelcampito
NONE -
La Sierra Norte y sus productos artesanales
El sábado, día 7 de mayo, tenemos una cita en la Sierra Norte.Ese día Medio Ambiente ha organizado una actividad vinculada a los productos artesanales del parqu... Leer el resto
El 23 abril 2011 por Juroher
NONE, NONE, NONE -
Jornada de muestreo de anfibios en la Sierra Norte
El sabado fue un gran día de naturaleza ,la verdad que estoy conociendo mucho la Sierra Norte de Sevilla últimamente por causas bastante interesantes.Wouter es... Leer el resto
El 18 enero 2011 por Alvalufer
NONE -
Del Olivo Milenario de Puebla de Valles…
… se ha escrito mucho en este blog. Sobre todo de la fiesta que celebramos cada año el sábado más próximo a San José (este año coincide con el 19 de marzo). Leer el resto
El 16 marzo 2016 por Larami
NONE -
Los orígenes de la Celtiberia
Cuando el profesor Burillo y su equipo comenzaron el proyecto Serranía Celtibérica, muchos dudaban de que el territorio tuviera identidad propia. Leer el resto
El 14 marzo 2016 por Larami
NONE -
El delta del arroyo Valdelacasa
El arroyo Valdelacasa, después de las lluvias y salvando las enooooooormes distancias, recuerda al río Okawango. Me acusarán de patriotero, pero tengo mis... Leer el resto
El 11 marzo 2016 por Larami
NONE -
El cauce del Jarama…
…está pidiendo a gritos una limpieza a fondo desde hace muchos años; basta acercarse para comprobarlo. Con las lluvias el caudal del Jarama crece, se sale de... Leer el resto
El 10 marzo 2016 por Larami
NONE -
Las contradicciones de El Vado
El nombre de este pueblo abandonado responde a su función: era el único lugar en muchos kilómetros a la redonda por donde se podía cruzar el río Jarama, (desde... Leer el resto
El 09 marzo 2016 por Larami
NONE -
Mapa interactivo de la Serranía Celtibérica
Tardaremos muchos años en valorar el extraordinario trabajo del Profesor Burillo (elegido Serrano del Año en 2.015) para conseguir el reconocimiento en la C.E.E. Leer el resto
El 08 marzo 2016 por Larami
NONE -
Paté de Caballa
¡¡ Hola !! ¿ Cómo ha ido el fin de semana ? Espero que bien. Para mí ha sido especial pues mi marido y yo hemos celebrado nuestras las Bodas de Plata. Leer el resto
El 06 marzo 2016 por Elisa Gómez Fernández
NONE, NONE -
La Serranía Celtibérica llega a las Cortes
El Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG) del 20 octubre 2.015 recoge la Proposición no de Ley sobre el Proyecto Serranía Celtibérica contra la... Leer el resto
El 04 marzo 2016 por Larami
NONE -
Una cascada multicolor
Ya contamos como la lluvia cambia el look de la Sierra Norte y presentamos algunas de esas transformaciones. Pero hay muchas más. Como el resurgir de cascadas... Leer el resto
El 03 marzo 2016 por Larami
NONE -
El casco urbano de El Vado (abandonado)
Algunos me llamarán nostálgico y otros romántico, pero me reconocerán que el trazado del pueblo abandonado de El Vado es un ejemplo de urbanismo bien hecho. Leer el resto
El 29 febrero 2016 por Larami
NONE -
El majano del Ocejón
Cortesía J.M. Alonso Según la R.A.E. un majano es “montón de cantos sueltos que se forma en las tierras de labor o en las encrucijadas y división de términos”. Leer el resto
El 25 febrero 2016 por Larami
NONE -
Algunos detalles de Santa María del Vado
Este singular templo tiene dos entradas. La portada sur, o “puerta del Sol”, se abre a una pequeña meseta junto al escarpado barranco de Vallosera. Leer el resto
El 22 febrero 2016 por Larami
NONE -
Cien propuestas imprescindibles para conocer la provincia de Guadalajara.
El lunes 22 de febrero la Editorial AACHE presentará este libro en Guadalajara. Me cabe el honor de haber participado con un artículo sobre la “Ciudad... Leer el resto
El 19 febrero 2016 por Larami
NONE -
Retablo Mayor de Santa María del Vado
La anotación del Libro de Cuentas de la Iglesia, de 1.497, sugiere que ya había altar y retablo en la Capilla Mayor, sujeto al muro oriental. Un año después se... Leer el resto
El 17 febrero 2016 por Larami
NONE -
El almendro de Puebla de Valles
No hace mucho presumí de compañera y de casa rural; tras 7 años publicando y 1.910 entradas sobre la Sierra Norte me permití esta pequeña licencia, que luego... Leer el resto
El 15 febrero 2016 por Larami
NONE -
Capilla Mayor de Santa María del Vado
Estaba separada de la nave central por un arco triunfal algo apuntado, realizado con sillares de Tamajón (al igual que todo el trabajo de cantería que se apreci... Leer el resto
El 12 febrero 2016 por Larami
NONE -
Estética y arte en el carnaval de Almiruete
Las Botargas y Mascaritas de Almiruete suponen una explosión de belleza y de arte. Los hijos y amigos del pueblo (19 botargas, más que habitantes de hecho) le... Leer el resto
El 11 febrero 2016 por Larami
NONE -
Recorre las seis vías verdes de la provincia de sevilla
En España, existen más de 2.000 kilómetros de infraestructuras ferroviarias en desuso que han sido reconvertidas en itinerarios cicloturistas y... Leer el resto
El 09 febrero 2016 por Antonio Bejarano Dominguez Antoniocamel
NONE, NONE, NONE -
Las arcadas de Santa María del Vado (Nuestra Señora de la Blanca)
Esta iglesia, que ya aparece documentada en el siglo XV (1.488), está formada por tres naves con una Capilla Mayor rectangular, separada de la nave central por... Leer el resto
El 08 febrero 2016 por Larami
NONE -
Exposición de pintura en Puebla de Valles
No es fácil encontrar una exposición de pintura contemporánea en un lugar recóndito (Puebla de Valles) de la montaña (Sierra Norte de Guadalajara). Que sea ... Leer el resto
El 05 febrero 2016 por Larami
NONE -
Cuatro imágenes de Santa María del Vado
De esta preciosa iglesia y del lugar donde se ubica (donde habitan el silencio y el olvido) ya hemos hablado. Quizás no mostramos imágenes ni dimos argumentos... Leer el resto
El 03 febrero 2016 por Larami
NONE -
Iglesias y ermitas de Tamajón
D. Aurelio García López, en su libro “Tamajón en la Edad Moderna”, cuenta que el párroco de 1.784 dice que había 3 iglesias (San Nicolas, San Julián y Santa Ana... Leer el resto
El 29 enero 2016 por Larami
NONE -
Desde antaño a hogaño: las botargas
Una de las mayores riquezas de Guadalajara es su patrimonio etnográfico: tradiciones, costumbres, fiestas ancestrales,… que forman parte del acerbo cultural de... Leer el resto
El 28 enero 2016 por Larami
NONE -
Donde habitan el silencio y el olvido
Así puede llamarse a la iglesia de Santa María de El Vado. Situada en el cerro de la Muela, por encima del pueblo al que mira y al que se une a través de un... Leer el resto
El 27 enero 2016 por Larami
NONE -
La Herrería y el monte Abantos, una historia interesante
Qnatur Deje un comentario A menudo para entender los valores de un espacio natural protegido es interesante sumergirse en el paso del hombre por su territorio,... Leer el resto
El 26 enero 2016 por Qnatur
NONE -
¿Cuantas colas tiene el Vado?
Depende, como diría el gallego… Si nos referimos a colas de dragón, hay tiene 4; dos con dragón y otras dos solas. ¿Dónde? En la falsa presa (aliviadero),... Leer el resto
El 20 enero 2016 por Larami
NONE -
Pobre río Jarama
Aunque el Canal de Isabel II (por esta vez) está respetando el caudal ecológico (estimado en 80 litros/seg), el nulo aporte de agua de los ríos (Tiendas,... Leer el resto
El 18 enero 2016 por Larami
NONE -
El Monasterio de Bonaval en perspectiva
El estado ruinoso (y lamentable) de este singular monasterio cisterciense despierta en el visitante emociones encontradas. El esfuerzo de algunos entusiastas... Leer el resto
El 15 enero 2016 por Larami
NONE -
El vadómetro
El antiguo Egipto no se entendería sin el río Nilo y sus crecidas, que fertilizaban los campos. Para controlar el aumento y/o descenso de su caudal, surgieron... Leer el resto
El 14 enero 2016 por Larami
NONE -
Las cuatro caras del puente de Valdesotos
De este precioso puente medieval ya hemos hablado largo y tendido. La última vez, felicitándonos por la limpieza de los arbustos y malezas que impedían... Leer el resto
El 13 enero 2016 por Larami
NONE -
¡Pobre Vado!
La sequía, el calor y el canal del Jarama han dejado exhausto al pantano de El Vado (al 12% de su capacidad), si bien las lluvias de estos días le han aliviado... Leer el resto
El 08 enero 2016 por Larami
NONE -
Fin de año el 31 diciembre, ¿por qué?
Por razones de guerra entre Segeda, una poderosa ciudad celtibérica (la actual Mara, provincia de Zaragoza) y la república de Roma. Pero recordemos la Historia. Leer el resto
El 30 diciembre 2015 por Larami
NONE -
El Ocejón, un volcán dormido
Así lo afirma un estudio de la Earsten Ontario University en colaboración con el Instituto Geofísico HPN, publicado recientemente en una prestigiosa revista de... Leer el resto
El 28 diciembre 2015 por Larami
NONE -
¡Los Reyes Magos vuelan!
Al menos en Alarilla. En otros lugares llegan en globo, en barco, en trineo, en carrozas, … pero aquí los ¡Reyes Magos VUELAN! Los puristas dirán que Alarilla n... Leer el resto
El 26 diciembre 2015 por Larami
NONE -
La clásica de Castilblanco de los Arroyos cerrará 2015 con éxito de participación
Este domingo 27 de diciembre, a partir de las 10:45 h, se celebrará la IX Carrera Popular Clásica de Castilblanco de los Arroyos con más de 500 inscritos,... Leer el resto
El 25 diciembre 2015 por Juanmanuelsmrun
NONE -
Periodo Precerámico
Desde el principio el hombre tuvo que adaptarse para dominar un medio geográfico tan difícil como es el andino. El Período Precerámico va desde la... Leer el resto
El 24 diciembre 2015 por Enrique
NONE, NONE, NONE -
Serranía Celtibérica
Cuando asistimos a la presentación de Serranía Celtibérica en Campisábalos el 10 de mayo de 2.014, nos quedamos gratamente impresionados por el proyecto. Leer el resto
El 18 diciembre 2015 por Larami
NONE -
Casetas en los cruces de carreteras
Al visitante de la Sierra Norte le sorprende las casetas situadas en los cruces de carretera, la mayoría en mal estado. Conviene explicar que hasta bien avanzad... Leer el resto
El 17 diciembre 2015 por Larami
NONE -
Guadalajara norte … Sierra de Ayllón
Qnatur Deje un comentario El Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, también conocido como “Sierra de Ayllón”, se caracteriza por un impecable... Leer el resto
El 16 diciembre 2015 por Qnatur
NONE -
El pino en la mitología
La Sierra Norte de Guadalajara es abundante en pinos, frutos de la repoblación que se llevó a cabo en los años sesenta y setenta. Según unos para sujetar la... Leer el resto
El 11 diciembre 2015 por Larami
NONE -
De las gentes de Tamajón y sus oficios
Tamajón alcanzó varios periodos de esplendor en el siglo XIV (con D. Iñigo López de Orozco), en el siglo XV con el Adelantado de Cazorla y en el siglo XVI con l... Leer el resto
El 10 diciembre 2015 por Larami
NONE -
El níscalo
Cuentan que un miércoles de noviembre dos parejas de jubilados aparcaron en el pinar a media mañana. Armados de cestas, navajas y mucha ilusión se adentraron... Leer el resto
El 03 diciembre 2015 por Larami
NONE -
Pálmaces de Jadraque
Este pueblo serrano es más conocido por el Triatlón de Guadalajara y por el embalse que por sí mismo. Se dice que un lugar se conoce por los detalles, y Pálmace... Leer el resto
El 02 diciembre 2015 por Larami
NONE -
Xiv jornadas micológicas de sigüenza
Los días 20 y 21 de noviembre la Sociedad Micológica de Sigüenza en colaboración con el Parador Nacional "Castillo de Sigüenza" celebró sus XIV jornadas... Leer el resto
El 29 noviembre 2015 por Javiermunilla
NONE, NONE, NONE -
Camino del Ocejón
La ruta del Ocejón desde Valverde de los Arroyos ofrece todo un espectáculo de paisaje y de color. Y si es con niebla, mucho más. Leer el resto
El 27 noviembre 2015 por Larami
NONE -
Evolución demógrafica de Tamajón
D. Aurelio García López incluye en su libro Tamajón en la Edad Moderna datos interesantes sobre la evolución de la población en este lugar En 1.529 (Censo de... Leer el resto
El 26 noviembre 2015 por Larami
NONE -
El embalse de Pálmaces
Cortesía http://embalses.net En 1.954 se terminó la construcción de esta presa, de gravedad como la de Beleña (construida 30 años después en el Sorbe), sobre... Leer el resto
El 24 noviembre 2015 por Larami
NONE -
Valverde de los Arroyos, entre dos luces
Probablemente Valverde de los Arroyos sea el pueblo más fotografiado de la Sierra Norte. No vamos a descubrir ahora los encantos que lo han hecho uno de los 10... Leer el resto
El 20 noviembre 2015 por Larami
NONE -
Cantalojas
Este pueblo serrano y de altura (1.340.-mts), el más alejado de la capital, es conocido por el Hayedo de Tejera Negra, el Cantalojazz y por marcar las... Leer el resto
El 18 noviembre 2015 por Larami
NONE -
Un barranco de ida y vuelta: la vuelta
Extasiados ante tanta belleza, emprendemos el regreso, no sin antes tomar algunas fotos del barranco por donde hemos subido. Ahora sin prisas comenzamos a... Leer el resto
El 17 noviembre 2015 por Larami
NONE -
La boda rural de María José y Jesús
Hoy os traigo una boda muy pero que muy especial. Tengo que reconocer que es otra de las bodas que me han tocado el corazoncito. Leer el resto
El 16 noviembre 2015 por Colores De Boda
NONE, NONE -
Niebla en el Ocejón
La subida a este mítico pico, desde Valverde de los Arroyos y en otoño, tiene alicientes adicionales a los ya esperados: los contrastes de color, de paisaje, la... Leer el resto
El 13 noviembre 2015 por Larami
NONE -
Playas en otoño
Este año el veranillo de San Martín ha sido excepcional en todas partes, pero sobre todo en la costa. Las televisiones nos han bombardeado con imágenes de playa... Leer el resto
El 11 noviembre 2015 por Larami
NONE -
Un barranco de ida y vuelta: el nacimiento
Un ramillete de cinco cárcavas, cual mano abierta, es el origen de este pequeño barranco de Puebla de Valles. A cada cual más hermosa, formando figuras... Leer el resto
El 10 noviembre 2015 por Larami
NONE -
ENTRELÍNEAS: Miguel A. Vallejo Sameshima, autor de 'Vallejo Urreta - Historias d...
ENTRELÍNEAS: Miguel A. Vallejo Sameshima, autor de 'Vallejo Urreta - Historias de una familia peruana'Entrelineas06.11.2015Foto: Miguel A. Leer el resto
El 06 noviembre 2015 por Apgrafic
NONE, NONE -
La mantilla española. origen y usos
La mantilla es una prenda de tradición española, variante del velo que antiguamente utilizaban las mujeres para acudir a celebraciones religiosas. Leer el resto
El 05 noviembre 2015 por Los Viajes De Milu Miguel Y Lucía
NONE -
El arte y la pizarra negra
Para edificar sus casas, cada pueblo utiliza los materiales constructivos que proporciona la tierra; en la Sierra Norte ocupa un lugar destacado la pizarra... Leer el resto
El 05 noviembre 2015 por Larami
NONE -
Un barranco de ida y vuelta: la ida
No hay muchos barrancos que permitan recorrerlos de principio a fin, desde su muerte (en otro barranco) hasta su nacimiento en una(s) cárcava(s). Leer el resto
El 04 noviembre 2015 por Larami
NONE -
El cañón del Jarama en otoño
El curso medio del Jarama, entre Retiendas y Puebla de Valles, forma un precioso cañón durante 5,5 kilómetros. En un primer tramo entre el Monasterio de... Leer el resto
El 03 noviembre 2015 por Larami
NONE -
La cárcava 40 de Puebla de Valles
Poco se puede añadir sobre esta bellísima cárcava, un vivo ejemplo del entorno natural de Puebla de Valles. Algunos seguirán diciendo que todas las cárcavas... Leer el resto
El 25 octubre 2015 por Larami
NONE -
El poder de la hiedra silvestre
Ya hablamos de la proliferación de esta planta parásita en los lugares más insospechados de la Sierra Norte: choperas, puentes, cornisas, … pero nunca de su... Leer el resto
El 21 octubre 2015 por Larami
NONE -
La cárcava 39 de Puebla de Valles
De paseo por el camino de la Capitana encontramos esta preciosidad, la cárcava 39, que nada tiene que envidiar a sus vecinas la 37 y la cárcava 38. Leer el resto
El 19 octubre 2015 por Larami
NONE -
“El crimen del vendedor de tricotosas”, de Javier Gómez Santander
«Una novela desternillante, incorrecta y brutal» Me habría encantado pero el día de la rueda de prensa que concedió Javier Gómez Santander en relación a la... Leer el resto
El 16 octubre 2015 por Guillermo Guillermo Lorén González
NONE, NONE -
Galianos de jaén
Si eres de la Sierra Norte de Jaén o de la Mancha, seguro que conoces este plato. Los galianos son un guiso de pastor muy parecido a los gazpachos manchegos,... Leer el resto
El 14 octubre 2015 por Carmina
NONE, NONE -
Cantalojazz, una noche mágica
Con un solo de flauta de Jorge Pardo de“La danza del fuegode Falla” , en el que no se echaron de menos las bailarinas (estuvieron presentes en espíritu), dio... Leer el resto
El 14 octubre 2015 por Larami
NONE -
Robles viejos y jóvenes en el pinar
Sabido es que la reforestación con pinos de las dehesas de Puebla de Valles y vecinos en los años sesenta respetó la arboleda existente. Leer el resto
El 13 octubre 2015 por Larami
NONE -
La cárcava 38 de Puebla de Valles
Muy próxima a la 37, su estructura y formas son similares, pero difieren en las filigranas que la erosión ha tallado en su interior. Leer el resto
El 12 octubre 2015 por Larami
NONE -
Ii jornadas micológicas en condemios de arriba
Este año volvemos a colaborar con la Escuela de Naturaleza de Condemios de Arriba y los próximos días 31 de Octubre y 1 de Noviembre disfrutaremos de las II... Leer el resto
El 09 octubre 2015 por Javiermunilla
NONE, NONE, NONE -
Puebla de Valles: contrastes, paisajes y color
Este pueblo de la Sierra Norte es único. Si no lo conoces, no sabes lo que te estás perdiendo. Y si ya estuviste, volverás. Nadie permanece indiferente a los... Leer el resto
El 09 octubre 2015 por Larami
NONE -
El hayedo de Tejera Negra
Estaría fuera de lugar que este guardián etéreo cantase la belleza y el otoño de este maravilloso hayedo, el más meridional de Europa. Leer el resto
El 07 octubre 2015 por Larami
NONE -
Puebla de Valles: la cárcava 37
Dicen que la pasión por Puebla de Valles nos ciega. Que no hay tantas cárcavas (afirmamos que hay más de 60) ni son tan bellas Para desmentirlo, basta con... Leer el resto
El 06 octubre 2015 por Larami
NONE -
Alcorlo, un pueblo bajo las aguas
Hace unos meses entonamos un réquiem por el pueblo de Alcorlo, pero no lo contamos todo. Porque han de saber que antes de la construcción del pantano, este... Leer el resto
El 05 octubre 2015 por Larami
NONE -
La erosión y sus cárcavas
Las tierras de Puebla de Valles (y de pueblos vecinos) se formaron en la Era Cuaternaria. Durante el Pleistoceno (que duró 1,6 Millones de años), se... Leer el resto
El 30 septiembre 2015 por Larami
NONE -
Los chopos cuentan historias
Desde que los primeros reyes Borbones ordenaran en el siglo XVIII que se arbolaran las orillas de ríos y arroyos, los chopos han proliferado en la Sierra Norte. Leer el resto
El 28 septiembre 2015 por Larami
NONE -
Miguel Ángel Vallejo Sameshima presenta un libro de testimonios sobre su...
EN LIMA Agenda Cultural24.09.2015Las anécdotas de los Vallejo Urreta describen varios procesos sociales característicos del siglo XX, afirma Vallejo Sameshima. Leer el resto
El 25 septiembre 2015 por Apgrafic
NONE, NONE -
La belleza de las cárcavas
Ya comentamos que en Puebla de Valles hay más de 60 cárcavas, cada una diferente y de gran belleza. Las diferencias entre cárcavas vienen marcadas, además de po... Leer el resto
El 25 septiembre 2015 por Larami
NONE -
Palancares
Aunque es paso obligado para los que se dirigen a Valverde de los Arroyos (la carretera cruza el casco urbano), pocos son los que se detienen. Y eso que... Leer el resto
El 24 septiembre 2015 por Larami
NONE -
Puebla de Valles y sus cárcavas
No es posible hablar de esta puebla de la Sierra Norte de Guadalajara sin mencionar las bellas cárcavas rojizas que dominan su término municipal (hay censadas... Leer el resto
El 23 septiembre 2015 por Larami
NONE -
Desayuno al natural
En Septiembre se acaba el verano y comienza la vendimia, mientras engordan las olivas y los huertos alcanzan su apogeo en los priemros dias del mes. Leer el resto
El 22 septiembre 2015 por Larami
NONE -
El puente de los trillos
Este legendario puente sobre el río Jarama debe su nombre a que su suelo estaba formado por dos trillos soportados por vigas de madera. Su origen se pierde en l... Leer el resto
El 21 septiembre 2015 por Larami
NONE -
El puente de Matallana
Una vereda sale desde la fuente hacia el río Jarama, situado a poco más de un kilómetro del casco urbano. Estrecha, incómoda, sin señalizar, transcurre bajo... Leer el resto
El 18 septiembre 2015 por Larami
NONE -
Retiendas, ¡que guapa estás!
Será por las fiestas, por el verano, por los niños, por la vida que se respira en las calles,… Retiendas se pone especialmente guapa… … como les pasa a todos lo... Leer el resto
El 17 septiembre 2015 por Larami
NONE -
La romería del Alto Rey
A toro pasado (fue el 4 de Septiembre) nos atrevemos a dar algunos brochazos sobre esta romería del Santo del Alto Rey, la más concurrida y quizás la más antigu... Leer el resto
El 16 septiembre 2015 por Larami
NONE -
La iglesia de Matallana
Su origen se remonta al periodo de repoblación que dio lugar al pueblo Matallana, si bien aparece documentada en 1.523. De estilo románico rural, construida en... Leer el resto
El 14 septiembre 2015 por Larami
NONE