Revista Libros

«Drácula» de Bram Stoker

Publicado el 11 marzo 2021 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo
«Drácula» de Bram Stoker

A ntes de ser elevada por el cine y por innumerables series de novelas a uno de los puestos privilegiados del imaginario actual, la leyenda del vampiro alcanzó un gran reconocimiento en este clásico de la literatura de terror. En ella se sintetizan magistralmente las pulsiones más profundas del ser humano: la vida y la muerte, la sexualidad y el bien y el mal.

Datos técnicos

Editorial: Austral (2017)

Esta edición conserva la introducción original presentando un diseño exclusivo. Las primeras páginas encontraremos una pequeña biografía de Bram Stoker seguidas de la pequeña historia en la que nos cuenta porqué el autor realiza esta historia, la historia de Drácula.

Estaba muy equivocada pensando en lo que iba a encontrar, imaginaba la historia de la creación de Drácula, nada más lejos de la realidad, no he visto ninguna adaptación al cine puesto que soy muy miedica y no puedo comparar, pero el libro no me ha dejado indiferente.

Escrita de una manera muy diferente a la que había visto hasta ahora, el autor nos narra a través de fragmentos de diarios de los diferentes protagonistas, cartas, fragmentos de prensa, telegramas, etc. de la relación entre ellos, donde vive el Conde, como se traslada, que poderes tiene y como se mantiene con vida.

Los primeros capítulos lo empezaremos a conocer gracias a las páginas del diario de Jonathan Harker los cuales algunos me han puesto los pelos de punta por la tensión. Veremos como un hombre el cual no cree en supersticiones se ve envuelto en un mundo vil que no tiene explicación científica alguna.

Mina, la prometida de Jonathan será otra de las protagonistas. Ésta junto con a otros personajes se verán envueltos en un sinfín de aventuras que no entenderán hasta que el Dr. Van Helsing les abra los ojos a lo evidente.

En general esta obra gótica me ha gustado, aunque en algún punto se me ha hecho algo lenta y repetitiva como por ejemplo el hecho que se declaren amor todos y cada uno de ellos en forma de amistad, que si, que es admirable que personas que apenas se conocían se unan para batallar un enemigo mortal, pero no hace falta remarcar lo amigos que son y cuánto se quieren.

La recomiendo si queréis leer un clásico diferente, me he llevado una grata sorpresa entre sus páginas.

"Bienvenido a mi casa. Entre libremente. Pase sin temor. ¡Y deje en ella un poco de la felicidad que trae consigo"

Pregunta random: ¿Qué alimento no os gusta? Aquí soy muy Drácula y diré el ajo. Os leo.

«Drácula» de Bram Stoker

Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Drácula


Volver a la Portada de Logo Paperblog