Revista Cultura y Ocio

Dug Dug's - Smog (1972)

Publicado el 26 julio 2023 por Moebius
Dug Dug's - Smog (1972)

Y una parte de la historia del rock mexicano la escribió este disco, el segundo de los Dug Dug's, que sin cambiar rotundamente lo que ya venía haciendo, y esta vez como trío, crea un trabajo notable que es recordado por cualquier rockero azteca que se precie como tal. Lisergia, hippismo, psicodelia, un rock ácido que aquí se vuelve hacia el progresivo y hasta se mete en terrenos pesados aunque con bases folk, con elementos de blues con tendencias al sonido de los Jethro Tull, Beatles, Cream, the Jimi Hendrix Experience, o hasta de otros grupos como Pink Floyd. Un vuelo musical importante, que gracias a Carlos Mora y su Viaje al Espacio Visceral vuelve a vivir en el blog cabeza.

Artista: Dug Dug's
Álbum: Smog
Año: 1972
Género: Acid / Psicodelic rock
Nacionalidad: México

Algo que me pareció interesante para tener en este espacio, resulta ser que este grupo marcó una época en México, sobre como realizar un buen rock psicodélico, con fuerza y finura, y se recuerda hasta hoy en día, siendo un muy buen álbum.
En 1972, el líder, compositor, guitarrista y vocalista de la banda Armando Nava junto al baterista Daniel Tello y el bajista Genaro García, se vuelven a juntar bajo el nombre de los Dug Dug’s, esta vez en un potente Power Trio, el cual nos brindaron un trabajo de Rock Ácido progresivo y pesado con bases de Folk, Blues, Jazz y en ocasiones música clásica, por lo que se pueden notar tendencias al sonido de los ingleses Jethro Tull, aunque también podríamos decir que este disco estaba a la altura de grandes grupos psicodélicos como Blue Cheer, Cream, the Jimi Hendrix Experience, MC5 o hasta de otros grupos Progresivos como Yes, Pink Floyd o King Crimson. Podemos encontrar temas Prog como Smog, No Somos Malos y Voy hacia el Cielo (Voy hacia el Sol) la cual está acompañada por acompañamientos sinfónicos, temas de Heavy Psych/Stoner como Yo no Sé, Cuál es tu Nombre? y Hagámoslo Ahora Pt. II, y también podemos encontrar paisajes acústicos y folks en los tracks Meditación y Búscalo, por lo que esta obra maestra del grupo (y hasta la fecha la mas representativa e influencial) nos brinda una calidad musical realmente excelente a la altura de los grandes de Inglaterra o Estados Unidos.
Gillanhippie

Los Dug Dug's fueron una banda mexicana de Durango que gozaron de cierta fama durante la revolución contracultural de finales de los años 60. "Smog" es su disco más ambicioso donde incorporan tendencias del rock progresivo a la música psicodélica propia de la época.
"Smog" es una rotunda obra maestra, una joya atemporal, un tesoro perdido y según yo el mejor trabajo de los Dug Dug´s. La influencia de los Beatles ya es una anécdota. ¿Pop? ni un gramito, al menos no en el sentido beat, "Voy hacia el cielo (Voy hacia el sol)" se puede entender como una canción pop progresiva, pero será mejor que no nos adelantemos.  El ahora trío integrado por Armando Nava, Jorge Torres Aguayo y Daniel Torres, se muestra aclopadísimo, confiado en su capacidades y cantando en español. Si Armando Nava ya nos ponía de aviso en su debut, "Smog" lo confirma como uno de los grandes compositores de su época. Abre la que da título al disco "Smog" con sonidos de motores y tráfico, a continuación uno de los entradas más potentes y un riff perfecto acompañada de la flauta, que siempre trae comparaciones facilonas con Jetro Tull, puede ser, pero los Dug Dug's van más allá, ellos pueden mirar de tú a tú a cualquier de las grandes formaciones de esa época.   La viveza de su sección rítmica es muy Hardrockera que abraza a la menor provocación el progresivo como en "Hagámoslo ahora", tema dividido en cinco partes a la usanza de las grandes bandas de rock progresivo, la manera en que se tejen cada una es por demás fascinante. Otro gancho es "No somos malos" que repite el patrón: Riffs duros y ambiente progresivo, cuya letra va contra la hipocresía de la gente hacia los rockeros (ahora la cosa es al revés) Podría seguir rezando palabras de adoración por el disco durante horas, pero sería mejor que lo escuches cuanto antes. Impredecible.Gusdan
Les dejo unos reviews y unos videos para que sepan de que va...

Y siguen más comentarios...

Ya habíamos mencionado que Armando Nava y los Dug Dug´s son sin duda parte de lo mas influyente del rock azteca. Fueron uno de los pocos sobrevivientes de la generación Avandaro y sufrieron bastantes cambios en su carrera, pero este disco, el segundo en su producción musical, es notable. Ya transformado en trío el grupo comienza con un cambio fundamental, el cantar en castellano, cosa no menor para las bandas mexicanas, ademas de acercarse fuertemente al rock progresivo. Armando Nava en guitarra y flauta logra un sonido unico en esta banda. Puede ser el mejor disco de Dug Dug´s sin duda alguna. Lo que vendría después es demasiado diferente y muy alejado de la calidad de este disco y su antecesor.
rockchilelatinoamerica.blogspot.com.ar

Y algo en inglés, por las dudas...
A big thanks to the always excellent Raven Sings The Blues for turning los grillos on to badass Mexican rockers Los Dug Dug’s. Formed in Durango, Durango, Mexico, in the ’60s, the band is steeped in the psych and blues sounds coming out of Britain and America during that time and rocks with the power of bands like MC5 and Cream (and the use of the flute throughout certainly gives credence to the band often being tagged as the “Mexican Jethro Tull”). Powered by the psychedelic vision of band leader Armando Nava, the title song from the band’s second album, Smog, has the all the shirtless, long-haired, hard-rock swagger of the dudes on its cover.
www.losgrilloscollective.com
  

Lista de Temas:
1. Smog
2. Búscalo
3. Hagámoslo Ahora Parte II: a) Sígueme b) Dime quién eres tú c) Córtalo d) Ven, Ven, Ven e) Hagámoslo Ahora
4. Yo no Sé
5. Cuál es tu Nombre?
6. Meditación
7. No somos Malos
8. Voy hacia el Cielo (Voy hacia el Sol)

Alineación:
- Armando Nava / guitarra y voz
- Daniel Tello / batería
- Genaro García / bajo

 

 Dug Dug's - Smog (1972)


Volver a la Portada de Logo Paperblog