Ejemplos de fotografías implementadas con el efecto LOMO:



La LOMO LC-A es una cámara analógica de fabricación rusa que tiene una serie de características que la hacen especial: Satura fuertemente las imágenes y y crea un curioso viñeteado en ellas dando como resultado un efecto túnel. Desde 1991 este tipo de cámaras causan furor y han llegado a iniciar cierto movimiento artístico alrededor de ellas. Con el videotutorial que hoy te presento aprenderás a implementar este efecto tan curioso de una manera fácil y sencilla con la ayuda del Adobe Photoshop. Quizá no tengas una auténtica LOMO LC-A, pero a partir de ahora podrás crear fotografías lomográficas como si verdaderamente la tuvieras.
Recursos informativos:
- “Lomografía” en Wikipedia
- Tutorial en dZoom: Efecto LOMO en Photoshop en tres sencillos pasos
- Vídeo: Vimeo – YouTube – Facebook