Nace en 1902 Erik Homberger Erikson, psicoanalista alemán que se formó con Ana Freud (1927-33), especializándose en psicología infantil. Posteriormente emigró a los Estados Unidos y enseñó en Harvard. Desarrolló una variedad de trabajos clínicos y amplió el alcance de la teoría psicoanalítica para dar mayor cuenta de lo social, lo cultural y otros factores ambientales. Discípulo de Freud, discrepó de él, no obstante, en dos aspectos básicos: que las personas son seres activos buscando adaptarse a su ambiente, más que pasivos esclavos de impulsos, y en otorgar mayor importancia que Freud a las influencias culturales. En 1950, influyó profundamente en el estudio del desarrollo humano con la publicación de Childhood and Society, trabajo en el cual dividió el desarrollo del hombre de la infancia a la edad adulta en un ciclo de ocho estadíos: Confianza Básica vs. Desconfianza (desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses) ; Autonomía vs. Vergüenza y Duda desde los 18 meses hasta los 3 años aproximadamente) ; Iniciativa vs. Culpa (desde los 3 hasta los 5 años aproximadamente) ; Laboriosidad vs. Inferioridad (desde los 5 hasta los 13 años aproximadamente) ; Búsqueda de Identidad vs. Difusión de Identidad (desde los 13 hasta los 21 años aproximadamente) ; Intimidad frente a aislamiento (desde los 21 hasta los 40 años aproximadamente) ; Generatividad frente a estancamiento (desde los 40 hasta los 60 años aproximadamente) ; Integridad frente a desesperación (desde aproximadamente los 60 años hasta la muerte) . Sus últimos trabajos se dedicaron a las preocupaciones éticas en el mundo moderno. Falleció un 12 de mayo de 1994.
