Revista Salud y Bienestar
Eficacia del concentrado de inhibidor C1 de esterasas en el tratamiento del angioedema hereditario
Por Fat
Los nuevos descubrimientos demuestran que el tratamiento con el concentrado de inhibidor C1 de esterasas (C1-INH) es efectivo para tratar los ataques de hinchazón? agudos en niños y adolescentes con angioedema hereditario (AEH) de tipo I y tipo II, un desorden genético raro y grave. Los resultados del estudio muestran que los resultados del tratamiento con C1-INH durante los ataques de HAE agudos en niños y adolescentes son comparables con los resultados observados en adultos. Los resultados del análisis se presentarán hoy en el 2011 American College of Allergy, Asthma & Immunology (ACAAI) Annual Meeting.
"El angioedema hereditario es una enfermedad debilitadora y potencialmente peligrosa para la vida, que puede transmitirse de padre a hijo y afectar a familias enteras", dijo Lynda Schneider, M.D., profesora asociada de Pediatría en el Children's Hospital Boston y responsable de investigación. "Aunque los beneficios del inhibidor C1 de esterasas se han demostrado claramente al tratar a adultos con ataques agudos de HAE, los datos son limitados en cuanto al uso de la terapia en pacientes pediátricos. Nuestros resultados muestran que el tratamiento con concentrado de C1-INH es consistente en los grupos de edad, con el tiempo medio de aparición del alivio de los síntomas y el tiempo medio para la solución completa de los síntomas comparable en niños, adolescentes y adultos".
El AEH es un desorden genético causado por una deficiencia de C1-INH y se hereda de una manera dominante autosómica. Los síntomas del AEH incluyen episodios de edema o hinchazón en la cara, abdomen, laringe y extremidades. Los pacientes que tienen ataques abdominales de AEH pueden experimentar episodios de dolor agudo, diarrea, náuseas y vómitos causados por la hinchazón de la pared intestinal. Los ataques de AEH que afectan a la cara pueden provocar deformación e hinchazón dolorosas. El diagnóstico de AEH requiere una prueba sanguínea para confirmar los niveles bajos o anormales de C1-INH.
"El angioedema hereditario es una enfermedad debilitadora y potencialmente peligrosa para la vida, que puede transmitirse de padre a hijo y afectar a familias enteras", dijo Lynda Schneider, M.D., profesora asociada de Pediatría en el Children's Hospital Boston y responsable de investigación. "Aunque los beneficios del inhibidor C1 de esterasas se han demostrado claramente al tratar a adultos con ataques agudos de HAE, los datos son limitados en cuanto al uso de la terapia en pacientes pediátricos. Nuestros resultados muestran que el tratamiento con concentrado de C1-INH es consistente en los grupos de edad, con el tiempo medio de aparición del alivio de los síntomas y el tiempo medio para la solución completa de los síntomas comparable en niños, adolescentes y adultos".
El AEH es un desorden genético causado por una deficiencia de C1-INH y se hereda de una manera dominante autosómica. Los síntomas del AEH incluyen episodios de edema o hinchazón en la cara, abdomen, laringe y extremidades. Los pacientes que tienen ataques abdominales de AEH pueden experimentar episodios de dolor agudo, diarrea, náuseas y vómitos causados por la hinchazón de la pared intestinal. Los ataques de AEH que afectan a la cara pueden provocar deformación e hinchazón dolorosas. El diagnóstico de AEH requiere una prueba sanguínea para confirmar los niveles bajos o anormales de C1-INH.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%